Jonas Vingegaard sentencia su victoria en La Vuelta coronando La Bola del Mundo

El ciclista danés conquistó la 20ª etapa de la ronda española y se adueñó definitivamente del maillot rojo tras atacar a 1,2 kilómetros de la línea de meta y levantar los brazos con más de 10 segundos de Joao Almeida (UAE Emirates - XRG).

Ciclismoafondo.es. Foto: Luis Angel Gomez/SprintCyclingAgency

Jonas Vingegaard sentencia su victoria en La Vuelta coronando La Bola del Mundo
Jonas Vingegaard sentencia su victoria en La Vuelta coronando La Bola del Mundo

Jonas Vingegaard (Visma - Lease a Bike) conquista La Vuelta a España 2025 y suma su segunda Gran Vuelta tras el Tour de Francia. El corredor danés se convirtió en el dueño del maillot rojo de líder tras ser el corredor más regular y decisivo de la ronda española. Venció en dos etapas y sumó su tercer triunfo coronando La Bola del Mundo para sentenciar su dominio e imponerse a su principal rival, Joao Almeida (UAE Emirates - XRG), quién cruzó la línea de meta con más de 10 segundos. El pódium de la clasificación general lo completó Tom Pidcock (Q36.5), desplegando su mayor potencial durante las tres semanas de competición e impidiendo que Jay Hindley (Red Bull - Bora) le arrebatara la posición. 

Además de una intensidad ferviente por parte de los corredores durante todo el recorrido, la jornada estuvo marcada un día más por las manifestaciones propalestinas. El perfil de la 20ª etapa se vio modificado debido a este hecho evitando el paso por la localidad de Cercedilla y se desvió hacia el municipio de Los Molinos. Aunque a 18 kilómetros de meta, justo al pie del Puerto de Navacerrada, un intento de sentada obligó a los corredores del pelotón principal a esquiar a los manifestantes pasando entre los coches de los equipos y de la organización que estaban ubicados en los laterales de la carretera ante la avalancha de personas que se les cernía encima. 

El ciclismo no se detuvo. El gran y definitivo día para descubrir al próximo ganador de La Vuelta a España se inició desde Robledo de Chavela y se llevó hasta la subida de cemento con rampas de hasta el 20% de ascensión con final en la Bola del Mundo, con más de 2.250 metros de altitud. El pelotón comenzó la etapa sin preocupaciones y con la energía al máximo. En consonancia y unión superaron los primeros puertos de la jornada con relativa comodidad, aunque imponiendo un ritmo alto desde el pistoletazo de salida. Y en el paso por La Paradilla, puerto de tercera categoría, se abrió el primer hueco del día para formar una fuga numerosa de 37 corredores en la que se encontraban nombres ilustres como Mikel Landa (Soudal Quick - Step) o Egan Bernal (Ineos Grenadiers) buscando su última oportunidad para levantar los brazos.

A las primeras de cambio se hizo evidente que la escapada no iba a completar su cometido, ya que la máxima diferencia que lograron abrir fue de 2 minutos. El pelotón achuchaba desde cerca con UAE Emirates - XRG a la cabeza cocinando el ataque de su líder, Joao Almeida, que tenía que jugar todas sus cartas para poder asaltar el liderato. Aunque no era el único combate pendiente de resolución, Red Bull - Bora ayudó a la formación emiratí para acompañar los intereses de Jay Hindley en la lucha por el tercer puesto del pódium. 

Con todas y con esas, la escapada se revelaba para combatir. Un grupo reducido liderado por Mikel Landa y Guilio Ciccone (Lidl - Trek) tomaba la delantera en la ascensión al Alto de León y mantenía una distancia de seguridad de más de un minuto con respecto al pelotón. Se desgastaron y pelearon hasta su último aliento, pero la fuerza desmedida de UAE provocó que claudicasen al comienzo del Puerto de Navacerrada, momento en el que Jay Vine aceleró aún más el ritmo para forzar a Vingegaard. Resistieron el empuje todos los favoritos menos Pellizari (Red Bull - Bora) que se vería relegado al segundo puesto en el maillot de mejor joven en favor de Riccitello.

Aunque lo peor para las piernas de los corredores aún estaba por llegar. A 3 kilómetros explosionó el grupo de favoritos. El cemento y las rampas de más de 20% hicieron mella en los corredores y comenzaron a decaer las fuerzas. Hindley era el primer en probar y Vingegaard siguió su rueda a la perfección, en cambio Almeida sufrió para llegar, por lo que el danés vio su oportunidad perfecta y atacó a menos de 2 para la meta y conquistó La Bola del Mundo y La Vuelta a España 2025.  Este domingo 14 de septiembre se cerrará la ronda española con la última etapa entre Alalpardo y Madrid con un recorrido que tuvo que ser reducido a 103 kilómetros. 

Clasificaciones 

Results powered by FirstCycling.com

 

 

 

Triplete de Jasper Philipsen en La Vuelta

Relacionado

Triplete de Philipsen y bonificación para Vingegaard antes de la batalla final en la Bola del Mundo