La Flecha Brabanzona se considera la prueba de transición entre los adoquines flamencos y las cotas que caracterizan las clásicas de las Ardenas, que ya despuntan con la Amstel Gold Race del próximo domingo, donde volverá el monstruo de la temporada de clásicas, Mathieu Van der Poel, tras imponerse en Flandes y Roubaix.
Mañana miércoles, como aperitivo de las Ardenas, se disputará la 64ª edición de la Flecha Brabanzona, con un recorrido de 195,2 kilómetros entre Lovaina y Overijse -con 21 cotas y 8 sectores adoquinados- y un cartel más modesto pero no exento de alicientes, como la reaparición del campeón olímpico Richard Carapaz un mes después de su retirada en la Tirreno-Adriático. El ecuatoriano del EF Education - EasyPost hará un ensayo para la Amstel como referencia de una escuadra que también incluye al juvenil alavés Markel Beloki, de 18 años, a Simon Carr y al irlandés Archie Ryan.
No faltará a la cita el defensor del título, el francés Dorian Gordon, ganador en 2023 por delante de Ben Healy (que este año no será de la partida), aunque la principal baza de su equipo, el Decathlon AG2R La Mondiale, será a priori su compatriota Benoît Cosnefroy, 3º el año pasado en esta clásica y que viene de ganar la Paris-Camembert y de ser 4º en la general del Région Pays de la Loire Tour.
UAE Team Emirates presentará uno de los equipos más potentes de la Flecha Brabanzona, con el alemán Nils Politt, tercero en Flandes y cuarto en Roubaix, el suizo Marc Hirschi y el portugués Antonio Morgado como gandes referencias.
El Alpecin Deceuninck, a falta de sus figuras Van der Poel y Philipsen, contará con el belga Quinten Hermans, vencedor de etapa en la Itzulia, y el australiano Kaden Groves. Otros candidatos podrían ser el francés Warren Barguil (DSM) ó el aussie Michael Matthews (Jayco), segundo en la Milán-San Remo
La Flecha Brabanzona contará con la participación de 22 equipos, once WorldTeams (no estará el Movistar) y otros tantos ProTeams, entre ellos el Caja Rural-Seguros RGA, única escuadra española que será de la partida, y que hará su debut en esta prueba. La formación verde viaja a Bélgica con un bloque que aspira a dejarse ver entre un pelotón de primer nivel, con siete hombres a los que se puede adaptar un recorrido repleto de subidas cortas y explosivas, algunas adoquinadas: David González, Fernando Barceló, Jefferson Cepeda, Julen Arriolabengoa, Calum Johnston, Samuel Fernández y Eduard Prades.
Startlist
Data powered by FirstCycling.com
El recorrido será casi idéntico al de 2023, con un primer tramo de 120 kilómetros ondulados que incluye cuatro cotas. El segundo fragmento tendrá como escenario un circuito de 19,8 kilómetros al que habrá que dar cuatro vueltas hasta completar los 195,2 kilómetros.
En el circuito se ascenderán las cotas de Hertstraat, Moskesstraat, Holstheide y S-Bocht Overijse, que desemboca en la línea de llegada. En total 21 cotas y 8 sectores adoquinados.

Últimos vencedores
. 2023. Dorian Godon (FRA)
. 2022. Magnus Sheffield (USA)
. 2021. Thomas Pidcock (GBR)
. 2020. Julian Alaphilippe (FRA)
. 2019. Mathieu Van der Poel (PSB)
Longo Borghini y Vollering, favoritas en la prueba femenina
La prueba femenina -en este caso la 9ª edición- se disputará también el miércoles entre Lennik y Overijse con un recorrido de 134,9 kms. La nómina de inscritas es importantes, con la presencia de grandes nombres como la italiana Elisa Longo Borghini (Lidl), ganadora del Tour de Flandes, Demi Vollering (SD Worx), Silvia Persico (UAE), defensora del título, y Alison Jackson (EF Education).
El Movistar Team acude a la Flecha Brabanzona con un sexteto que componen Paula Patiño, Sara Martín, Olivia Baril, Mareille Meijering, Jelena Eric y Floortje Mackaij. Además habrá representación española en el Liv AlUla Jayco con la cinco veces campeona de España Mavi García.
Data powered by FirstCycling.com
Respecto al recorrido de los últimos años el circuito final de Overijse elimina la cota de Hagaard y mantiene las otras cuatro, dos con adoquines, Hertstraat (700 metros al 4%) y Moskesstraat (500 m al 7,5).
Los ascensos serán los de Holstheide (1 km al 5%) y la subida de la llegada, la conocida con el nombre de ‘curva en S’ (S-bocht), por su llamativo trazado desde el aire, y que comprende 1.300 m al 4%, justo antes de suavizar cara a meta.
Últimas vencedoras
. 2023. Silvia Persico (ITA)
. 2022. Demi Vollering (PSB)
. 2021. Ruth Edwards (USA)
. 2020. Grace Brown (AUS).