El año que viene el pelotón femenino echará de menos a una de sus caras más ilustres, ya que Ellen van Dijk, de 38 años, ha decidido que 2025 será su última temporada como profesional. La ciclista neerlandesa del Lidl-Trek ha dejado huella con 70 victorias entre 2006 y 2025, incluyendo tres títulos mundiales de contrarreloj (en 2013, 2021 y 2022), cinco títulos europeos (uno en ruta y cuatro contrarreloj) y un Tour de Flandes, entre otros muchos éxitos.
Ellen van Dijk to retire as one of cycling’s all-time greats 🙌
— Lidl-Trek (@LidlTrek) July 30, 2025
Next year, the peloton will miss one of its most familiar faces, as Ellen has decided that 2025 will be her last racing season 🫶
📰 https://t.co/gcutCgWazL pic.twitter.com/jeNaFBBVJf
Con 41 victorias contrarreloj, además de ser la antigua poseedora del récord de la hora (lo estableció en mayo de 2022 con 49,254 km), Van Dijk pasará a la historia como una de las grandes en esta modalidad. Su nivel contra el crono no solo le valió numerosos éxitos individuales, sino que también impulsó a sus compañeras a victorias colectivas en contrarreloj por equipos, siendo el ejemplo más reciente la Vuelta a España Femenina de este año, donde Lidl-Trek se alzó con la victoria, dando la oportunidad a la neerlandesa de enfundarse el maillot rojo de líder de la carrera.
Juntoa grandes éxitos, en la carrera de Van Dijk también ha habido momentos amargos. Al hablar sobre su decisión de retirarse, la neertlandesa habla con franqueza sobre el impacto que los accidentes y las lesiones han tenido en ella a lo largo de los años.

"Me retiraré como ciclista profesional al final de la temporada, después de 20 años. Ha sido una carrera larguísima por la que estoy muy agradecida. Ha sido una decisión muy difícil para mí; me encanta la vida de ciclista profesional, la considero un privilegio. Me encanta la contrarreloj, no es ningún secreto. Es mi gran pasión y mi gran amor. También me encanta el ciclismo de carretera, pero especialmente en los últimos dos años he tenido varias caídas graves, lo que me ha hecho perder la verdadera pasión por las carreras. Debido a los peligros de este deporte, ya no puedo disfrutar del ciclismo tanto como me gustaría. Siento que el pelotón ya no es mi lugar, y es hora de una nueva generación", comenta Van Dijk.
"Estaba esperando el momento de saber que era suficiente, y llegó --añade la neerlandesa en referencia a su retirada-. Tuve una buena primavera este año, pero después me rompí el hombro y, en mi primera carrera tras La vuelta, el Baloise Ladies Tour, sufrí una fuerte caída en medio del pelotón. En ese momento, me di cuenta de que no quería más esto. Salimos al día siguiente bajo la lluvia y pensé: «No, aquí ya no me siento como en casa». Para mí, ese fue el momento en que supe que ya no quería correr en el pelotón".

En 2023, Van Dijk hizo una pausa en su carrera por el embarazo y el nacimiento de su primer hijo, Faas. Seis meses después, no solo lucía un dorsal, sino que volvía a ganar.
"Estoy muy orgulloso de toda mi carrera. Por supuesto, de las victorias, pero también de los dos últimos años, en los que, como familia, tuvimos que ser un equipo para sacar lo mejor de mí, y estoy orgulloso de cómo mi pareja Benjamin lo logró con Faas. Ha sido muy especial vivir estos dos últimos años en familia, y todos los recuerdos que tengo de ellos son súper especiales", añade.

"El ciclismo significa mucho para mí y estoy muy agradecida por todo lo que me ha dado en la vida. Estoy especialmente agradecida con Lidl-Trek. Este es mi séptimo año con el equipo, el tiempo más largo que he estado en un mismo equipo, y no es casualidad. Me siento realmente a gusto aquí, y significa mucho para mí lo que hicieron por el ciclismo femenino. Trek siempre creyó en el ciclismo femenino, invirtió mucho en él y ha desempeñado un papel fundamental en convertirlo en lo que es hoy. No sé si me ilusiona mi jubilación. Todavía no sé qué haré, pero me siento muy agradecido por todo lo que he logrado en mi carrera y quiero dejar ese mensaje muy claro", concluye Ellen van Dijk, quien colgará la bicicleta tras dejar una honda huella en sus dos décadas en el pelotón femenino.