Nuevo tiro al palo del colombiano Fernando Gaviria, quien tras estrenar su cuenta de triunfos con el Movistar Team en la Vuelta a San Juan la ha rozado posteriormente en etapas del UAE Tour y Tirreno-Adriático, y hoy en la Milán-Turín, disputada sobre 192 km entre Rho y Orbassano.
Como se esperaba, la 104ª edición de la clásica italiana más antigua (la primera edición se disputó en 1876) se resolvió al sprint en la localidad de Orbassano, tras dar alcance a los fugados a falta de 12 km. Team DSM y Tudor Pro Cycling llevaron la iniciativa en la aproximación a la recta de meta, que encaró primero, tras un gran trabajo de lanzamiento de sus compañeros, Arvid de Kleijn (Tudor).
A su rueda se soldó un Fernando Gaviria que pareció ser el más fuerte en la volata... pero se pegó a las vallas y no encontró hueco para remontar al neerlandés, quien le cerró la puerta.
🔥 Fino all'ultimo metro! 🍿 Guarda l'ultimo chilometro della Milano-Torino presented by @CA_Ita 2023.
— Milano-Torino (@MiTo1876) March 15, 2023
.
🔥 Until the very last metre! 🍿 Watch the last kilometre of the Milano-Torino presented by @CA_Ita 2023 #MilanoTorino @Livigno @TudorProCycling pic.twitter.com/gZMwbtjiiP
De Kleijn, de 28 años, firmaba así su sexta victoria como profesional -la más importante de su carrera-, que es además la primera como UCI ProTeam del Tudor Pro Cycling, la formación suiza que dirige en los despachos Fabian Cancellara.
El tercero en cruzar la línea de meta fue el neerlandés Casper van Uden (Team DSM), que completaba el podio. Y tras él llegaron Itamar Einhorn (Israel), Matteo Moschetti (Q 36.5) y Nacer Bouhanni (Arkéa-Samsic), con Jon Aberasturi (Trek-Segaredo) noveno. Cerró el top-10 Dylan Groenewegen (Jayco AlUla), que partía en las quinielas previas como uno de los máximos favoritos.

La Milán-Turín está considerada la antesala de la Milán-San Remo, el primer monumento de la temporada que se disputará este sábado 18. Este año presnetaba de nuevo un recorrido ideal para velocistas, de 192 km llanos entre Rho, al oeste de la capital lombarda, y Orbassano.
La carrera salió nerviosa, con múltiples ataques, y pronto se formó una escapada con seis corredores: Johan Meens (Bingoal WB), Stefan de Bod (EF Education-Easy Post), Andrea Pietrobon (EOLO-Kometa), Alessio Neri (Green Project-Bardiani), y los Team Corratec Alessandro Iacchi y Veljko Stojnic, que alcanzaron una ventaja máxima cerca a los cuatro minuios. Pero los equipos de los velocistas les tuvieron siempre controlados.

De la fuga se descolgó primero Pietrobon, tras sufrir un pinchazo, y después Stojnic. Los otros cuatro integrantes fueron absorbidos a falta de 12 kilómetros, con el sprint cantado. Fernando Gaviria rozó de nuevo la victoria, que finalmente se anotó Arvid de Kleijn, quien sucede en el palmarés de esta prueba a Mark Cavendish.
CLASIFICACIÓN
Results powered by FirstCycling.com