Grandes Vueltas: estas serán las principales figuras en el Giro, Tour y Vuelta 2021

Poco a poco los más destacados ciclistas del pelotón han ido desvelando sus calendarios para este año. Estos son los carteles que podrían presentar las tres grandes rondas por etapas.

Ciclismoafondo.es

Geoghegan Hart, Pogacar y Roglic, ganadores de las tres grandes vueltas en 2020.
Geoghegan Hart, Pogacar y Roglic, ganadores de las tres grandes vueltas en 2020.

En un panorama de gran incertidumbre por una pandemia que no cesa, hacer planes a medio-largo plazo no deja de ser arriesgado. Pese a ello, casi todos los equipos del World Tour han anunciado, a grandes rasgos, los calendarios de sus principales ciclistas (el último en hacerlo fue el Ineos Grenadiers), por lo que ya podemos hacer una aproximación a las principales estrellas que darán lustre al Giro, Tour y Vuelta.  

El Giro de Italia (del 8 al 30 de mayo) presentará una participación muy superior a la de los últimos años (con estrellas como Bernal, Nibali, Pinot y Evenepoel apostando fuerte por la corsa rosa); el Tour de Francia (del 26 de junio al 18 de julio) reunirá como es habitual a buena parte de los mejores ciclistas del mundo, con Pogacar, Roglic, Froome y Thomas al frente, aunque con algún nombre importante todavía en el aire, como los de Egan Bernal o Romain Bardet; mientras que la Vuelta a España (del 14 de agosto al 5 de septiembre), con el cartel más incierto a estas alturas de las tres grandes, apunta a que no contará con su campeón vigente, Primoz Roglic, pero sí con el último ganador del Tour, Tadej Pogacar.  

 

Giro de Italia

Este miércoles se presentará oficialmente el recorrido del Giro de Italia 2021, una prueba que en los últimos años ha presentado recorridos para escaladores y que este año va a presentar un cartel de lujo… pendiente aún de la recuperación de Remco Evenepoel, cuya presencia sería la guinda a una de las mejores participaciones de los últimos años.

Su caída en Il Lombardía el pasado mes de agosto privó al joven talento belga del Deceuninck-Quick Step de debutar en una gran vuelta, algo que tenía previsto hacer en la corsa rosa 2020. No pudo ser entonces y se propuso hacerlo en la edición de este año. Pero su participación está ahora en el aire ante el parón en la recuperación de la fractura de pelvis que sufrió entonces, aunque hoy mismo ha sido autorizado a reanudar sus entrenamientos

Dos grandes estrellas como Vincenzo Nibali y Thibaut Pinot ya han elegido el Giro por delante del Tour. Para el italiano podría suponer su última oportunidad de hacer algo grande en una carrera que ha ganado dos veces (2013 y 2016), ya que a sus 36 años termina contrato este año con el Trek-Segafredo, mientras que el francés renunció al Tour ante un recorrido que no le favorece y tras su mala experiencia en 2020, y se apuntó con estusiasmo a  una carrera que suele presentar trazados más idóneos para los escaladores: "Cuando vi el recorrido del Tour vi que no era adecuado para mí este año (…)"Pensé mucho esta decisión, y vi que era el momento adecuado para volver al Giro. Este año será mi mayor objetivo. Voy a hacer todo lo que esté en mi mano para llegar al cien por cien al Giro y lograr el mejor resultado posible. Es una de las carreras más bonitas para intentar ganar”. 

Por el mismo motivo el alemán Emmanuel Buchmann (BORA-hangrohe, 4º en el Tour´2019) también se apunta a la corsa rosa, al igual que Mikel Landa (que hará doblete Giro-Tour), Simon Yates, Alexandr Vlasov, Dan Martin, o un Marc Soler que por primera vez ejercerá como líder único del Movistar Team para la general en una gran vuelta. Y también el francés Romain Bardet (Team DSM) se lo podría estar pensando (lleva varios años mostrando su deseo de debutar en la carrera italiana), aunque aún no ha tomado ninguna decisión al respecto. Es uno de los pocos ciclistas de renombre que no ha anunciado su calendario para 2021. 

La confirmación de que Egan Bernal estará en el Giro –acompañado de Daniel Felipe Martínez, Pavel Sivakov y Filippo Ganna- supone otro espaldarazo para terminar de conformar un cartel de ensueño para la gran prueba italiana, que contará como principales velocistas con Caleb Ewan, Fernando Gaviria, Elia Viviani y Peter Sagan.

Ciclistas destacados confirmados para el Giro: Egan Bernal, Daniel Felipe Martínez, Pavel Sivakov y Filippo Ganna (INEOS Grenadiers), Vincenzo Nibali, Giulio Ciccone y Bauke Mollema (Trek-Segafredo), Thibaut Pinot (Groupama-FDJ), Remco Evenepoel -condicionado a la evolución de su recuperación- y Fasuto Masnada (Deceuninck-Quick Step), Simon Yates (Team BikeExchange), Emanuel Buchmann y Peter Sagan (BORA-hansgrohe), Mikel Landa y Pello Bilbao (Bahrain-Victorious), Dan Martin (Israel Start-Up Nation), Marc Soler (Movistar), Alexandr Vlasov (Astana), George Bennett (Jumbo-Visma),   Davide Formolo y Fernando Gaviria (UAE Team Emirates), Domenico Pozzovivo y Giacomo Nizzolo (Qhubeka Assos), Thomas de Gendt y Caleb Ewan (Lotto Soudal), Elia Viviani (Cofidis)...

 

Tour de Francia

Pese a que el recorrido –con más kilómetros contrarreloj que en años pasados, 58-  haya ahuyentado a algunos escaladores, y a que la proximidad de la ronda francesa con la cita olímpica pueda hacer dudar a más de un ciclista que quiera luchar por el oro olímpico, el Tour siempre es el Tour, la carrera ciclista más importante del mundo, por lo que su cartel de participantes siempre será del máximo nivel.

A más de cuatro meses vista del inicio de la Grande Boucle los eslovenos Tadej Pogacar –vigente campeón- y Primoz Roglic –subcampeón- aparecen como los máximos favoritos para reeditar el emocionante duelo que mantuvieron el pasado año.

Junto a ellos han confirmado su presencia una larga lista de ciclistas ilustres, que encabeza un Chris Froome que, al frente de su nuevo equipo, el Israel Start-Up Nation, buscará la gesta de lograr su quinta victoria en el Tour. Además, el tridente de Ineos Geraint Thomas, Richard Carapaz y Tao Geoghegan Hart (sin descartar la presencia de Egan Bernal, en función de cómo finalice el Giro),  Jakob Fuglsang, Mikel Landa, Vincenzo Nibali, Steven Kruijswijk , Wilco Kelderman, David Gaudu, Guillaume Martin, Julian Alaphilippe, Nairo Quintana y los Movistar Enric Mas y Miguel Ángel López lucharán por los puestos de honor de la carrera francesa, que también contará con otros ciclistas de renombre como Marc Hirschi (en labores de gregario para Pogacar), Wout van Aert (apoyo para Roglic) o Mathieu Van der Poel, quien ya ah anunciado que su principal objetivo será la cita olímpica, por lo que podría retirarse del Tour antes de su finalización. El francés  Romain Bardet aún no ha confirmado su presencia pero lo más lógico es que corra la gran prueba de su país. 

Y en cuanto a los velocistas, el plantel será del máximo nivel, con la presencia confirmada de casi todos los mejores del pelotón: Arnaud Démare, Sam Bennett, Caleb Ewan, Pascal Ackermann, Peter Sagan, Alexander Kristoff, Elia Viviani….

Ciclistas destacados confirmados para el Tour: Tadej Pogačar, Marc Hirschi, Rafal Majka y Davide Formolo (UAE Team Emirates), Primož Roglič, Steven Kruijswijk y Wout van Aert  (Jumbo-Visma), Chris Froome, Dan Martin y Michael Woods (Israel Start-Up Nation), Enric Mas y Miguel Ángel López (Movistar Team), Vincenzo Nibali, Bauke Mollema y Mads Pedersen (Trek-Segafredo), Jakob Fuglsang, Ion Izagirre y Alexey Lutsenko (Astana-Premier Tech), Mikel Landa, Wout Poels y Pello Bilbao (Bahrain-Victorious), Wilco Kelderman, Pascal Ackermann y Peter Sagan (Bora-Hansgrohe), Julian Alaphilippe y Sam Bennett (Deceuninck-QuickStep), Rigoberto Urán, Sergio Higuita y Hugh Carthy (EF Education-Nippo) David Gaudu y Arnaud Démare (Groupama-FDJ), Guillaume Martín y Elia Viviani (Cofidis), Philippe Gilbert y Caleb Ewan (Lotto Soudal), Mathieu van der Poel (Alpecin-Fenix), Nairo Quintana y Warren Barguil (Arkéa-Samsic)...

 

Vuelta a España

Al ser la última gran vuelta en el calendario, su cartel de figuras aún está muy en el aire ya que la presencia de muchos de ellos dependerá de cómo evolucionen sus respectivas temporadas, en especial sus participaciones en el Giro y el Tour.

De los nombres que ya han confirmado su presencia destaca por encima de todos el de un ganador del Tour como Tadej Pogacar, (3º en la  Vuelta de 2019), quien hará doblete Tour-Vuelta, y que estará escoltado por Rafal Majka, David de la Cruz y Matteo Trentin. Quien no disputará la ronda española 2021 será el ganador en las dos últimas ediciones, Primoz Roglic, que este año solo estará en una grande, el Tour. Steven Kruijswijk y Sepp Kuss liderarán al Jumbo-Visma.

Movistar Team acudirá con casi todo su arsenal (Enric Mas, Supermán López y Alejando Valverde, con la presencia de Marc Soler aún en el aire). Adam Yates, Joao Almeida, Rigoberto Urán, Giulio Ciccone, Felix Grossschartner, Thomas de Gendt  y Caleb Ewan –que en principio correrá las tres grandes vueltas de la temporada- son otros ciclistas de renombre cuya presencia se espera en la línea de salida de Burgos, el 14 de agosto. Pero a buen seguro que esta lista de figuras se incrementará de manera notable (en cantidad y calidad) en los próximos meses. Este jueves 11 se presentará oficialmente el recorrido de La Vuelta 2021. 

Ciclistas destacados confirmados para La Vuelta: Tadej Pogačar, Rafal Majka, David de la Cruz y Matteo Trentin (UAE Team Emirates), Enric Mas, Miguel Angel López y Alejandro Valverde (Movistar), Steven Kruijswijk, Sepp Kuss y Antwan Tolhoek (Jumbo-Visma), Giulio Ciccone (Trek-Segafredo), Joao Almeida y Fausto Masnada (Deceuninck-Quick Step), Adam Yates y Thomas Pidcock (INEOS grenadiers), Felix Grossschartner (BORA-hansgrohe), Rigoberto Urán (EF Education-Nippo), Luis León Sánchez (Astana Premier Tech), Caleb Ewan y Thomas de Gendt (Lotto Soudal)...