El joven ciclista francés del Arkéa-Samsic Matis Louvel -de 22 años recién cumplidos- ha estrenado su palmarés profesional imponiéndose en solitario en la XXXV Vuelta a Castilla y León, que este año debido a la pandemia se ha disputado en formato de carrera de un día, entre León y Ponferrada, con 181,2 km. Tras él llegaron el italiano Stefano Oldani (Lotto Soudal) a 44" y el uruguayo Mauricio Moreira (Efapel), a 1´25".
Louvel se ha presentado en sociedad con una gran actuación, especialmente en los últimos 20 km en los que, tras verse beneficiado por la caída en una curva de los dos ciclistas con los que marchaba destacado -Moreira y Nickolas Zukowski-, se quedó en solitario en cabeza de carrera. A partir de entonces logró aguantar con un gran ritmo el empuje de sus perseguidores, en especial de un Oldani que saltó desde un grupo de doce ciclistas, que venía a un minuto, buscando amenazar la victoria del francés.
Victoria para @LouvelMatis en esta XXXV Vuelta Ciclista Internacional a Castilla y León. @Arkea_Samsic #VueltaCyL2021 pic.twitter.com/wuteTI2OUX
— VueltaCastillayLeón (@VueltaCyL) July 29, 2021
La carrera presentaba un trazado rompepiernas con la principal dificultad a mitad del recorrido del Alto de Foncebadón -de 7,2 km al 5,2%-, y con final en un exigente circuito en Ponferrada con triple paso por las subidas a Montearenas y Compostilla.
Matis Louvel formaba parte de la fuga de nueve ciclistas que se conformó pasado el km 50 de carrera. Junto a él la integraban su compañero del Arkéa-Samsic Bram Welten, Matteo Jorgenson (Movistar), Juan Antonio López-Cozar (Burgos-BH), Coté y Zukowski (Rally Cycling), Thomas Armstrong (Electro Hiper Europa), Moreira (Efapel) y Boucek (Israel Cycling Academy). Llegaron a tener 4 minutos de ventaja, aunque el trabajo de Astana y UAE en el pelotón la redujo a la mitad.
A 60 km del final, en terreno ascendente, una aceleración del uruguayo Moreira rompía el grupo de cabeza, destacándose junto a Louvel y los canadienses del Rally Cycling Nickolas Zukowski y Pier-André Coté. Aunque éste último cedería más tarde tras el esfuerzo realizado en la subida al Castillo de Ponferrada.
Poco después se formaba un grupo perseguidor de doce corredores, con hombres destacados como Óscar Rodriguez, Riabushenko, Oldani, Abner González, Amezqueta, Juaristi, Capiot o Diego Pablo Sevilla. Pronto abrirían hueco respecto a un pelotón que acabaría tirando la toalla.
Con un minuto de ventaja entre el trío cabecero y el grupo de doce, se produjo uno de los momentos claves de la etapa: en una curva cerrada Moreira y Zukowski se iban al suelo, y Louvel se quedaba al frente de la carrera. El francés no miró para atrás y apretó en busca de la victoria. Por detrás había saltado Stefano Oldani, quien con buen ritmo alcanzaría, y superaría, primero al canadiense y luego al uruguayo.
El italiano llegó a colocarse por debajo del medio minuto en la última subida, a poco más de cinco kilómetros para meta, pero en el descenso el ganador impuso su condición de rodador para llegar en solitario a la meta de Ponferrada, donde festejó su primer éxito como profesional.
Tras él entraron Oldani y Moreira, y a 2´01" Zukowski, Abner González y Julen Amezqueta. Con su quinto puesto, el joven puertorriqueño del Movistar Team, de solo 20 años, firmaba su primer top-10 en profesionales. Séptimo sería Óscar Rodríguez (Astana).
Louvel sucede en el palmarés de la prueba al italiano Davide Cimolai, quien ganó la última edición de la Vuelta a Castilla y León, disputada en 2019.