O Gran Camiño no prevé invitar al Israel-Premier Tech a su próxima edición

Al no formar parte del circuito World Tour la ronda gallega puede no contar con el equipo israelí. que ganó la edición de este año con el ciclista canadiense Derek Gee,

EFE. Foto: Sprint Cycling Agency

Derek Gee, del Israel-Premier Tech, conquistó O Gran Camiño 2025
Derek Gee, del Israel-Premier Tech, conquistó O Gran Camiño 2025

O Gran Camiño, la principal competición de ciclismo en ruta de Galicia, no prevé invitar al equipo Israel-Premier Tech a la próxima edición de esta prueba, según han informado a la Agencia EFE los organizadores. “Ahora mismo cualquier organización donde ellos compitiesen el año pasado se estará haciendo las mismas preguntas que nos hacemos nosotros”, ha declarado Ezequiel Mosquera, exciclista y responsable de la empresa promotora de O Gran Camiño, que ampara esta decisión en su afán deproteger” a la competición.

La medida se conoce apenas unos días después de que haya terminado la última edición de la Vuelta ciclista a España, marcada por las protestas propalestinas contra la participación de la escuadra israelí que obligaron a recortar el recorrido de varias etapas e incluso a cancelar la última de ellas, con final en Madrid.

Israel-Premier Tech participó en la edición inaugural de O Gran Camiño, en 2022, e incluso llegó a ganar la clasificación general de este año gracias al ciclista canadiense Derek Gee, que rescindió su contrato con el equipo el pasado mes de agosto.

El concurso del equipo, al que organizaciones propalestinas señalan como “un intento más de lavar con la bandera del deporte la realidad del ‘apartheid’ y el genocidio contra Palestina”, ya despertó polémica en Galicia durante los meses de febrero y marzo, en los que se sucedieron concentraciones de menor escala que las vividas al paso de la Vuelta a España.

A diferencia de lo que ocurre con la ronda ciclista española, O Gran Camiño no forma parte del circuito World Tour, el de mayor nivel y prestigio, de modo que el Israel-Premier Tech no está automáticamente invitado a competir.

No es una situación fácil para nadie”, ha advertido Mosquera, que opina que la vivida durante la Vuelta fue una “situación de máxima tensión” para corredores, directores y organización; en unas circunstancias que son, ha concluido, “muy difíciles de gestionar”.

En cualquier caso, reivindica que el principal objetivo de O Gran Camiño es la promoción patrimonial y turística de Galicia, combinada con la competición deportiva, por lo que liga su intención de no invitar a este equipo con el esfuerzo por casar ambas facetas desde “el rigor” y “la máxima objetividad”.

Pendientes de cambiar de fechas y ascender de categoría, “queremos seguir protegiendo lo que tenemos, estamos orgullosos de lo que hemos construido en apenas cuatro años”, ha remarcado Mosquera, que no ha querido desvelar las claves de la próxima edición de la competición, aunque sí ha deslizado que intentarán mantener el formato seguido desde un inicio.

O Gran Camiño, que está pendiente de un ascenso de categoría que deberá decretar la Unión Ciclista Internacional (UCI) y que podría llevar aparejado un cambio de fechas, se ha distinguido desde un inicio por diseñar sus recorridos alrededor de los caminos de Santiago, con etapas en todas las provincias gallegas e incluso internándose en Portugal.

Queríamos una identidad diferente. Que no sea solo el nombre, sino un poco la parte física de la carrera”, una decisión que, concede el organizador, “algunas veces” les “limita”, pero también les ofrece “alternativas” a la hora de crear los recorridos y le concede cierta singularidad.

Mosquera juzga “importante” lograr el cambio de fechas para consolidar este proyecto deportivo, aunque advierte de que, para ello, es “necesario” subir de rango para poder atraer ciclistas y equipos de mayor entidad “en un contexto donde los puntos -que se otorgan por los resultados obtenidos y que se incrementarían con el ascenso- son tan importantes”.

 

El líder de La vuelta Jonas Vingegaard durante la última etapa, que fue cancelada por las manifestaciones propalestinas en Madrid.

Relacionado

Comunicado de la Asociación de Ciclistas Profesionales sobre los incidentes de La Vuelta

Derek Gee en una imagen del pasado Giro de Italia

Relacionado

Derek Gee anuncia que abandona el Israel Premier-Tech por "razones legítimas"