Granada será escenario decisivo de la Vuelta a Andalucía con una salida y dos llegadas

La 3ª etapa de la ronda andaluza 2022 (el 18 de febrero) concluirá en Otura, y al día siguiente la 4ª será una exigente jornada de montaña con salida en Cúllar Vega y llegada a Baza.

Ciclismoafondo.es. Fotos: Deporinter

Granada será escenario decisivo de la Vuelta a Andalucía con una salida y dos llegadas
Granada será escenario decisivo de la Vuelta a Andalucía con una salida y dos llegadas

Del 16 al 20 de febrero de 2022 se disputará la la 68 edición de la Ruta del Sol Vuelta Ciclista a Andalucía. Una edición en la que la provincia de Granada volverá a ser escenario decisivo con dos finales de etapa, en Otura y Baza, y una salida en la localidad de Cúllar Vega. Estas dos etapas serán la 3ª y 4ª y han sido presentadas en la mañana de hoy en la Diputación Provincial de Granada.

La tercera etapa de la ronda andaluza, el viernes 18 de febrero, tendrá final en Otura después de 150 kilómetros de recorrido con una previisible llegada al sprint. Las localidades de paso de la serpiente multicolor en tierras granadinas serán Algarinejo, Montefrío, Brácana, Loreto, Cacín, Ventas de Huelma, Alhendín y la llegada a Otura. La jornada arrancará sinuosa, con cuatro puertos de montaña, tres de ellos de tercera categoría y uno de segunda, el de Tocón. 

El día siguiente, sábado 19 de febrero, se vivirá una apasionante y dura etapa con inicio en Cúllar Vega y llegada a Baza. Localidades que el año pasado vieron llegar y salir, respectivamente la carrera, y que este año lo harán de manera inversa. La etapa tendrá una primera parte muy dura con dos puertos de primera categoría como son el Alto del Purche y el de Blancares antes de encarar el estratégico ascenso del Puerto de Gorafe, de segunda categoría.

Serán un total de 16 las localidades que podrán disfrutar del paso de los ciclistas: Armilla, Ogijares, Huetor Vega, Monachil, Pinos Genil, Dúdar, La Peza, Cortes y Graena, Purullena, Bejarín, Benalúa, Fonelas, Alicún de las Torres y Gorafe, además de las localidades de salida y llegada.  

granada vuelta andalucia 3
Imagen del acto de presentación de esta mañana. 
En el acto de presentación de ambas etapas el Diputado Provincial de Deportes, Manuel Guirado, ha agradecido el esfuerzo que realizan las localidades para albergar la carrera y ha destacado el compromiso de la provincia de Granada con una prueba que permite una visibilidad muy importante de cara al extranjero: “Se trata de una magnífica oportunidad para promocionar nuestra provincia en los más de 170 países en los que se pueden ver esta Vuelta desde casa. Para nosotros es una promoción prácticamente impagable lo que supone, lo que revierte en nuestra provincia como destino turístico y como destino deportivo”. 

Al acto de presentación también han acudido el Director General de Deporinter, Joaquín Cuevas, los alcaldes de Baza (Manuel Aguilar), Cúllar Vega (Jorge Sanchez) y Otura (Nazario Montes), y el responsable de protocolo y relaciones institucionales de la Vuelta Ciclista a Andalucía, Paco Anguita.  

 
Miguel Ángel López, vencedor de la última edición.

Relacionado

La 68ª Vuelta Ciclista a Andalucía ya tiene fecha oficial para el próximo año