La Setmana Valenciana inaugura la temporada ciclista femenina de carretera

Arranca mañana jueves y se prolongará hasta el domingo 25. Contará con un nutrido pelotón internacional y será escenario del debut del Movistar Team femenino.

Prensa RFEC. Foto: Movistar Team

La Setmana Valenciana inaugura la temporada ciclista femenina de carretera
La Setmana Valenciana inaugura la temporada ciclista femenina de carretera

La temporada ciclista femenina de carretera en España arranca mañana jueves con la Setmana Valenciana, que propone un menú espectacular con cuatro interesantes etapas y un nutrido pelotón internacional con algunos de los mejores equipos del mundo.

Uno de los grandes atractivos de la ronda valenciana será asistir al estreno en competición oficial del nuevo Movistar Team femenino, la escuadra más potente jamás creada en la historia del ciclismo femenino español. El conjunto telefónico debutará con un equipo completamente nacional compuesto por Lourdes Oyarbide, Alicia González, Eider Merino, Lorena Llamas, Alba Teruel y Mavi García, que tendrán que enfrentarse a algunos de los bloques más potentes del panorama internacional como el Canyon-SRAM, que contará con Pauline Ferrand-Prevot y Kasia Niewiadoma; el Cervelo-Bigla, que acude con Cecilie Ludwig Uttrup, ganadora de la pasada edición; Astana Womens Team, que presentará en la línea de salida a la cubana Arlenis Sierra; FDJ, liderada por Sara Gillow; o el Ale-Cipollini de Ane Santesteban.

También serán de la partida en esta Setmana Valenciana, que concluirá el domingo 25 en Benidorm, los otros dos conjuntos UCI del pelotón femenino nacional, Bizkaia Durango-Euskadi Murias y Sopela Team, así como el equipo local Hyundai Koryo Car–Dstrel y la escuadra catalana Catema.Cat.

RECORRIDO

El trazado planteado por la organización de la Setmana Valenciana propone cuatro etapas que se presuponen muy animadas dado su exigente perfil y considerable kilometraje.

1º etapa / Rótova – Gandía / 120 km

La carrera arrancará desde Rótova para instalar su primera línea de meta en las calles de Gandía, tras cubrir 120 kilómetros y ascender en el tramo final Barxeta, de tercera categoría, y sobre todo Barx, de segunda, que debería propiciar que se rompiera el pelotón.

2ª etapa / Castellón – Villareal / 116 km

La segunda jornada de la ronda valenciana comprenderá 116 kilómetros entre Castellón y Villareal y tendrá su punto de principal interés en la escalada al Desierto de las Palmas, a 40 km del final, que debería empezar a definir el nombre de las ciclistas que lucharan por la clasificación general.

3ª etapa / Sagunt – Valencia / 137 km

Sagunto será escenario de la salida de la etapa más larga de la Setmana Valenciana, que concluirá en la Plaza del Ayuntamiento Valencia previa escalada al Oronet, que se coronará a casi cincuenta kilómetros de meta.

4ª etapa / Benidorm – Benidorm / 119 km

La jornada de clausura de la ronda valenciana está llamada a ser, a su vez, la encargada de resolver la clasificación general. El recorrido estará compuesto por tres vueltas a un exigente circuito que incluye la subida al Finestrat, de segunda categoría, que cuenta casi siete kilómetros al 5%.

SEGUIMIENTO

El desarrollo de la Setmana Valenciana podrá seguirse a través de la redes sociales mediante el hashtag #SCV2018. Además, los últimos kilómetros de cada jornada se retransmitirán en streaming a través de Youtube: 

https://www.youtube.com/watch?feature=youtu.be&v=cgxe44A4e-k&app=desktop