La 57ª edición de la carrera transalpina, programada del 14 al 19 de julio, se ha pospuesto definitivamente para el próximo año. En este momento hay demasiados factores desconocidos, relacionados con la emergencia de salud Covid-19 y su evolución, que no permiten proceder con la organización del evento. De ahí la decisión de detener, además, dadas las muchas dificultades, una posible reubicación en el calendario internacional actual.
"Teníamos preparadas todas las etapas, entre el Valle de Aosta y la Alta Saboya, para dar vida a una quincuagésima séptima edición del Giro en el apogeo de su historia". - afirma el presidente de la Società Ciclistica Valdostana, Riccardo Moret- "Sin embargo, desafortunadamente, la pandemia que enfrenta el mundo nos obliga a detenernos. Antes de tomar esta dolorosa decisión, estuvimos a la expectativa unos días, esperando ver pronto el final de esta pesadilla. Ahora las prioridades son muy diferentes: nosotros, por nuestra parte, solo podemos esperar que esta emergencia termine pronto y que el mundo del ciclismo también vuelva a la normalidad rápidamente. En cuanto a nosotros, esperamos los mejores sub23 en las carreteras del Giro del Valle d'Aosta en julio de 2021", afirma Moret.
La edición 2020 de la prueba habría tenido a los municipios de **Saint-Gervais-Mont Blanc (Francia), Aosta, Hône, Bard, Fénis, Pollein y Valtournenche** como escenario de las etapas. *“Queremos agradecer a las administraciones que se habían comprometido con nuestro proyecto* –concluye Riccardo Moret– *y también a todos los patrocinadores que habían confiado en nosotros. ¡Nos veremos en 2021, para comenzar más fuertes que antes!"*The state of this health emergency make us unable to organize #girovda 2020. We are eager to see you in 2021 and thankful to the people of Saint-Gervais-Mont Blanc, Aosta, Hone, Bard, Fénis, Pollein, Valtournenche as well as all the sponsor brands for all the support. #Staysafe?? pic.twitter.com/G0xIYahl6H
— Giro Valle d'Aosta (@GiroVdA) April 11, 2020