Gorka Sorarrain se incorpora de manera inmediata al Caja Rural-Seguros RGA

La historia del guipuzcoano es tan peculiar como atípica, pero en poco tiempo se ha hecho acreedor de una oportunidad en el ciclismo profesional por su evolución en el último año. 5º en el reciente Campeonato de España en ruta, firma con el conjunto navarro por lo que resta de temporada y las dos siguientes.

Ciclismoafondo.es. Fotos: Caja Rural-Seguros RGA

Gorka Sorarrain se incorpora de manera inmediata al Caja Rural-Seguros RGA
Gorka Sorarrain se incorpora de manera inmediata al Caja Rural-Seguros RGA

La historia de Gorka Sorarrain -que pudísteis conocer a mediados de abril a través del relato de Rafa Simón- ha sido una de las más sorprendentes que nos deja el ciclismo español esta temporada. De ser un completo desconocido casi sin pasado en el mundo del ciclismo, al pelotón profesional en apenas unso meses. 

Con 23 años jugaba al baloncesto, pero las ganas de cambiar de deporte y la pandemia le enviaron a un rodillo, donde se entrenaba mientras compaginaba su trabajo con un Máster. Hasta hace unos días, Sorarrain trabajaba de ingeniero electrónico y corría en el equipo continental angoleño BAI-Sicasal-Petro de Luanda. Pero sus buenos resultados esta temporada, rematado con el 5ª puesto en el Campeonato de España en ruta, le han abierto las puertas del pelotón profesional, al que llega de la mano del Caja Rural-Seguros RGA. 

Gorka Sorarrain Caja Rural Seguros RGA

El guipuzcoano (nacido en Tolosa hace 27 años) se convierte con efecto inmediato en nuevo ciclista del Caja Rural-Seguros RGA, conjunto UCI ProTeam con el que debutará en la Vuelta a Portugal, del 9 al 20 de agosto. Un caso y una trayectoria tan peculiar como atípica, pero que en poco tiempo se ha hecho acreedor de una oportunidad en el ciclismo profesional a cuenta de su rendimiento y su evolución a lo largo del último año. 

El tolosarra empezó a competir en el campo amateur la pasada temporada, cosechando muy buenos resultados en el siempre exigente y competitivo calendario vasco, a pesar de no comenzar a entrenar hasta los 23 años, momento en el que decidió cambiar el baloncesto por este deporte. Sorarrain consiguió incluso dos triunfos en Berriatua y Guernica, poniendo de manifiesto dos de sus principales virtudes: su resistencia en terrenos quebrados y su buena punta de velocidad en resoluciones en grupo reducido.

Gorka Sorarrain   4

Esa regularidad le valió para conseguir la oportunidad de formar parte este año del conjunto angoleño BAI-Sicasal-Petro, con quienes ha completado buena parte del calendario portugués además de algunas carreras en España. Sin embargo, lo ha hecho compaginando su actividad deportiva con su trabajo como ingeniero electrónico, viéndose obligado a entrenar por las tardes y a pedir vacaciones para acudir a la mayoría de carreras.

Su esfuerzo encontró recompensa en el pasado Campeonato de España, donde Sorarrain fue capaz de finalizar quinto a pesar de medirse a un destacado pelotón nacional y de tratarse de una prueba muy dura, sobre un perfil escarpado de casi 190 kilómetros.

Gracias a su nuevo contrato con Caja Rural-Seguros RGA, el ciclista vasco podrá centrarse 100% en la bicicleta y prepararse para sus objetivos como el resto de corredores profesionales. Sorarrain, que ha firmado por lo que resta de temporada y las dos siguientes, debutará con sus nuevos colores en la Vuelta a Portugal.

Gorka Sorarrain   6

 

Entrevista (*)

"Soy un corredor potente, que pasa bien la media montaña y que en sprints reducidos se encuentra cómodo"


P: Si te dicen hace un año que ibas a afrontar este cambio de vida, ¿lo hubieses esperado?
R: Hace un año apenas estaba empezando a competir. A final de temporada vi que podía dar nivel pero la verdad es que empecé sin expectativas, únicamente disfrutando de la competición. Entonces ni me lo hubiera creído.

P: ¿Empiezas este año con el objetivo de saltar a un ProTeam?
R: El objetivo principal no era llegar hasta un equipo de esta categoría, pero sí ver qué nivel podía dar, seguir mejorando y disfrutando de la bici.

P: ¿Cómo has hecho para compaginar trabajo y entrenos?
R: Ha sido un año duro, sin apenas tiempo. Mi día se organizaba en trabajar, salir, ponerme a entrenar, preparar la comida para el día siguiente y dormir. Los fines de semana intentaba aprovechar para entrenar más volumen pero ha sido un año de mucha organización y sin tiempo para nada.

P: ¿Ha cambiado el Campeonato de España tu forma de enfocar el ciclismo?
R: Yo sigo de la misma manera. Quiero seguir mejorando, sé que todavía puedo dar otro buen salto, ya que todavía no me había profesionalizado del todo porque seguía trabajando y entrenando por las tardes. Sigo con el mismo enfoque de ver hasta dónde puedo llegar, aunque es cierto que ese día pudo ser un antes y un después.

Gorka Sorarrain   5

P: Llevas unos pocos días con tu nueva vida profesional. ¿Has notado ya ese cambio?
R: Completamente. Ahora puedo dormir mis horas, despertarme tranquilo... llevo poco tiempo y siento que estoy de vacaciones. Puede levantarme más tarde, entrenar por la mañana y llevar la vida de un profesional.

P: ¿Cómo te definirías como ciclista?
R: Soy un corredor potente, que pasa bien la media montaña y que en sprints reducidos se encuentra cómodo. En carreras duras puedo llegar con fuerzas al final y disputar.

P: ¿Qué objetivos te marcas para estos primeros meses?
R: El objetivo principal es Vuelta a Portugal, que tenía intención de correrla con mi anterior equipo. Intentaré dar el máximo en esa carrera y después veremos qué pruebas vienen.


(*) Entrevista facilitada por el Caja Rural-Seguros RGA

Gorka Sorarrain vistiendo los colores del BAI-Sicasal-Petro de Luanda

Relacionado

El curioso caso de Gorka Sorarrain, ciclista profesional a tiempo parcial