Euskadi-Murias y Bizkaia-Durango se unen para lanzar un equipo femenino

El conjunto Euskadi-Murias, que en 2018 ascenderá a la categoría profesional continental, también contará con un equipo de chicas gracias a la unión que ha acordado con el Bizkaia-Durango. Grandes noticias para el ciclismo femenino nacional.

Ciclismoafondo.es

Euskadi-Murias y Bizkaia-Durango se unen para lanzar un equipo femenino
Euskadi-Murias y Bizkaia-Durango se unen para lanzar un equipo femenino

Euskadi Basque Country – Murias Taldea, en su objetivo de seguir creciendo y ser cada vez más global, ha decidido contar con un equipo femenino. El equipo, que en ningún momento ha querido suplantar a ninguna estructura existente, ha trabajado conjuntamente con las dos escuadras principales de Euskadi en busca de una colaboración.

Finalmente, ha llegado a un acuerdo de colaboración con el equipo Bizkaia Durango, con el objetivo de avanzar en una integración de ambas estructuras y crear sinergias entre ambos equipos. Agurtzane Elorriaga será la manager deportiva del equipo femenino.

Los patrocinadores del equipo femenino serán los originales, es decir, la Diputación de Bizkaia y el Ayuntamiento de Durango. Euskadi Murias se incorporará también al nombre del equipo, que se denominará Bizkaia Durango – Euskadi Murias. Otra gran noticia para el ciclismo femenino nacional, que con este anuncio  y el nacimiento del Movistar Team femenino vive uno de los mejores momentos de su historia.

Declaraciones de Agurtzane Elorriaga: "El objetivo principal es que las mejores corredoras vascas estén con nosotros en un futuro próximo y trabajar mano a mano con Euskadi – Murias en el desarrollo de la cantera femenina. Queremos crear una estructura de unas 12 corredoras y un calendario competitivo de unos 40 días de competición internacional les permita medirse con las mejores corredoras del mundo".

Declaraciones de Jon Odriozola, mánager deportivo del Euskadi Basque Country – Murias Taldea: "Dentro de nuestro proyecto, este paso es muy importante, pues creemos en la igualdad de oportunidades y queríamos poner en marcha esta unión lo antes posible. Para el equipo femenino pido lo mismo que para el equipo masculino, paciencia y que Agurtzane tenga tiempo para poder trabajar en el proyecto y que poco a poco pueda crear un equipo en el que estén en el futuro las mejores corredores vascas".