Irati Aranguren dará el salto a profesionales con el LABORAL Kutxa-Euskadi

La ciclista guipuzcoana de 17 años -que disputó con las selección el Mundial y el Europeo junior- militará en el equipo vasco las dos próximas temporadas tras correr como 'stagiaire' los últimos meses de este 2025.

Ciclismoafondo.es. Foto: Sprint Cycling Agency / Fundación Euskadi

Irati Aranguren en el control de firmas del pasado GP Lucien Van Impe
Irati Aranguren en el control de firmas del pasado GP Lucien Van Impe

La guipuzcoana Irati Aranguren -que en diciembre cumplirá 18 años- dará el salto a profesionales de la mano del LABORAL Kutxa-Euskadi. La ciclista júnior, que ha sido stagiaire con el equipo vasco este año, firma por dos temporadas, 2026 y 2027.

Este verano, Aranguren se vistió por primera vez el maillot morado en cuatro clásicas europeas. El salto será definitivo en 2026. Con esta incorporación, el proyecto cumple así su aspiración de dar la oportunidad a las ciclistas vascas y del entorno de cumplir sus sueños deportivos.

Nacida en Usurbil, Guipúzcoa, el 8 de diciembre de 2007, Aranguren es una firme promesa del ciclismo vasco, tal y como ha demostrado en este 2025. En concreto, se proclamó subcampeona de España junior -al igual que en 2024-, ganó la Copa de España y el Torneo Euskaldun, así como la Emakumezko Gipuzkoako Itzulia y la Vuelta a Pamplona.

Igualmente, destacó a nivel internacional, siendo segunda en Bizkaikoloreak y sexta en Watersly Ladies Challenge, además de disputar con la Selección Española los Campeonatos del Mundo de Kigali (Ruanda), y los de Europa, en Drôme-Ardèche, Francia.  Además, ha destacado en ciclocross. Hasta juveniles, Aranguren se formó en la Andoaingo Txirrindulari Eskola.

Se trata del primer fichaje del LABORAL Kutxa-Euskadi 2026. Naia Amondarain, Yuliia Biriukova, Idoia Eraso, Catalina Soto y Cristina Tonetti han renovado, mientras que Alice Arzuffi, Arianna Fidanza, Yanina Kuskova, Usoa Ostolaza y Debora Silvestri tienen contrato en vigor.

 

DECLARACIONES

Irati Aranguren"Al empezar en el ciclismo, el sueño siempre es llegar a profesionales. Así que conseguirlo es algo extraordinario y es aún más especial hacerlo con el equipo de casa. Como ciclista, me veo trabajadora y combativa, trabajando hasta el final en busca de un objetivo, también dispuesta a ayudar a las compañeras del equipo. En los próximos dos años me gustaría aprender de las nuevas compañeras y en el pelotón. De hecho, todavía soy muy joven y tengo muchas cosas que aprender y mejorar, así que espero comenzar a dar esos pasos para crecer. De cara al futuro tengo muchos años por delante pero, como todas soñamos, me gustaría competir en unos Juegos Olímpicos. Tener un año esa oportunidad sería increíble. Entre mis carreras favoritas está la Itzulia porque es la carrera de casa, la he visto desde pequeña en la tele o en la carretera, así como el Tour y la Paris-Roubaix, pruebas que me gustan mucho aunque son muy duras".

Ion Lazkano, director deportivo del LABORAL Kutxa-Euskadi"Estamos realmente contentas de la incorporación de Irati al equipo; una corredora joven, de casa, con proyección, y con ganas de ser ciclista. El paso de las ciclistas jóvenes vascas da aún más sentido a nuestro proyecto. Irati es una corredora muy joven que ya este año ha tenido la oportunidad de ser stagiaire y conocer desde dentro cómo funcionamos. La experiencia ha sido muy enriquecedora para las dos partes".

 

Idoia Eraso y Naia Amondarain renuevan con LABORAL Kutxa-Euskadi hasta 2027

Relacionado

Idoia Eraso y Naia Amondarain renuevan con LABORAL Kutxa-Euskadi hasta 2027

Ane Santesteban y Usoa Ostolaza.

Relacionado

El LABORAL Kutxa-Euskadi firma la mejor temporada de su historia