Jesús Herrada, refuerzo de lujo para el Burgos Burpellet BH

El conquense -dos veces campeón de España y ganador de tres etapas en La Vuelta- ficha por un año (2026) y aportará al equipo burgalés la experiencia adquirida durante sus 13 temporadas en el WorldTour.

Ciclismoafondo.es. Foto: Rafa Gómez (Sprint Cycling Agency)

Jesús Herrada en una imagen de la pasada Vuelta a España.
Jesús Herrada en una imagen de la pasada Vuelta a España.

Tras cerrar una fructífera etapa de ocho años en el Cofidis Jesús Herrada militará la próxima temporada en el Burgos Burpellet BH, convirtiéndose en el fichaje estrella del equipo morado de cara a 2026. 

El ciclista nacido en Mota del Cuervo (Cuenca) hace 35 años -dos veces campeón de España y ganador de tres etapas en La Vuelta- ficha por una temporada por el ProTeam burgalés, al que llega para aportar la experiencia que ha acumulado durante sus 15 años como profesional en Cofidis y Movistar Team, trece de ellos en el WorldTour. Herrada se convierte en el cuarto fichaje del equipo morado tras los del italiano Lorenzo Quartucci, el mexicano César Macías y el pontevedrés Martín Rey.

cartel fichaje Jesus Herrada

Jesús Herrada es un escalador con buena punta de velocidad, capaz de tomar el rol de líder en las vueltas por etapas y las carreras de un día, habiendo logrado 21 victorias como profesional. Se proclamó campeón de España en ruta en 2013 y 2017 y ha ganado tres etapas en La Vuelta (en 2019, 2022 y 2023), una en el Critérium del Dauphiné, la general del Tour de Luxemburgo o pruebas para escaladores como el Mont Ventoux Dénivelé Challenge o el Tour de Doubs.  

Jesús Herrada dio el salto al pelotón profesional en 2011, de la mano del Movistar Team, tras haberse proclamado dos veces campeón de España de contrarreloj en la categoría junior y una en la categoría sub-23. No tardó en brillar también en la élite, logrando su primer triunfo profesional en la Vuelta a Asturias de 2012 y un año después se proclamó campeón de España en Bembibre con tan solo 22 años. Su buena punta de velocidad, su capacidad escaladora y su carácter ofensivo para pelear desde las escapadas le permitieron sumar nuevos triunfos en el Tour de Poitou-Charentes, La Route du Sud, el Tour du Limousin o el prestigioso Critérium del Dauphiné, prueba de la máxima categoría de la UCI.

Jesús Herrada, junto a su futuro compañero Carlos García Pierna en la pasada edición de La Vuelta.
Jesús Herrada, junto a su futuro compañero Carlos García Pierna en la pasada edición de La Vuelta. Foto: Rafa Gómez (Sprint Cycling Agency)

A lo largo de su carrera ha disputado ocho ediciones del Tour de Francia, siete de La Vuelta y una del Giro de Italia. En 2017 reeditó su título de campeón de España en Soria, la que era sexta de las diez medallas que lograría a lo largo de su carrera en el certamen nacional. Además, estuvo a punto de ganar el Gran Premio de Montréal en Canadá, donde acabó segundo al sprint. En 2018 cambió de aires, fichando por el Cofidis francés, donde mantuvo una línea ascendente: sumó numerosos top-10 en generales de vueltas por etapas y carreras de un día, finalizó cuarto en el Campeonato de Europa de Glasgow  e incluso llegó a vestir el maillot de líder de La Vuelta durante dos días.

La temporada 2019 fue una de sus mejores. Ganó el Trofeo Ses Salines de la Challenge de Mallorca, acabó tercero en el Tour de Omán, fue segundo en el Gran Premio de Plumelec, ganó dos etapas y la general final del Tour de Luxemburgo, inscribió su nombre en el Mont Ventoux Dénivelé Challenge como ganador de la primera edición y conquistó su primer triunfo de etapa en La Vuelta, venciendo desde la fuga en la subida a Ares del Maestrat.

Jesús Herrada lideró la clasificación general de La Vuelta en 2018
Jesús Herrada lideró la clasificación general de La Vuelta en 2018. Foto: Team Cofidis

En los años siguientes continuó siendo un referente en las grandes vueltas y sumó numerosos podios en las principales carreras de Francia y España. Volvió a ganar en la Challenge de Mallorca, más concretamente en el Trofeo Serra de Tramuntana de 2021, acabó segundo y tercero en dos ediciones consecutivas de La Ruta de Occitania y alzó nuevamente los brazos en la Classic Grand Besançon Doubs de 2022. Ese año llegó su segunda victoria de etapa en La Vuelta, nuevamente desde la fuga, en la localidad leonesa de Cistierna. El triplete lo completaría en 2023 resolviendo una escapada numerosa en la jornada entre Lerma y la Laguna Negra de Vinuesa.

Esa temporada llegaron sus últimos triunfos hasta el momento, logrados en el Tour de Doubs y el Tour de Omán, además de acabar segundo en O Gran Camiño. En las dos últimas campañas ha demostrado que mantiene el hambre de victoria. En 2025 fue segundo en la Clásica Castilla y León, cuarto en la Mercan’Tour Classic Alpes-Maritimes y quinto en La Ruta de Occitania. En 2026 continuará su dilatada trayectoria en el Burgos Burpellet BH, donde aspira a ser tanto un líder en la carretera, como un mentor fuera de ella, guiando a los más jóvenes del equipo. 

Jesús Herrada logró su tercera victoria en La Vuelta en 2023 en la Laguna Negra.
Jesús Herrada logró su tercera victoria en La Vuelta en 2023 en la Laguna Negra. Foto: Team Cofidis

Declaraciones

Jesús Herrada: “Estoy muy contento de haber firmado con el Burgos Burpellet BH para la temporada 2026. Tenía ganas de estar en un conjunto español y creo que esta era la mejor opción. El equipo tiene muy buen calendario y muchas carreras que se pueden adaptar a mi perfil. Tengo muchas ganas de empezar la próxima temporada y de conocer a los nuevos compañeros, tanto ciclistas como staff. Intentaré volver a luchar por alguna victoria, que para mí y para el equipo sería algo muy importante. Además del deseo y el objetivo de que estemos nuevamente en La Vuelta y que pueda conseguir una cuarta victoria de etapa. Después de ocho años en Francia con el Cofidis, sentí que necesitaba un cambio para renovar esa ilusión y el momento ha llegado ahora. Estos dos últimos años han sido un poco más difíciles, sobre todo el 2024 por las caídas. Pero en 2025 me he vuelto a encontrar bastante bien y todavía me veo muy competitivo y puedo estar delante en muchas carreras. Encantado de seguir un año más con el Burgos Burpellet BH. Será también especial porque fue el primer equipo profesional en el que corrió mi hermano José”.

Damien Garcia (director deportivo del Burgos Burpellet BH) :“Jesús Herrada es un ciclista que no necesita presentación. Tiene un gran palmarés e historia en el ciclismo. Está todavía con muchas ganas e ilusión de competir. Seguro que será un buen capitán de ruta y un líder para el equipo. Estamos ilusionados de trabajar con él y deseando planificar bien la próxima temporada. Estamos seguros de que se adaptará bien al grupo y que hará una gran temporada 2026”.