Fotos: Pablo Cersosimo
A pasos se ha construido el Footon-Servetto. Primero vino Fuji en 2009, para rescatar al buque moribundo, hecho trizas del Saunier Duval. La marca de bicicletas sostuvo las pedaladas casi sin aliento del equipo de Joxean Fernández 'Matxin'. Era cuestión de aguantar. De hacer olvidar. Costó, porque entonces ni el Giro ni el Tour ni la Vuelta los querían. Al final, la corsa rosa y la ronda hispana dieron su brazo a torcer. Costó. También la primera victoria. Hasta marzo, cuando Juanjo Cobo abrió la cuenta en la Vuelta a Castilla y León. Ahora, un año después, sin estrellas, como el propio 'Bisonte' ni David de la Fuente, lo que menos les cuesta a los pupilos, alumnos casi todos adolescentes ante la media de 24 años de edad que ronda el equipo, es construir victorias. A pasos, como el propio maillot, dorado con una pisada negra, rompedor como todo el acto en sí, que hace apenas una semana mostraban al mundo en su presentación.
Ha costado más componer la estructura del equipo de lo que sus corredores han tardado en alzar los brazos sobre él. Juventud e ilusión sin nombres. Estrellas sin estela. Pero con camino por recorrer, como el de Rafa Valls. El alicantino ha sido el encargado de dar la primera gran alegría al Footon-Servetto con el triunfo en la segunda etapa del Tour de San Luis, la primera de orografía montañosa que contaba con el alto del Mirador del Potrero como final en alto. En ella ya se han despegado varios de los nombres que están llamados a ser protagonistas a lo largo del año. Entre ellos, el mejor ha sido Vincenzo Nibali. El italiano ha intentado emular a su compañero Francesco Chicchi y repetir victoria para las arcas del Liquigas pero no ha podido pasar del quinto puesto.
Otro de los destacados en el Mirador del Potrero ha sido Javi Moreno. El del Andalucía-Cajasur ha demostrado que su parón obligado desde el pasado mes de mayo cuando se rompió el brazo en la Volta a Catalunya y le hizo perderse toda la temporada, Vuelta a España incluida no ha hecho si no insuflarse de ganas para retomar la competición. El jiensense ha sido octavo, un puesto por delante que Michael Rassmusen, otro de los protagonistas. Con ellos, también el Androni de Gianni Savio se ha mostrado poderoso. Jackson Rodríguez y José Serpa se han mostrado combativos en la última ascensión, pero no ha podido pasar del tercer y cuarto puesto respectivamente
No ha sido hasta el final de la etapa, a falta de cuatro kilómetros y cuando se llevaba tan solo uno de ascensión hasta la meta cuando Rafa Valls ha atacado y nadie ha podido hacerle frente. El triunfo le sirve al corredor del Footon-Servetto para auparse hasta el liderato de la general, con ocho segundos de ventaja sobre Arnols Alcolea y a 16 de Jackson Rodríguez. Nibali se queda con un retraso de 20 segundos, mientras que Javi Moreno es octavo, a ocho y Rasmussen, noveno a 29 segundos. Mañana se disputará la tercera etapa del Tour de San Luis con 200 kilómetros con salida en la localidad de Fraga y con un perfil que llama a sprint en la meta de Buena Esperanza.
PASA A LA PÁIGNA SIGUIENTE PARA VER LAS CLASIFICACIONES COMPLETAS Y LAS DECLARACIONES DE RAFA VALLS