"Te han hecho un montón de homenajes. Incluso la Vuelta a España femenina le ha puesto tu nombre a la cima más alta. Entre todos te vamos a recordar, los que te conocimos y los que no"
El clasicómano danés -ganador de una Amstel Gold Race- continúa recuperándose del grave accidente que sufrió el pasado junio en la Ruta de Occitania. No desiste, y reitera que pretende volver al pelotón. No quiere cavar su brillante carrera así, enterrada colina abajo. Esta es su historia.
Llegó tarde al ciclismo, procedente del triatlón, pero tras proclamarse en 2021 subcampeón de España sub23 el catalán debuta esta temporada en profesionales con el suizo Q36.5 Pro Cycling Team, el nuevo equipo de Qhubeka. Esta es su historia.
En plena pandemia fue un neo-profesional de rodillo y pocas oportunidades. Pero su actuación en el pasado Tour de Turquía, donde se codeó con algunos de los mejores velocistas del World Tour, le cambió la vida. Hace unas semanas el cántabro firmaba en La Tropicale Amissa Bongo su primera victoria profesional.
Siempre le quisieron comparar con su adorado Bettini; decían que estaba hecho a las clásicas, que sería su sucesor. Esta es la historia de Giovanni Visconti, retirado en marzo de 2022 con 34 victorias en su palmarés tras más de 17 temporadas como profesional.
Siempre le quisieron comparar con su adorado Bettini; decían que estaba hecho a las clásicas, que sería su sucesor. Esta es la historia de Giovanni Visconti, retirado en marzo de 2022 con 34 victorias en su palmarés tras más de 17 temporadas como profesional.
Siendo junior Stefano Garzelli le llevó a una concentración del Bardiani, donde pudieron comprobar su potencial como velocista. La siguiente temporada (2022), con sólo 18 años, le ficharon para su equipo de categoría ProTeam. donde sigue creciendo y aprendiendo sin complejos. Esta es la historia de Iker Bonillo.
Ex triatleta de alto nivel, la pandemia le trajo quizá el mejor regalo que podía desear: se convirtió de rebote en ciclista profesional en el Burgos-BH. El año pasado, también en rey; rey de fugas. Esta es la historia de Ander Okamika.
Rafa Simón repasa y analiza 'vida y obras' de Rui Costa, ganador del Mundial que más ha dolido a la afición española, cuando en la parte final doblegó a Valverde y 'Purito'.
Hace una década era un chaval regordete que salía a montar en bicicleta por diversión junto a su padre (el ex ciclista Félix García Casas) y su hermano Carlos (hoy también profesional). Tras una espectacular progresión en categorías inferiores, el título de Campeón de España contrarreloj logrado este verano le confirma como parte del futuro más brillante del ciclismo español.
A sus 25 años, el cántabro acaba de completar su primera temporada en el continental Electro Hiper Europa tras una larga carrera de fondo en el ciclismo amateur que le llevó incluso a correr en Bélgica. Esta es su historia.