Alejandro Valverde es el protagonista indiscutible en el número de Junio (nº 427) de Ciclismo a Fondo, que acaba de llegar a los quioscos. Con motivo de su 40 cumpleaños, hemos dedicado 20 páginas en exclusiva al campeón murciano con una entrevista en profundidad, sus mejores fotos, póster, el repaso a sus principales éxitos, la opinión de quienes mejor le conocen (compañeros, rivales, directores, periodistas y amigos)...
Un repaso más que merecido a la figura y trayectoria de un ciclista único, que acumula un impresionante palmarés de 127 victorias como profesional y que, a sus 40 años, sigue siendo uno de los principales referentes del pelotón mundial. No hay que olvidar que es el ciclista más veterano del World Tour, el único que ha entrado en la cuarentena. Y tiene claro que quiere llegar como mínimo a los Juegos de Tokio 2021 para lograr una medalla olímpica que sería el broche de oro a una carrera deportiva inigualable.

En la última edición del podcast que hacen todas las semanas nuestros compañeros de la revista Sport Life tuvieron como invitado a Mikel Zabala, responsable de entrenadores del Movistar Team y, por tanto, gran conocedor de las fortalezas de Alejandro Valverde. Por eso, le preguntaron por las claves para que un ciclista de 40 años pueda seguir siendo uno de los mejores del pelotón mundial.
Mikel Zabala dejó claro que el murciano es un ciclista único: “Valverde es Valverde y los ingredientes que le hacen diferente son dos. Primero, su genética, su condición. Como dice Pablo Lastras, es un "tocado por la varita". Y por otro lado está su motivación, su capacidad psicológica y el hecho de que él se expresa con la bicicleta. Él vive a través de la bicicleta. Otros grandes campeones han llegado, pero para mantenerse tanto tiempo tienes que sentirte ciclista y querer serlo las 24 horas del día. Alejandro es ese genio que se expresa con la bicicleta y no quiere hacer otra cosa; es su vida. Se juntan esos dos ingredientes que le hacen único”.
Abajo podéis escuchar la conversación completa -de uno 20´- que nuestros compañeros de Sport Life mantuvieron con Mikel Zabala. Una entrevista en la que el preparador del Movistar desveló además numerosas claves de entrenamiento muy interesantes para todos los aficionados al ciclismo, sea cual sea su nivel. Entre otros temas habló de cómo debemos afrontar la transición del trabajo en rodillo al entrenamiento al aire libre, una vez que ya podemos salir a las carreteras tras el confinamiento; de los errores que debemos evitar en nuestro entrenamiento para afrontar una marcha; de la importancia de la personalización del entrenamiento; de cómo mejorar en las subidas; o de cómo entrenar con una bicicleta eléctrica.
Escucha aquí el podcast completo con Mikel Zabala
Escucha "Cómo mejorar en las subidas con la bici y otros consejos de Mikel Zabala" en Spreaker.