A falta de nueve kilómetros para coronar el Altopiano del Montasio y terminar la etapa, Rigoberto Uran, que ayer sí que contó con libertad, salto del grupo de favoritos para irse en solitario hasta la meta, obteniendo el triunfo final. Entre el boscoso paraje de estos Alpes Julianos, de durísimas rampas, el colombiano supo administrar con maestría su renta ante un grupo de favoritos en el que se sucedían las decepciones. Ryder Hesjedal que ya se corto en la primera subida del día, el Passo Cason di Lanza, llegó con más de veinte minutos de retraso con respecto al colombiano. También sufrieron Samuel Sanchez, que perdió más de cuatro minutos, y en menor medida Scarponi, Gesink y Wiggins que se dejaron más de un minuto cada uno.
Los que si acabaron dando la talla fueron Pozzovivo, Betancur, Majka o Kiserlovski, un grupo de tapados con nombre que están demasiado lejos como para incomodar a Vincenzo Nibali que ayer dio un importante paso al frente a la hora de consolidar el liderato. Únicamente, Cadel Evans salvó la papeleta. El australiano, que parece ser la única amenaza en la general para Nibali actualmente, es segundo a 41 segundos.
No hay fisuras en el rendimiento de Lo Squalo, pero si en el de su equipo, el Astana. Ni Kangert, ni Tiralongo, ni Aru, ni Kessiakof acompañaron a Nibali en la última ascensión, solo Agnoli pudo echar una mano al Tiburón del estrecho. Y esta falta de solidez de su equipo con respecto al Sky puede ser el mayor problema que se encuentre Nibali para conseguir su primer Giro de Italia.
El Sky tiene varias cartas que jugar ahora, pero la mala administración de estas en los primeros diez días de carrera puede condicionar de forma definitiva sus opciones al triunfo final. Dirá Brailsford, director del Sky, que es muy fácil hacer juicios de valor una vez se conoce la resolución de los acontecimientos, pero eso no justifica su cortoplacismo a la hora de tomar decisión en lo que va de Giro. El conjunto inglés comenzó la carrera italiana con un único objetivo en mente: Vestir de rosa a Wiggins y llevarle en volandas hasta la etapa final en Brescia. Iban a apostar todo por Wiggo en Italia, después de que de una manera más o menos sutil le hubieran prácticamente negado la posibilidad de defender su corona en el Tour para cederle la capitanía a Chris Froome.
Y probablemente buscando asegurar la complacencia de sir Bradley Wiggins en el que se presuponía que iba a ser su gran objetivo del año, en la séptima etapa, ante los primeros problemas de Wiggins bajo el agua, el Sky decidió parar a todos sus efectivos disponibles para ponerlos al servicio de su líder. Incluso a Uran que simplemente con mantener la posición en la que se encontraba en ese momento se iba a colocar de líder. Braislford no quería fisuras en la confianza mostrada a su líder, a su hombre.
Ese día Urán perdió un minuto y veinticinco segundos que sumados al tiempo que recuperó en la ascensión de ayer, le situarían a 39 segundos de Nibali en la general. No hacía falta que Wiggins hubiera cedido sus galones también en el Giro, hubiera bastado con darle libertad a Urán. Tendrían dos bazas, dos cartas que jugar, y una de ellas con posibilidades reales de amenazar el triunfo a Nibali. Porque puede que las rampas de ayer fueran demasiado duras para las características de Wiggins y que fuera hasta normal que cediera algo de tiempo, pero se hace difícil imaginar que el inglés vaya a soltar a Nibali a base de ritmo en las etapas de montaña que quedan. Dos minutos y cinco segundos parecen demasiada desventaja para un Wiggins que no está acostumbrado a correr a la contra, al ataque, y que para más inri tendrá que encaran en los próximos días largos descensos, donde es muy probable que los corredores encuentren climatología adversa, y teniendo en cuenta los antecedentes, podríamos volver a verle sufrir.
El ciclismo es imprevisible y cualquier circunstancia puede girar las tornas, pero con las condiciones actuales las opciones del Sky piden un cambio de rumbo.
10ª etapa - Top 5
1. Rigoberto Uran (Sky) 4h.37'42"
2. Carlos Betancur (AG2R) a 20"
3. Vincenzo Nibali (Astana) a 31"
4. Mauro Santambrogio (Vini-Fantini) a 31"
5. Cadel Evans (BMC) a 31"
General - Top 5
1. Vincenzo Nibali (Astana) 38.57'32"
2. Cadel Evans (BMC) a 41"
3. Rigoberto Uran (Sky) a 2'04"
4. Bradley Wiggins (Sky) a 2'05"
5. Robert Gesink (Blanco) a 2'12"
Sigue el Giro de Italia 2013 con Ciclismoafondo.es
Las pistas de Dani Clavero para seguir la carrera
Todas las fotos
Los tres favoritos
Los aspirantes al rosa
Outsiders, dispuestos a dar la campanada
Los sprinters