Hay que ser muy bueno para ganar como lo ha hecho hoy Jesús Herrada; pues el final de etapa, duro pero sin grandes rampas, exigía que quién se alzará vencedor tuviera una caprichosa combinación de fuerza, capacidad escaladora y chispa. Un cóctel que únicamente puede pertenecer a los grandes talentos. Y el menor de los Herrada lo es; es una de esas joyas que guarda la tan anhelada cantera española y que con mimo lleva esculpiendo Eusebio Unzue en su estructura desde 2011.
Formado en el Caja Rural, el ciclista de Mota del Cuervo (Cuenca) pasó del campo amateur directamente al World Tour de la mano del Movistar Team que le ha permitido crecer con calma y tranquilidad, en un cómodo segundo plano, mientras otros compañeros aglutinaban los focos. El menor de los Herrada ha de ser una de las referencias del conjunto telefónico en los próximos años, junto a Nairo Quintana –líder absoluto-, Ion Izagirre y Marc Soler, y con actuaciones como la de hoy comienza a demostrar que a sus casi 26 años está preparado para asumir ese reto.
La jornada estuvo determinada por la actitud del conjunto Tinkoff que renunció a pelear por conservar el maillot de líder de Alberto Contador, y regaló cinco minutos de ventaja a Alexis Gougeard (Ag2r), Jack Bauer (Cannondale), Lilian Calmejane (Direct Energie), Bartosz Huzarski (Bora-Argon 18) y Daniel Teklehaimanot (Dimension Data), que habrían concluido el día al frente de la general de no mediar el Etixx-Quick Step en los 30 últimos kilómetros.
El conjunto belga confiaba en la opción que ofrecía Julian Alaphilippe, que viene de ganar el Tour de California, y pensando en él consiguieron limar la renta sustancialmente antes de arrancar la tendida ascensión a Chalmazel, que estaba precedida por un puerto de segunda categoría. Allí saltaron Tony Gallopin (Lotto-Soudal), Serge Pauwels (Dimension Data) y Fabrice Jeandesboz (Direct Energie), que llegaron rápidamente hasta la estela de los fugados a los que fueron eliminando uno a uno en la subida final.
Por detrás, entre los favoritos, Sky estuvo muy activo lanzando varios ataques de la mano de Michal Kwiatkowski, Mikel Landa y Sergio Henao, hasta que el último movimiento que propuso el colombiano, junto a Dani Navarro (Cofidis), hizo hueco y logró dar caza al trio cabecero ya dentro del último kilómetro. Gallopin, Pauwels y Jeandesboz vieron como además del asturiano y el ciclista del Sky, Dani Moreno se unía inesperadamente a la caza de la etapa que para su sorpresa no fue para ninguno de ellos. Desde atrás, y gracias a una arrancada portentosa, Jesús Herrada logró contactar con ellos y sin opción a replica volvió a cambiar el ritmo para lograr su primer triunfo de etapa en una prueba World Tour.
La victoria permite saltar al conquense hasta la quinta plaza de la general que sigue comandada por Alberto Contador, que hoy entró algo retrasado aunque dentro del grupo de favoritos. Peor le fue a Fabio Aru que cedió 20 segundos en el tramo final y a Romain Bardet, que perdió 45 segundos fruto de un enganchón con su compañero de equipo Alexis Vuillermoz.
Criterium del Dauphine 2016 - 2º etapa
- Jesús Herrada (Movistar/ESP) 4.13.42
- Tony Gallopin (Lotto/FRA) 0.02
- Serge Pauwels (Dimension Data/BEL) m.t
- Fabrice Jeandesboz (Direct Energie/FRA) m.t
- Daniel Moreno (Movistar/ESP) m.t
- Bauke Mollema (Trek/HOL) m.t
- Greg Van Avermaet (BMC/BEL) m.t
- Christopher Froome (Sky/GBR) m.t
- Valerio Conti (Lampre/ITA) m.t
- Joaquim Rodríguez (Katusha/ESP) m.t
Criterium del Dauphine 2016 - General
- Alberto Contador (Tinkoff/ESP) 8.53.14
- Richie Porte (BMC/AUS) 0.06
- Chris Froome (Sky/GBR) 0.13
- Daniel Martin (Etixx/IRL) 0.21
- Julian Alaphilippe (Etixx/FRA) 0.24
- Jesús Herrada (Movistar/ESP) 0.27
- Adam Yates (Orica/GBR) 0.31
- Diego Rosa (Astana/ITA) 0.37
- Daniel Navarro (Cofidis/ESP) 0.43
- Bauke Mollema (Trek/HOL) 0.48