Dani Moreno, Pardilla y Lobato, los grandes nombres de la Vuelta a Madrid (Previo)

La ronda madrileña, que comienza mañana y concluirá el domingo 7 de mayo, aumenta la carrera a tres días de competición en esta edición de 2017 y contará con 120 ciclistas repartidos entre 15 equipos.

Ciclismoafondo.es

Vuelta a Madrid 2017
Vuelta a Madrid 2017

La XXX edición de la Vuelta Ciclista Internacional a la Comunidad de Madrid presenta un elenco interesante de inscritos que será de la partida el viernes 5 de Mayo en Las Rozas. La ronda madrileña, que está organizada por la Federación Madrileña de Ciclismo, tendrá un total de 15 equipos participantes, con todos los conjuntos españoles en línea de salida: Movistar Team (único de categoría World Tour), Caja Rural-Seguros RGA, Euskadi Country Basque-Murias y Burgos BH.

De las escuadras extranjeras invitadas, una de ellas será profesional continental, como es el Manzana Postobón colombiano, y el resto se engloban dentro de la categoría continental UCI. Asimismo, será de la partida  también, como viene siendo habitual en los últimos años, la Selección Española dirigida por Pascual Momparler. Serán 120 corredores los que tomen la salida, tras confirmarse la inclusión del equipo Inteja dominicano, no prevista inicialmente.

Entre los nombres más destacados empezar mencionando a Juan José Lobato, último ganador de la Vuelta. El gaditano será de la partida, pero con la particularidad de hacerlo vistiendo los colores del combinado nacional y no de su equipo, el LottoNL-Jumbo. Lobato viene de hacer sexto en Frankfurt el pasado lunes, y llegará con ganas a Madrid. Otro nombre a tener en cuenta será el de Daniel Moreno. El corredor de Movistar Team ha sido incluido a última hora en el ocho de los navarros y será el único madrileño que participe en la ronda, pero con opciones de pelear por la victoria.

El veterano Óscar Sevilla (Medellín) será otro de los que se incluyan dentro de la baraja de favoritos. El manchego, afincado en Colombia desde hace unos años, tratará de aprovechar la jornada montañosa del primer día, tras haber demostrado contar con un buen golpe de pedal en la recién finalizada Vuelta a Asturias, donde acabó tercero. Siguiendo con la lista de ciclistas veteranos llamados a ser protagonista toca continuar con Davide Rebellin (Kuwait-Cartucho.es). El italiano tiene un palmarés envidiable y sigue siendo muy competitivo a punto de cumplir los 45 años.

En el capítulo de outsiders la nómina es amplia. El alicantino Raúl Alarcón (W52Porto) viene de ganar la Vuelta a Asturias, por lo que tendrá mucho que decir, lo mismo que su compañero Alejandro Marque. Carlos Barbero (Movistar Team) tratará de aprovechar tres jornadas ideales para su punta de velocidad, mientras que Sergio Pardilla (Caja Rural-Seguros RGA) lo fiará todo a la montaña de la primera etapa. Fernando Grijalba (Kuwait-Cartucho.es), Weimar Roldán (Medellín Inder), Garikoitz Bravo (Euskadi-Murias) o Albert Torres (Inteja)… son sólo algunos nombres entre muchos otros que deberán tenerse en cuenta en una carrera que se presenta abierta y apasionante.

Serán tres etapas sin crono ni final en alto que harán que la carrera esté menos controlada y se produzcan movimientos y ataques.Veremos si el Movistar Team, que parte como favorito, opta por controlar o no la carrera desde el principio pensando en la punta de velocidad de Barbero o la motivación de un Dani Moreno que corre en casa.

1ª etapa / 5 de Mayo / Las Rozas – Las Rozas / 145,1 km

Altos puntuables de Galapagar (3ª), El León (2ª), Los Ángeles de San Rafael (3ª), Navacerrada (1ª) y La Serranilla (3ª)

Hora de salida (Aprox) - 9:50 horas.

Hora de llegada (Aprox) - 13:45 horas 

2ª etapa / 6 de Mayo / Valdemoro – Valdemoro / 148,5 km

Altos puntuables de Los Molinos (3ª) y Pinar de Villamanrique (3ª).

Hora de salida (Aprox) - 9:55 horas.

Hora de llegada (Aprox) - 13:45 horas 

3ª etapa / 7 de Mayo / Madrid-Paseo de la Castellana / 99,9 km

Alto de Plaza de Castilla (3ª), puntuable en dos ocasiones. 

Hora de salida (Aprox) - 11:00 horas.

Hora de llegada (Aprox) - 13:30 horas 

Toda la información sobre la carrera (plano, rutómetro, horarios, perfiles, etc) la podéis encontrar en la web de la Vuelta a Madrid, desde la que se difundirá puntualmente todo lo que ocurra a lo largo de los tres días, así como a través de sus redes sociales oficiales con el hashtag #LaVueltaMadrid