Gaviria, Cortina y Aranburu encabezan las opciones del Movistar para la Milán-San Remo

El equipo telefónico tratará de aprovechar su punta de velocidad el sábado en la "Classicissima", primer monumento de la temporada. Gonzalo Serrano, Johan Jacobs, Lluis Mas y Oier Lazkano completan el "siete".

Ciclismoafondo.es. Fotos: Getty Sport / Movistar Team

Fernando Gaviria y Alex Aranburu
Fernando Gaviria y Alex Aranburu

La tripleta formada por Fernando Gaviria, Iván García Cortina y Álex Aranburu encabezarán las opciones del Movistar Team para la 114 edición de la Milán - San Remo, el primer monumento de la temporada, que se disputará este sábado con un recorrido de 294 km entre Abbiategrasso y San Remo.

Para la "Classicissima", la prueba más larga del World Tour, el Movistar Team pondrá en la línea de salida el siguiente siete: Fernando Gaviria, Iván García Cortina, Álex Aranburu, Gonzalo Serrano, Johan Jacobs, Lluis Mas y Oier Lazkano.

La escuadra española llega a la cita con la moral alta después de las seis victorias conseguidas en la presente temporada. A pesar de selecta participación, con presencia entre otros del esloveno Tadej Pogacar, el francés Julian Alaphilippe, el belga Wout Van Aert o el neerlandés Mathieu van der Poel, Movistar Team tratará de aprovechar la punta de velocidad de Gaviria, García Cortina y Aranburu, sus principales bazas para una prueba que podría resolverse en un sprint reducido en la Vía Roma de San Remo.

El colombiano Fernando Gaviria está firmando un gran inicio de temporada y viene de rozar el triunfo ayer en la Milán-Turín. En cuanto a Alex Aranburu, ha hecho top-15 en las tres últimas ediciones de la Milán-San Remo7º en 2020 y 2021, y 13º el pasado año.

Sprinters y clasicómanos van a librar un pulso interesante en un largo recorrido, marcado por la presencia del Turchino (km 144), desde donde la carrera descenderá hacia la Riviera Ligure en busca de los ‘Capi’ -Capo Mele, Capo Cervo y Capo Berta- los pequeños muros que anteceden a las dos cotas decisivas.

perfil milan san remo

El interés se centra en la Cipressa (km 272; 5,6 km al 4,1% de pendiente media), donde se hará la primera selección, y después en el Poggio (km 287; 3,7 km al 3,7%), última oportunidad para los movimientos decisivos por el triunfo antes de llegar a la Via Roma de San Remo, donde está situada la meta.