Jornada preciosa en el Tour de Bélgica con Quinten Hermans ganando y Mauro Schmid como nuevo líder

Quinten Hermans se impuso en un sprint reducido en las calles de Durbuy, cuyos últimos kilómetros picaban bastante para arriba. Mauro Schmid fue segundo en meta y, de esa forma, pasó a liderar la prueba

David Castaño|Fotografía: Peter De Voecht/PN/Sprint Cycling Agency

Quinten Hermans se impuso por delante del nuevo líder, Mauro Schmid.
Quinten Hermans se impuso por delante del nuevo líder, Mauro Schmid.

La penúltima etapa del Tour de Bélgica deparó una tarde preciosa de ciclismo, la victoria de Quinten Hermans (Intermarché-Wanty-Gobert) y el liderato de Mauro Schmid (Quick Step Alpha Vinyl Team). El suizo, eso sí, está empatado a tiempos con Tim Wellens (Lotto Soudal) en lo que a la clasificación general se refiere. Por su parte el ganador del día es 3º de la GC a 8"s de Shcmid. 

El perfil de la jornada deparaba 172 kilómetros de constante sube y baja con tres pasos por la Cote de Petite Somme (2.2km al 7.3%) y un exigente final con rampas de gran explosividad. Y lo cierto es que no defraudó, de hecho, pocas personas hubieran esperando semejante espectáculo cuando Tobias Lund Andresen (Team DSM), Tom Van Asbroeck (Israel Premier Tech), Dries De Bondt (Alpecin Fenix), Quentin Jauregui (B&B Hotels KTM) y Marco Tizza (Bingoal Pauwels Sauces WB) se fugaron. 

Todo cambio tras el segundo paso por la Cote de Petite Somme, y es que se produjo una primera escabechina en el pelotón por la cual Mauro Schmid (Quick Step Alpha Vinyl Team), Victor Campenaerts (Lotto Soudal), Tim Wellens (Lott Soudal), Quinten Hermans (Intermarché-Wanty-Gobert), Lorenzo Rota (Intermarché-Wanty-Gobert) y Rasmus Tiller (Uno-X Pro Cycling Team) contactaron con el grupo de cabeza. Eran nombres ya mucho más relevantes con características propias de los clasicómanos. 

Por detrás se había quedado el entonces líder Mads Pedersen (Trek Segafredo), junto con otros vientitantos corredores que sufrían por cerrar el hueco. No solo lo consiguieron, sino que con el paso de los kilómetros perdieron todavía más comba.

Restaban como 80 kilómetros para el final y la cabeza de carrera afrontaría varios puntos de selección. Los primeros integrantes en quedarse lo harían en las cotas previas a ascender por tercera vez la Cote de Petite Somme (2.2km al 7.3%), mientras que una vez coronada, solo se mantendrían Schmid, Campenaerts, Wellens, Hermans, Rota y De Bondt.

Paradójicamente, ganarían más diferencia respecto al grupo perseguidor con seis ciclistas que cuando eran 11. Conforme la distancia aumentaba, más se desfondada Pedersen para intentar recuperar el tiempo perdido. Llegó un punto en el que el resto de perseguidores tuvieron que convencerle de que por mucho que tirara no iba a conseguir nada.

Dries De Bondt (Alpecin Fenix), que aguantaba de la fuga inicial, emprendió el primer ataque, mas sin éxito. Sí que es cierto que Campenaerts se quedó, pero también lo es que el sprint en meta se lo repartieron entre Quinten Hermans, Mauro Schmid y Tim Wellens. 

Clasificaciones

 

Pinot fue el más fuerte de la fuga y se llevó la victoria en Malbun.

Relacionado

Sergio Higuita se enfunda el jersey de líder en Suiza en una etapa que se llevó Thibaut Pinot