Quedan 22 días para que empiece el Tour de Francia y cualquier circunstancia que acontezca en este Criterium del Dauphine no tiene porque tener ningún reflejo en la Grand Boucle, pero el recital que ha brindado Chris Froome en los dos kilómetros finales de la subida a Vaujany impone, como poco, respeto. Sobre todo porque nos recuerda a lo que ya sucedido en 2013 y 2015, cuando domino en el Dauphine y un mes y medio después acabó repitiendo triunfo en la vuelta por etapas más importante del mundo.
Es muy difícil no dejarse llevar por esa impresión, pero también hay que recordar y contextualizar en qué situación se encuentra la carrera. La guerra entre Froome y Contador va igualada a uno: el español se impuso en la cronoescalada inaugural a Les Gest y hoy el keniata con pasaporte británico le ha devuelto el golpe y con fuerza, por lo que las dos batallas que restan en este Dauphine serán las encargadas de ratificar si la superioridad demostrada hoy por Froome es tal o si por el contrario la pérdida de tiempo de Contador responde únicamente a que aún no posee suficiente velocidad en sus piernas, tal y como ha defendido a la conclusión de la etapa, y va mejorando día a día.
La ascensión de Vaujany, de apenas 6 kilómetros pero con rampas muy duras en su tramo central, ha sido el escenario donde se ha desarrollado la acción. A pie de puerto, gracias al trabajo del conjunto Tinkoff, que hoy si se empleó con el objetivo de que su líder conservara el maillot amarillo, la fuga ha llegado prácticamente sin vida, un hecho que ha acabado de certificar Mikel Landa que se ha movido en los compases inicial de la subida haciendo gala de su característico estilo, de pie y agarrado a la curva del manillar.
El escalador vasco no ha conseguido distanciarse del grupo de favoritos, que le perseguía a una prudente distancia de 10 o 15 segundos, hasta que su propio líder ha tomado la iniciativa y ha planteado un brusco ataque que en primera instancia solo han podido seguir Alberto Contador, Richie Porte, Daniel Martin y Romain Bardet. De estos cuatro ciclistas, solo el australiano ha resistido el segundo envite. El español ha tenido que abrirse cuando el doble vencedor del Tour ha vuelto a arrancar y ha comenzado una lucha por perder el menor tiempo posible de la mano de Dan Martin, mientras Froomey y Porte comenzaban hacer camino hacia delante.
Por aquel entonces, ya serpenteaban rezagados tanto Fabio Aru como Thibaut Pinot que han ofrecido síntomas alarmantes en un final de segunda categoría. Ambos han cedido desde que la carrera se endureció en la base del puerto, y en meta ha perdido dos minutos el italiano y dos y medio el francés, la prueba definitiva de que su estado de forma está lejos del nivel que poseen ya los principales candidatos al amarillo en París.
La victoria de etapa se ha resuelto en favor de Froome que volvió a apretar los dientes en el tramo final para volver a distanciar a Porte y sumar una victoria que además viene con el regalo del liderato. El británico keniata lidera con siete segundos de ventaja con respecto a Porte y 27 con Alberto Contador, que baja hasta la tercera plaza tras cruzar el quinto la línea de meta de Vaujany.
Criterium del Dauphine 2016 - 5º etapa
- Chris Froome (Sky/GBR) 3.32.20
- Richie Porte (BMC/AUS) 0.01
- Adam Yates (Orica/GBR) 0.19
- Dan Martin (Etixx/IRL) 0.19
- Alberto Contador (Tinkoff/ESP) 0.21
- Romain Bardet (Ag2r/FRA) 0.25
- Pierre Rolland (Cannondale/FRA) 0.27
- Bauke Mollema (Trek/HOL) 0.27
- Louis Meintjes (Lampre/RSA) 0.27
- Julian Alaphilippe (Etixx/FRA) 0.27
Criterium del Dauphine 2016 - General
- Chris Froome (Sky/GBR) 21.24.59
- Richie Porte (BMC/AUS) 0.07
- Alberto Contador (Tinkoff/ESP) 0.27
- Daniel Martin (Etixx/IRL) 0.37
- Julian Alaphilippe (Etixx/FRA) 0.42
- Adam Yates (Orica/GBR) 0.52
- Diego Rosa (Astana/ITA) 1.08
- Daniel Navarro (Cofidis/ESP) 1.16
- Bauke Mollema (Trek/HOL) 1.21
- Louis Meintjes (Lampre/RSA) 1.27