El Tour abre la puerta a la preinscripción de Euskadi-Murias

El equipo vasco da el primer paso para su deseada participación en la próxima edición de la Grande Boucle

Ciclismoafondo.es. Fotos: Photo Gomez Sports.

El Tour abre la puerta a la preinscripción de Euskadi-Murias
El Tour abre la puerta a la preinscripción de Euskadi-Murias

Tras su gran temporada 2018, el Tour de Francia ha abierto las puertas a Euskadi-Murias, equipo que ha formalizado su solicitud de preinscripción para la edición 2019. Aunque esto no significa que tengan la plaza asegurada, es un primer paso importante para que la formación vasca, de categoría Profesional Continental, pueda estar presentes en la próxima edición de la grande Boucle.

Amaury Sport Organisation (ASO) ha dado acceso al Euskadi-Murias a su calendario de pruebas, incluido el Tour de Francia, tras su excelente temporada. El equipo vasco se ha inscrito en la ronda francesa y está por tanto en la preselección de equipos participantes, “siendo conscientes de la dificultad de disputar la carrera más mediática del mundo en 2019 –comentan-. Se trabaja en todos los ámbitos para que ese sueño sea una realidad a corto plazo".

Además del Tour, el Euskadi-Murias se ha inscrito en otras pruebas de prestigio organizadas por ASO como la París-Niza y el Critérium Dauphiné, por lo que aspira a aumentar la calidad de las pruebas en las que participará la próxima temporada.

Para Jon Odriozola, mánager deportivo del equipo vasco, "este año vamos a dar otro paso más en el crecimiento del equipo. El Tour nos empieza a tener en cuenta y a valorar y nos da la opción de formalizar la invitación. La solicitud está hecha y estamos en la preselección, sabiendo que año será complicado en 2019. La plataforma de ASO, además, nos invita a mandar las solicitudes a todas sus carreras; es un paso muy importante. En ese sentido, estamos muy satisfechos porque vemos que nuestro sueño de regresar al Tour de Francia está cada vez más cerca".

El Tour abre la puerta a la preinscripción de Euskadi-Murias

Impacto económico

Por otro lado, el Euskadi-Murias hizo público ayer los datos de un estudio de la empresa de márketing y comunicación Rebold que calcula el retorno publicitario que habría tenido para sus patrocinadores la presencia del equipo en prensa, internet, radio, televisión y redes sociales esta temporada. Según este estudio, entre los meses de enero y octubre de 2018, Euskadi-Murias consiguió una enorme cobertura mediática que se ha traducido en una valoración económica conjunta de 31,6 millones de euros solo en las carreras disputadas en España. Y si se tienen en cuenta la retransmisión de otras pruebas internacionales (a través de Eurosport), el retorno calculado por el equipo es de hasta 70 millones de euros.

Concentración

Los 20 ciclistas del Euskadi-Murias 2019 se concentrarán en Benidorm entre el 8 y el 14 de enero. La primera carrera será la Challenge de Mallorca (31 enero-3 febrero).

Plantilla 2019: Mikel Aristi (1993), Aritz Bagüés (1989), Fernando Barceló (1996), Ander Barrenetxea (1992), Cyril Barthe (1996), Urko Berrade (1997), Mikel Bizkarra (1989), Garikoitz Bravo (1989), Mario González (1992), Julen Irizar (1995), Beñat Intxausti (1986), Mikel Iturria (1992), Juan Antonio López-Cózar (1994), Óscar Rodríguez (1995), Sergio Rodríguez (1992), Héctor Sáez (1993), Sergio Samitier (1995), Enrique Sanz (1989), Gotzon Udondo (1993), Daniel Viejo (1997).