El colombiano Egan Bernal sigue quemando etapas en su recuperación más rápido de lo previsto, y algo más de dos meses después del grave accidente que sufrió mientras entrenaba y que estuvo a punto de costarle la vida, ya está entrenando con asiduidad por las carreteras del departamento de Cundimarca y acumulando kilómetros con la esperanza de poder volver a competir esta temporada.
Bernal publicó ayer un mensaje en su cuenta de Twitter en el que, junto a una imagen suya en bicicleta rodeado de compañeros de entrenamiento y amigos, hacía balance de sus primeros días de rodaje desde que volviera a salir a las carreteras el 27 de marzo: "584 km, 23 horas, 4.000 mts de ascenso, primera semana de entrenamiento", resumía el colombiano.
584 km ✔️
— Egan Arley Bernal (@Eganbernal) April 4, 2022
23 horas ✔️
4.000 mtrs de ascenso ✔️
Primera semana de entrenamiento 👊🏽 pic.twitter.com/hMgz3UcpdU
"El día más feliz de mi vida", dijo el pasado 27 de marzo, cuando completó su primer entrenamiento en las carreteras tras su grave accidente."Después de 2 meses y 20 huesos rotos, acá estoy, y tengo ganas de más!!", escribió.
Aunque su recuperación va mucho más rápido de lo esperado, al colombiano del INEOS Grenadiers aún le queda un largo camino hasta acercarse a su mejor estado de forma y poder plantearse la vuelta a la competición. En un acto público al que acudió el pasado fin de semana, dijo que no ve prudente ponerse una fecha para regresar a las carreras pero que sueña con "volver a competir este año".
Además Bernal confesó que llegó a pensar en la posibilidad de tener que retirarse del ciclismo tras el accidente, cuando se le "pasaron miles de cosas por la cabeza". "Claramente lo pensé cuando estuve en la camilla en la UCI, no sabía si iba a (volver a) montar en bicicleta. Existía la opción de que no volviera a ser ciclista profesional, pero no era algo que me trasnochara, solo pensaba que estaba con vida, que tenía movilidad en las piernas y que podría volver a caminar", añadió.

El ciclista del INEOS reconoció en este acto público que lo peor ya había pasado y ahora mira al futuro con optimismo. "Pasé lo más difícil. Ahora puedo montar en bicicleta y puedo hacer vida prácticamente normal. Y aunque pase un año hasta que vuelva a competir, será la parte fácil porque ya puedo montar en bicicleta", dijo.
Sobre el futuro dijo que "sería un sueño poder competir este año". Por el momento no se atreve a dar una fecha porque sería "un poco irresponsable" de su parte, y añadió: "La Vuelta a España tal vez sería demasiado, (...) sería darle muy duro al cuerpo, pero eso se va a ir dando con el tiempo y será el cuerpo el que decida".