Por primera vez en más de 40 años la Vuelta al País Vasco arrancará con una contrarreloj, en este caso de 12 kilómetros en Zumárraga (Guipúzcoa). Esta modalidad no daba el pistoletazo de salida a la prueba desde 1977, cuando Hondarribia acogió una crono inaugural que vio el triunfo del ciclista vizcaíno Javier Elorriaga.
Esta es una de las principales novedades de la 59ª edición de la Itzulia, que se disputará del 8 al 13 de abril, y cuyo trazado ha sido desvelado a grandes rasgos por la televisión autonómica ETB -encargada de transmitir un año más la señal internacional de la prueba- y el Diario Vasco, medio oficial de la carrera. Aunque aún no está totalmente definido el recorrido definitivo, sí se conocen ya muchos detalles del mismo, como todos los inicios y finales de etapa.
Así, el Alto de Arrate –final de la 5ª etapa- será un año más uno de los puntos decisivos de esta edición, que culminará al día siguiente con una etapa de media montaña con final en la plaza Unzaga de Eibar.
El lunes 8 de abril la contrarreloj inaugural de 12 km en Zumárraga incluirá la explosiva subida a La Antigua (un muro de algo más de 2 kilómetros con rampas de hasta el 20%) como principal dificultad, antes de afrontar un rápido descenso hasta la meta situada en esta localidad guipuzcoana. Esta primera etapa contra el crono marcará las primeras diferencias en la general.
La segunda etapa partirá de Zumárraga para llegar al Valle de Egües, en Navarra, aunque aún no se conoce el trazado definitivo. Al día siguiente, 3ª etapa entre Sarriguren (Navarra) y el Santuario de Estibaliz, en la provincia de Álava, en el que será el primer final en alto de la prueba.
La 4ª jornada unirá Vitoria con la localidad vizcaína de Arrigorriaga, inédita en la historia de la Itzulia y que servirá además como punto de salida de la a priori decisiva 5ª jornada (la etapa reina), que acabará con la subida al Santuario de Arrate.
Y como punto y final a la Vuelta al País Vasco 2019, el sábado 13 de abril, la 6ª etapa tendrá su inicio y final en Eibar, en una etapa de media montaña y que se presupone de corto kilometraje. En cualquier caso, habrá que esperar a la presentación oficial del recorrido para conocer todos los detalles del mismo.
En la pasada edición de la Itzulia el esloveno Primoz Roglic fue el ganador por delante de Mikel Landa y Ion Izagirre. Los anteriores ganadores de esta prueba fueron Alejandro Valverde (2017), Alberto Contador (en 2016, 2014, 2009 y 2008), Joaquim Rodríguez (2015) y Nairo Quintana (2013). Nombres ilustres para una prueba ilustre.
Las 6 etapas de la Itzulia 2019 (del 8 al 13 de abril)
1ª etapa. Zumarraga - Zumarraga (CRI, 12 km).
2ª etapa. Zumarraga – Valle de Egüés.
3ª etapa. Sarriguren - Santuario de Estibaliz.
4ª etapa. Vitoria - Arrigorriaga.
5ª etapa. Arrigorriaga - Santuario de Arrate.
6ª etapa. Eibar - Eibar.