Ante la noticia publicada en distintos medios de comunicación, en relación a la solicitud efectuada por la Fiscalía Antidopaje del Comité Olímpico Italiano (CONI) a su tribunal deportivo, de dos años de suspensión para el ciclista español Alejandro Valverde por una supuesta violación del Código Mundial de la AMA, la RFEC manifiesta su respeto y consideración a las actuaciones que los órganos sancionadores deportivos de otras federaciones nacionales, puedan acometer dentro del ámbito de sus propias competencias, así como a la presunción de inocencia del deportista.
Ante esta circunstancia, se hace necesario afirmar, una vez más, que los propósitos de la RFEC, en su constante lucha contra el dopaje, van dirigidos a proteger el derecho fundamental de sus deportistas a participar en actividades ciclistas libres de dopaje, a fomentar su salud y a garantizar en todo momento la equidad y la igualdad en la práctica del ciclismo, con este objetivo la RFEC dentro del marco legal vigente en nuestro país y de acuerdo con la normativa internacional en materia de dopaje, viene acometiendo todas y cada una de las acciones que son necesarias para aplicar y hacer cumplir las normas antidopaje.
Es por ello, que esta Federación, dentro del procedimiento judicial denominado 'Operación Puerto', tiene solicitadas ante el juez instructor, las pruebas precisas para poder incoar, en su caso, los expedientes disciplinarios correspondientes, de acuerdo al ordenamiento jurídico español y dentro del más absoluto respeto a nuestro Estado de Derecho, estando en la actualidad, a la espera de la resolución judicial correspondiente.