Fotos: El camuflaje del Astana

Ocho de los nueve corredores del equipo kazajo en el Giro borraron las letras del patrocinador principal en su maillot como protesta por no haber recibido sus salarios

admin

Fotos: El camuflaje del Astana
Fotos: El camuflaje del Astana

Foto: Tim de Waele 

Ni siquiera la enorme rentabilidad publicitaria ejercida por Lance Armstrong con su sola presencia en el Giro de Italia parece aportar los ingresos suficientes a Astana, el principal patrocinador del equipo del americano y de Alberto Contador, que tiene a sus corredores sin recibir sus salarios correspondientes al mes de abril. La firma kazaja está pasando serios problemas económicos para sustentar el patrocinio del equipo ciclista y no ha pasado las nóminas de sus ciclistas en el último mes. Como protesta, ocho de los nueve corredores que se encuentran participando en el Giro a las órdenes de Johan Bruyneel han decidido realizar modificaciones en sus maillots y así, en la séptima etapa de la corsa rosa han tomado la salida con la clásica vestimenta turquesa de la escuadra, pero sin la impresión del patrocinador sellado en las camisetas y culottes. Lo han hecho todos, a excepción de Andrey Zeits, el único kazajo que está disputando el Giro de Italia.


Esta medida adoptada por los corredores es la continuación de la amenaza lanzada por la UCI en los últimos días, que ha otorgado a Astana hasta el 31 de mayo para pagar a su plantilla. De lo contrario, la Unión Ciclista Internacional retirará la licencia PRO-Tour al equipo, prohibiéndoles así su participación en el resto de carreras del año. Ante el peligroso aviso del máximo organismo ciclista, los corredores del Astana no han dudado en lanzar sus protestas a modo de camuflaje de su patrocinador principal.


Johan Bruyneel tampoco escapaba de los contratiempos. "Las soluciones que nos habían prometido no llegan y no queremos fingir que todo está bien". Claro y tajante, el director belga no se escondía. "Tenemos problemas. Sobre todo económicos, porque los corredores sólo han cobrado dos meses y así no podemos pretender nada", explicaba. "Los corredores no están tranquilos, aunque estoy intentando que se centren exclusivamente en la carrera. Por eso decidimos que no íbamos a obligar a nadie a llevar la camiseta del equipo", concluyó Bruyneel. ainara@ciclismoafondo.es