Jesús Herrada, fin de un ciclo

El ciclista conquense de 35 años -que acumula 21 victorias en su palmarés- no seguirá en Cofidis tras ocho temporadas en el equipo francés. En este artículo repasamos su historia.

Jesús Herrada en una imagen de la pasada Vuelta a España. Foto: Rafa Gómez (Sprint Cycling Agency)
Jesús Herrada en una imagen de la pasada Vuelta a España. Foto: Rafa Gómez (Sprint Cycling Agency)

Cuando un ciclista supera con creces la treintena, las preguntas se vuelven más traicioneras, no se encaminan tanto hacia objetivos ambiciosos sino a cuándo llegará el momento en el que, como un león que rugió poderoso, la irrupción de otros felinos que años atrás fueron cachorros le obligue a decir basta.

Jesús Herrada es un tipo con los pies en la tierra, realista con su trayectoria y, sobre todo, agradecido con todo lo que ha vivido, que ha sido mucho. Su silueta, como buen manchego, se pinta quijotesca, enjuta y tiesa, variable como un junco pero firme ante los golpes.

El último, el físico, fue a la altura de las costillas, recibido apenas una semana antes de empezar La Vuelta. El otro, a nivel mental, se lo infligió la incertidumbre de lo que podía pasar con su futuro. Como añadido, nunca se imaginó que la carrera discurriría entre protestas anti israelitas.

2017 campeonato espana 2017 victoria jesus herrada plata valverde bronce izagirre 594fb6f96bed6 2 790x454
Foto: Rafa Gómez (Sprint Cycling Agency)

A la Vuelta a España -que ha disputado en siete ocasiones- siempre ha acudido con el mismo maillot, el del Cofidis, su actual equipo. Con el otro que ha vestido, el de Movistar Team, se estrenó como ciclista profesional en 2011 tras la disputa de un Mundial sub23 en el que finalizó octavo en la prueba contrarreloj. “Eusebio, este chico vale”, le debió decir Jose Iván Gutierrez, que también estaba allí. El Mánager de Movistar hizo caso a su pupilo, y le dejó no sólo en sus manos, también en las de Pablo Lastras, Rubén Plaza y Txente García Acosta, para que se hiciera ciclista de verdad, de los de surcos en la frente y mirada osada, como Don Quijote.

Con el equipo azul tuvo ocasiones de empuñar la lanza, sobre todo con sus victorias en dos Campeonatos de España, pero también el escudo para cubrir la garra de Alejandro Valverde, el líder del que siempre habla y que más admira y junto al que, como gran despedida, pudo acompañar en Innsbruck el día que se coronó Campeón del Mundo.

2017 paragrapharticle 16376 594fd7ea0e110
En el podio tras proclamarse Campeón de España en ruta en 2017. Foto: Rafa Gómez (Sprint Cycling Agency)

Sin embargo, a sus 27 años sintió que había llegado el momento de intentar asaltar sus oportunidades en una gran vuelta, sobre todo la española, que aún no conocía, para ver hasta dónde podía llegar. Y Cofidis se lo ofrecía.

Debutó con el equipo francés consiguiendo el liderato en su primera participación en La Vuelta, aunque apenas pudo vestirlo un día, lo suficiente para sentir de cerca la atención mediática pero también la cercanía del público que ya le llamaba por su nombre. Sin embargo, el año siguiente el destino tenía previsto para él un premio mayor.

2018 jesus herrada voy a intentar mantener el rojo todo lo que pueda 2 790x454
Herrada se enfundó el maillot rojo de líder La Vuelta en su primera participación, en 2018. Foto: Luis Ángel Gómez (Sprint Cycling Agency)

Por casualidades de la vida, Jesús descubrió un pueblo, Valdelinares (Teruel), y decidió comprarse una casa allí, atraído por su ubicación, a 1.700 metros de altura, donde encontraba los puertos que quizás le faltaban en Mota del Cuervo, su localidad natal.

Sabiendo que el año siguiente una de las etapas finalizaba a apenas setenta kilómetros de allí, en Ares del Maestrat, se dirigió a inspeccionarla, a sabiendas de que ganaría información respecto a sus posibles contrincantes. El resultado no pudo ser más eficaz. Tras lograr levantar los brazos por primera vez en la Vuelta a España, el primer abrazo fue con sus padres, a los que acompañaba Rocío, su actual pareja. Aquella victoria tuvo además un cariz de venganza.

5d67ec490ce69453658b45da hoy si gano herrada jesus teuns nuevo lider 2 790x454
Jesús Herrada celebrando su victoria en Ares del Maestrat, en La Vuelta 2019. Foto: Sprint Cycling Agency

El día anterior, en la de Javalambre, fue la etapa que pudo haber encumbrado a su hermano José, pero ante dos ciclistas rivales del mismo equipo -el Burgos BH- se vio derrotado en una cima donde el público sólo pedía un ganador español.

José se hizo ciclista antes, pero le acompañó en sus dos equipos y, hace dos años decidió dejar el ciclismo. No hubo un día en el que le dijera a su hermano que se fuera a retirar, simplemente, el primer día de su última temporada, supo que iba a hacerlo. Jesús lo asumió con resignación, pero sólo sería la temporada siguiente cuando se daría cuenta de lo mucho que le iba a echar de menos en las carreras y, sobre todo, en los entrenamientos.

2018 5b8f891b0de694c93d34a15b la libertad de jesus herrada
Foto: Sprint Cycling Agency

Han pasado dos temporadas separados y, ahora, es a él a quien se le pregunta que hará el año que viene, porque también va madurando. Ya sabe que no será con el equipo francés, porque su cabeza, de nuevo, le ha pedido un cambio de aires, un elemento motivador que le lleve a la Vuelta con otra piel, con otra armadura.

Dejará atrás ocho años en los que ha ido explicando a los más jóvenes que es el trabajo el que te va acercando al triunfo, y que no hay que tener prisa. A partir del año próximo dejará de pertenecer a un equipo donde siempre ha habido familia española. Cuando él llegó, le recibió Luis Ángel Maté, luego llegaron otros, incluido Ion, el menor de los Izaguirre, que como él también ha visto retirarse a su hermano mayor en el equipo francés.

2023 jesus herrada gana en la laguna negra de vinuesa 2 790x454
En 2023 firmó en La Laguna Negra de Vinuesa su tercer triunfo de etapa en la Vuelta a España. Foto: Rafa Gómez (Sprint Cycling Agency)

Tampoco ha sido de los que ha vivido en la burbuja pirenaica que muchos buscan en Andorra. Desde un inicio, decidió olvidarse de beneficios fiscales a cambio de tener a su familia cerca, tan necesaria cada vez que volvía de competir.

Hoy sopla viento, pero no peleará contra molinos. Le espera un aeropuerto. La globalización llega hasta para Don Quijote, que, antes de confirmar su nuevo futuro ciclista, deberá alzar su lanza en China.