El ciclista leridano de 21 años Jan Castellon dará el salto a profesionales en 2025 de la mano del Caja Rural - Seguros RGA tras militar estas dos últimas campañas en el Filial Caja Rural - Alea.
El Filial Caja Rural-Alea sigue cumpliendo con su labor de formación y desarrollo de jóvenes ciclistas, ejerciendo de trampolín de acceso a la categoría profesional. Siguiendo esta ruta, Castellon se ha convertido este año en una de las grandes revelaciones del panorama amateur gracias a la regularidad y la solidez mostrada en varias de las principales citas de la temporada.
En su tercera campaña como sub 23, todas en la estructura de la formación verde, el catalán se une a Javier Ibáñez y a Álex Díaz como nuevos miembros de Caja Rural-Seguros RGA tras pasar por el equipo de desarrollo.
Jan Castellon se convierte así en el séptimo fichaje de la formación verde para la próxima temporada tras los confirmados en semanas previas Alex Molenaar, Tyler Stites, Jakub Otruba, Abner González y los referidos Javier Ibáñez y Álex Díaz.
Castellon ha cerrado el curso con dos triunfos (una etapa en Bidasoa Itzulia y la apertura del Torneo Lehendakari en Arrate) pero habiéndose erigido como una de las referencias del pelotón por sus innumerables puestos de honor y actuaciones destacadas como las firmadas en la propia Vuelta al Bidasoa (2º) o, poco después, en dos de las pruebas de Copa de España más importantes del programa: Legazpi y Valenciaga, segundo en ambas, en la cita eibarresa cerrando un doblete tras el triunfo de su compañero Lucas Towers.

Quinto clasificado en el ranking nacional de la RFEC, Jan Castellon ha firmado un contrato de dos años con Caja Rural-Seguros RGA.
Jan Castellon: "Me gusta correr al ataque"
- ¿Qué supone para ti este salto?
- El salto a profesional significa poder cumplir un sueño que tenía desde niño. También supone una gran recompensa a estos últimos años de trabajo y esfuerzo encima de la bicicleta.
- ¿Qué balance haces de tu temporada? ¿Con qué te quedarías?
- Hago un balance positivo de esta temporada 2024, creo que he estado a un gran nivel durante todo el año mostrándome bastante regular. Me quedaría con las dos semanas de Bidasoa Itzulia y las dos Copas de España de Guipúzcoa. Para mí fue un punto de inflexión en la temporada después de poder mostrar un gran rendimiento.
- ¿Cómo te describirías como ciclista para aquellos que no te conocen?
- Me considero buen corredor en carreras exigentes de un día y vueltas por etapas, sobre todo destacando en etapas de montaña y en finales en alto. Soy un ciclista que me gusta correr mucho al ataque y tratar de dejarme ver.
- ¿Qué papel ha jugado el filial para ti? ¿Qué importancia le das para poder llegar a profesional?
- Para mí el filial lo ha sido todo estos últimos años y gracias a ello en 2025 voy a poder ser profesional. En el filial he podido crecer como ciclista y persona, me llevo muy buenos amigos y recuerdos. Sólo tengo palabras de gratitud a todo el staff que ha hecho posible estos tres magníficos años.
- ¿Qué metas te marcas para tu próximo año pro?
- De cara al año que viene quiero seguir creciendo como ciclista y aprendiendo de mis compañeros y staff para poder sacar mi mejor rendimiento en la carretera.