Dauphine 2014. Etapa 5. Spilak gana y continua la batalla psicológica entre Froome y Contador

Alberto Contador aprovechó la etapa para advertir a Froome de que le atacará en cada metro de asfalto en el que haya una oportunidad. Ayer lo hizo en el descenso del Col de la Morte. Victoria de etapa para Simon Spilak que fue el más fuerte de la escapada.

Carlos Faba

Dauphine 2014. Etapa 5. Spilak gana y continua la batalla psicológica entre Froome y Contador
Dauphine 2014. Etapa 5. Spilak gana y continua la batalla psicológica entre Froome y Contador

Más allá de la diferencia en tiempo que hay entre ambos, 21 segundos, ventaja sin importancia alguna, la Dauphine está quedando marcada por la intención tanto de Froome como de Contador de mandar mensajes a su adversario, de dominar la batalla psicológica.

Más allá de la diferencia en tiempo que hay entre ambos, 21 segundos, ventaja sin importancia alguna, la Dauphine está quedando marcada por la intención tanto de Froome como de Contador de mandar mensajes a su adversario, de dominar la batalla psicológica.

Si en el final en alto de la segunda etapa, el Col du Beal, Froome intentó atemorizar al madrileño con una serie de arrancadas prácticamente inhumanas y este respondió soldándose a su rueda, ayer fue Contador el que advirtió a Froome que aprovecharía cualquier resquicio, cualquier oportunidad que depare la carrera, para atacarle; valdrá exactamente igual una subida que un descenso.

Restaban algo más de 25 kilómetros a meta, se acaba de coronar el Col de la Morte -2º categoría-, penúltima ascensión de la jornada cuando, según en palabras del propio Alberto, “He visto que bajábamos muy despacio, tenía un compañero por delante y rápidamente vi que se abría hueco, así que decidí ir hacia delante". A rueda de Sergio Paulinho se lanzó cuesta abajo llegando a abrir un hueco de unos 45 segundos que provocó que el Sky tuviera que poner toda su maquinaria a funcionar. David López, Geraint Thomas, Mikel Nieve y Richie Porte tuvieron que ofrecer su mejor versión para evitar que el corredor del Tinkoff-Saxo diera la vuelta a la carrera.

Contador comenzó a alcanzar a los primeros fugados que perdían contacto con sus compañeros, cabeza de carrera, en la última subida, la Cote de Laffrey -2º categoría-. Dejó atrás a Paulinho pero la falta de longitud del puerto impedía que pudiera alcanzar al primer grupo de escapados, formado por hombres de calidad como Simon Spilak (Katusha), Jans Bakelants (Omega), Cristophe Le Mevel (Cofidis), Damiano Caruso (Cannondale) o Bart De Clerq (Lotto), lo que provocó que intentará formar un grupeto perseguidor con Gauthier (Europcar), Vichot (FDJ) y De Marchi (Cannondale) que pudieran ayudarle en el descenso.

Una vez coronado el puerto, Sky consiguió neutralizar la intentona de Alberto mandándote otro mensaje: Froome cuenta en su haber con el mejor equipo del mundo. Batalla psicológica antes del gran enfrentamiento en el Tour de Francia.

En la fuga, Simon Spilak hizo valer su superioridad en la subida abriendo un hueco de unos 40 segundos con respecto al resto de fugados que permitieron que fuera el único corredor no absorbido por el pelotón en el descenso final. El esloveno del Katusha, se abrochó el maillot, mostró el patrocinador, no como su compañero Trofimov, vencedor en la jornada previa, y levantó los brazos para sumar su segunda victoria de la temporada tras la conseguida en el Tour de Romandia a primeros del mes de Mayo.

La gran cantidad de ataques en el descenso en el pelotón generó un cierto caos que Wilco Kelderman aprovechó para abrir un pequeño margen que el pelotón fue incapaz de limar. El holandés fue segundo en meta e iguala en tiempo a Alberto Contador en la segunda posición en la general.

Hoy, sexta etapa del Criterium du Dauphine con 178 kilómetros y tres puertos de cuarta categoría muy concentrados en el tramo final de la etapa que probablemente favorecerá que una fuga o un corredor fuerte evite la llegada masiva. El penúltimo kilómetro de la jornada es un duro repecho que alcanza un desnivel de hasta el 15%.

Clasificación Etapa 5 –Criterium du Dauphine 2014

  1. Simon Spilak (Katusha/ESL) 4.51.24
  2. Wilco Keldermann (Belkin/HOL) 0.14
  3. Adam Yates (Orica/GBR) m.t
  4. Daryl Impey (Orica/RSA) 0.17
  5. Romain Bardet (Ag2r/FRA) m.t
  6. Daniel Moreno (Katusha/ESP) m.t
  7. Tanel Kangert (Astana/EST) m.t
  8. Damiano Caruso (Cannondale/ITA) m.t
  9. Arthur Vichot (FDJ/FRA) 1.31
  10. Leopold Konig (NetApp/RCH) m.t

Clasificación General – Criterium du Dauphine 2014

  1. Chris Froome (Sky/GBR) 19.01.00
  2. Alberto Contador (Tinkoff/ESP) 0.12
  3. Wilco Keldermann (Belkin/HOL)0.12
  4. Andrew Talansky (Garmin/EEUU) 0.33
  5. Jurgen Van den Broeck (Lotto/BEL) 0.35
  6. Vincenzo Nibali (Astana/ITA) 0.50
  7. Haimar Zubeldia (Trek/ESP) 1.22
  8. Jakob Fulgsang (Astana/DIN) 1.22
  9. Adam Yates (Orica/GBR) 1.24
  10. Tanel Kangert (Astana/EST) 1.35