Evenepoel, Pogacar, Vingegaard y Van Vleuten, entre los candidatos a ganar el Vélo d’Or

Por primera vez en su historia el prestigioso galardón, concedido por la revista francesa Vélo Magazine, premiará por separado a las categorías masculina y femenina. Estos son l@s ciclistas que optan a ganarlo.

Ciclismoafondo.es. Fotos: Sprint Cycling Agency

Pogacar, Van Vleuten. Evenepoel y Vingegaard, de izquierda a derecha, entre los candidatos a ganar el Vélo d’Or 2022.
Pogacar, Van Vleuten. Evenepoel y Vingegaard, de izquierda a derecha, entre los candidatos a ganar el Vélo d’Or 2022.

El premio Vélo d'Orprestigioso galardón con el que la revista francesa Vélo Magazine premia cada año al que consideran mejor ciclista de la temporada, presenta este año una novedad importante ya que por primera vez en su historia dará un premio específico para la categoría femenina.

Desde que nacieron estos premios en 1992, y hasta el año pasado, se otorgaba un único galardón, al que optaban conjuntamente hombres y mujeres, lo que ha propiciado que en ninguna edición haya habido una mujer ciclista entre los tres primeros puestos que se dan a conocer. En 2021 la lista de aspirantes estuvo compuesta por once ciclistas masculinos y solo una fémina -Annemiek van Vleuten-, y el premio fue para Tadej Pogacar, secundado por Primoz Roglic -ganador en 2020- y Wout Van Aert. 

Este año será diferente y la lista de candidatos se amplía a 26 ciclistas, con doce aspirantes al galardón masculino y catorce al femenino. Por primera vez en la historia una mujer ganará el Velo d´Or. 

En categoria masculina los principales candidatos a conquistar la "Bicicleta de Oro" son Remco Evenepoel, Tadej Pogacar, Wout van Aert y Jonas Vingegaard

El belga del Quick-Step podría poner con este galardón la guinda a un año inolvidable en el que se ha proclamado campeón del Mundo, ha ganado su primera gran ronda de tres semanas -La Vuelta-, conquistó con exhbición un Monumento (Lieja-Bastoña-Lieja) y ha sumado un total de 15 victorias, convirtiéndose en el segundo ciclista que más triunfos ha logrado en 2022, solo por detrás de un Tadej Pogacar que logró 16 y que aparece como su pincipal adversario para la conquista del Velo d´Or. El esloveno falló en el asalto al que hubiera sido su tercer Tour de Francia -acabó 2º, con tres victorias parciales-, pero ha logrado numerosos triunfos de prestigo esta temporada (Il Lombardia, Tirreno-Adriático, Strade Bianche, UAE Tour, GP de Montreal....), que finaliza como número 1 del ránking mundial. 

Wout van Aert (con nueve victorias en 2022, entre ellas tres etapas del Tour y dos del Dauphiné, además de podios en París-Roubaix y Lieja-Bastoña-Lieja) y Jonas Vingegaard (ganador del Tour de Francia, donde además conquistó dos etapas, y 2º en Dauphiné y Tirreno-Adriático) son los otros grandes aspirantes a un galardón al que también están nominados Jai Hindley -ganador del Giro-, Primoz Roglic, Mathieu van der Poel, Fabio Jakobsen, Filippo Ganna, Geraint Thomas, Dylan van Baarle y el neerlandés Harrie Lavreysen, quien recientemente lograba tres medallas, dos de ellas de oro, en el Mundial de ciclismo en pista.

En categoría femenina hay una gran favorita a conquistar el Velo d´or, Annemiek van Vleuten, quien ha cerrado una temporada de ensueño en la que ha ganado el Campeonato del Mundo en ruta, el Giro d'Italia Donne, el Tour de Francia Femmes, la Ceratizit Challenge by La Vuelta, y otras carreras de prestigio como Lieja-Bastoña-Lieja o la Omloop Het Nieuwsblad.

Como principal rival de la neerlandesa del Movistar Team en la lucha por este galardón aparece la versátil ciclista francesa  Pauline Ferrand-Prévot, campeona del Mundo este año en las modalidades de MTB y Gravel. Las otras candidatas son Lorena Wiebes, Elisa Longo Borghini, Lotte Kopecky, Demi Vollering, Elisa Balsamo, Marianne Vos, Marta Cavalli, Audrey Cordon-Ragot, Cecilia Uttrup Ludwig, Ashleigh Moolman-Pasio, Juliette Labous y la ciclista francesa de pista Mathilde Gros, campeona del mundo en velocidad individual.

 

CANDIDATOS AL VELO D´OR MASCULINO

  • Remco Evenepoel
  • Filippo Ganna
  • Jai Hindley
  • Fabio Jakobsen
  • Harrie Lavreysen
  • Tadej Pogacar
  • Primoz Roglic
  • Geraint Thomas
  • Wout van Aert
  • Dylan van Baarle
  • Mathieu van der Poel
  • Jonas Vingegaard.

 

CANDIDATAS AL VELO D´OR FEMENINO

  • Elisa Balsamo
  • Marta Cavalli
  • Audrey Cordon-Ragot
  • Pauline Ferrand-Prevot
  • Mathilde Gros
  • Lotte Kopecky
  • Juliette Labous
  • Elisa Longo Borghini
  • Ashleigh Moolman-Pasio
  • Cecilia Uttrup Ludwig
  • Annemiek van Vleuten
  • Demi Vollering
  • Marianne Vos
  • Lorena Wiebes

El Vélo d'Or es votado por un jurado de periodistas internacionales y es considerado el premio ciclista más prestigioso. Empezó a entregarse en 1992, siendo Miguel Induráin el ganador de sus dos primeras ediciones. Lance Armstrong lo recibió en cinco ocasiones, aunque estos premios -al igual que sus siete Tour de Francia- fueron borrados del palmarés, quedando Alberto Contador como el ciclista que más veces ha gando el Vélo d'Or, con cuatro (2007, 2008, 2009 y 2014). 

Chris Froome lo ha conquistado tres veces (2013, 2015 y 2017), y en la última década también lo han ganado Tadej Pogacar (2021), Primoz Roglic (2020), Julian Alaphilippe (2019), Alejandro Valverde (2018), Peter Sagan (2016) y Bradley Wiggins (2012).

 

Tadej Pogacar, ganador del Vélo d'Or 2021

Relacionado

Tadej Pogacar, ganador del Vélo d'Or 2021