Iván García Cortina será la principal baza del Movistar Team para la 105ª edición de la clásica italiana Milán-Turín (1.Pro) que se disputa mañana miércoles entre Rho y Salassa, con un recorrido de 177 kilómetros. Se trata de la prueba más antigua del calendario internacional, ya que la primera edición se disputó en 1876, y está considerada la antesala del primer monumento de la temporada, la Milán-San Remo, que se disputará este sábado 16.
Junto a García Cortina, el equipo telefónico alineará para la Milán-Turín a Carlos Canal, Gonzalo Serrano, Sergio Samitier, Einer Rubio. Lorenzo Milesi y Davide Cimolai, que también podría ser una buena opción para el sprint.
Esta temporada 2024 el ciclista asturiano ha disputado las siguientes clásicas: Down Under Classic (se clasificó 27º), Clásica de Almería (15º), Clásica de Jaén (27º), Omloop Het Nieuwsblad (15º), Kuurne-Bruselas-Kuurne (11º) y Strade Bianche (43º). la semana pasada disputó la Tirreno-Adriático, donde fue 8º en el sprint de la 4ª etapa, en Giulianova.

El recorrido de la 105ª Milán-Turín discurre entre Rho, en el área metropolitana de la capital lombarda, y Salassa, al norte de Turín, con dos subidas en la parte final: Prascorsano (3 kilómetros al 7,2%) y Borgiallo (2,5 kilómetros al 5,8%), con varios pequeños repechos posteriores que terminan a 17 kilómetros de meta.
La salida neutralizada se dará desde Rho a las 11.30h, y la llegada a Salassa está prevista sobre las 16:00h. Eurosport emitirá la parte final de la carrera, desde las 14.20 h.

18 equipos participarán en la Milán-Turín, nueve de categoría WorldTour y otras tantos UCI ProTeams. El neerlandés Arvid de Kleijn (Tudor Pro Cycling Team) fue el ganador de la pasada edición, al imponerse al sprint por delante de Fernando Gaviria y Casper van Uden, aunque este año no será de la partida y correrá el mismo día la clásica belga Nokere Koerse.
Aunque aún quedan muchos equipos por confirmar sus alineaciones, entre los favoritos podemos citar a Marc Hirschi, Ethan Vernon, Axel Zingle, Bryan Coquard, Arnaud Démare, Mark Cavendish, Alexander Kristoff, Soren Waerenskjold, Casper van Uden o Marijn van den Berg.
Data powered by FirstCycling.com
El equipo femenino, en la Nokere Koerse
El mismo miércoles el equipo femenino del Movistar Team afrontará en Bélgica la Nokere Koerse (1.Pro), cita para la que reunirán a un equipo potente que estará compuesto por Emma Norsgaard, Sheyla Gutiérrez, Floortje Mackaij, Arlenis Sierra, Laura Ruiz y Lucía Ruiz. La prueba consta de 127 kilómetros entre Deinze y Nokere y ofrece una veintena de tramos adoquinados, diez cotas puntuables y la tensión y nervios habituales de cada carrera en suelo flamenco.

La carrera tendrá un primer bucle largo, con las subidas a Lange Ast (400 metros al 5%, pavé), Hellestraat, Holstraat, Petegemberg y Fabriekstraat, y una doble vuelta más corta (31,3 kilómetros), en la que se combinan el Lange Ast y varios tramos de pavé con el Nokereberg (tres pasos; 350 metros al 7%), subida urbana y adoquinada, símbolo de la prueba, en la que concluye y que depara normalmente un sprint.
Como es habitual, el SD Worx - Protime será el equipo de referencia en esta carrera, con Lorena Wiebes y la campeona del Mundo Lotte Kopecky al frente de su alineación.