El Euskaltel-Euskadi, ya con su nueva denominación, afrontará unos intensos últimos meses de temporada, en los que en menos de tres meses tomarán parte en más de una veintena de carreras, con unos 60 días de competición.
Esta mañana, en la sede central de Euskaltel, en Derio (Vizcaya), han presentado el calendario competitivo para lo que queda de temporada 2020 y las nuevas camisetas de la "Marea Naranja" para los aficionados.
Tras el parón por la pandemia del coronavirus el equipo naranja prepara ya la vuelta a las carreras, que tendrá lugar en el Trofeo Joaquim Agostinho (Portugal) el próximo 18 de julio. "Después de un año tan atípico estaremos con muchas ganas de competir -dice su director deportivo Jorge Azanza-. Cada carrera va a ser muy importante, especialmente las que tenemos cerca de casa, como pueden ser Getxo, Ordizia, Vuelta a Burgos o los campeonatos de España".
Tras el Trofeo Agostinho el Euskaltel-Euskadi correrá la Vuelta a Burgos, la Ruta de Occitania y el Circuito de Getxo. La temporada acabará para ellos el 12 de octubre "en casa", en la Clásica de Ordizia.

Como se puede ver en el cuadro superior -que recoge todas sus carreras-, la mayor parte de su calendario discurrirá entre Francia, Italia y España. Y como corresponde a la filosofía del equipo, el calendario del País Vasco volverá a tener una importancia fundamental. Mención especial en este sentido para el Circuito de Getxo (2 de agosto), donde Juanjo Lobato ha vencido en dos ocasiones, y para la ya comentada prueba de Ordizia (12 octubre) con la que se terminará la temporada para la formación naranja.
Jorge Azanza, director del Euskaltel-Euskadi (@FundaCiclisEusk) nos da su opinión sobre como se presenta para el equipo naranja la reanudación de temporada 2020 (1ª Parte)... 📹 @AinaraHernando pic.twitter.com/4hOLgRd1ec
— Ciclismo a Fondo (@Ciclismoafondo_) July 1, 2020
Camiseta Marea Naranja
El acto de hoy también ha servido para presentar las nuevas camisetas de la "Marea Naranja", con la que se pretende recuperar la pasión por el Euskaltel-Euskadi tanto dentro como fuera de las carreteras. Al igual que ocurría en la gran época de la formación vasca -a principios del siglo XXI- cuando miles de aficionados teñían de naranja las carreteras de las mejores pruebas del mundo.

La camiseta recoge diversas palabras en euskera (Bihot, sorgina, musu-truk, ortzadar, bizilagun, maiteminduta, ilargi, galtzerdi...) que construyen significados poéticos. 50.000 de estas camisetas se van a repartir y sortear entre clientes de Euskaltel, y quienes estén interesados pueden apuntarse, antes del 10 de julio, en la web mareanaranja.euskaltel.com