Cinco grandes favoritos y tres outsiders de lujo forman la quiniela de los Campeonatos estatales de ciclocross más abiertos y emocionantes de los últimos años. El Parque del Mediodía de Valladolid aguarda ya a los especialistas del barro para buscar sucesor a José Antonio Hermida, que se colgó el título la pasada temporada en Villarcayo. Precisamente será el catalán el máximo aspirante a revalidar el triunfo, aunque tendrá grandes rivales, empezando por el tiempo. Se esperan unas temperaturas muy bajas en la ciudad bañada por el Duero.
Las heladas que se han producido a lo largo de la semana, con los diez grados bajo cero que se han registrado en la capital castellano-leonesa han provocado que los casi tres kilómetros de circuito se hayan quedado totalmente helados, aunque la leve mejoría del tiempo a hecho que el terreno se haya ablandado un poco. En cualquier caso, las previsiones meteorológicas no indican que mañana se vayan a producir precipitaciones, sobre un trazado que ha suprimido el segundo puesto de control, por lo que solamente habrá uno, que será doble para todos los corredores que tomen parte en la lucha por el título, una lucha que se presenta sin un favorito claro.
Cinco serán, por estado de forma y rendimiento a lo largo de la temporada, los grandes candidatos a hacerse con el título. Al propio Hermida, que ya en las dos últimas pruebas de
Zaballa, Suárez y Murgoitio
Tino Zaballa es otro de los grandes favoritos. El cántabro ha sabido dosificarse a la perfección a lo largo de la temporada y no ha bajado su nivel de rendimiento prácticamente en ninguna carrera. El pasado domingo se decantó por no participar en Itsasondo, a pesar de estar jugándose la general de
El quinto de los llamados a hacerse con la victoria es Egoitz Murgoitio. La figura emergente y gran revelación de la última parte de la campaña ha dadoo buena cuenta de su instinto ganador, al llevarse con total merecimiento la victoria en el Ciclocross de Osintxu. En las últimas carreras se lo ha puesto realmente difícil a sus rivales y se perfila como serio candidato para entrar en la reducida lista de convocados para disputar el Mundial con la selección española. El maillot de Campeón estatal le daría un billete prácticamente seguro, por lo que el vizcaíno no desaprovechará la gran ocasión de rematar con oro una temporada brillante.
Seco, Yus y Vázquez en la recámara
A priori, entre estos cinco corredores debería estar la lucha por el título, pero todos ellos contarán con varios rivales que podrían catalogarse "de segunda fila", pero que pueden suponer una competencia importante. David Seco, Unai Yus, Óscar Vázquez y José Antonio Díez Arriola intentarán poner las cosas difíciles y decantar la balanza de su parte. Seco no llega en su mejor momento. Aun no ha superado las molestias producidas tras su caída en el Ciclocross de Valencia y no disputó ninguna de las dos últimas pruebas de
Unai Yus tampoco participó en Itsasondo. Al igual que Tino Zaballa, el vitoriano quiso reservar fuerzas de cara a esta importante cita, a la que llega con mucha motivación y con la meta de entrar en un podium que se le resiste después de que se alzara con el título en 2005. Por su parte, Óscar Vázquez no ha rendido al nivel que se esperaba durante la temporada y hace dos semanas sufrió un proceso gripal que le obligó a variar su calendario, pero confía en estar recuperado para mañana. A todos ellos no se podrá unir Héctor Guerra. El madrileño será baja debido a una caída durante un entrenamiento y ha tenido que pasar por el quirófano tras romperse un dedo de su mano izquierda. ainara@ciclismoafondo.es