La Vuelta 09: 14ª etapa. Cunego lo borda y Valverde se atempera

El murciano, tras su golpe de mano en la Pandera, declara sentirse en posesión del 70% de la victoria final de la Vuelta

admin

La Vuelta 09: 14ª etapa. Cunego lo borda y Valverde se atempera
La Vuelta 09: 14ª etapa. Cunego lo borda y Valverde se atempera

<!--[if gte mso 9]>

Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4

La que parecía una etapa en la que, debido a su ubicación al final del trío de la montaña andaluza, no pasaría nada, ha finalizado con una bonita batalla, de las que crean adeptos al ciclismo, donde hemos revivido batallas de otros tiempos en las que los líderes mostraban que ese calificativo no era gratuito y había que ganárselo.

Tras librarse ayer la ronda española de las peores previsiones meteorológicas, hoy la lluvia ha visitado al pelotón, sin consecuencias, pero ha teñido de gris una etapa que, de no ser por el último tercio, pudiera haber pasado a la historia de nuestra gran vuelta como otra más de las que despiertan bostezos. Pero no ha sido así.

Como era de esperar ha habido escapada consentida. Bueno, consentida para algunos, porque a Cunego le ha costado hasta tres intentonas capitalizar la fuga con un grupo de otros 8 corredores (Pérez Lezaun, Xavier Florencio, Adrián Palomares, Kevin De Weert, Bram Tankink, Christian Knees, Jakob Fuglsang y Gonzalo Rabuñal) que, en las inmediaciones de la ciudad de Jaén, han llegado a disponer de una ventaja máxima de 10 minutos.

Al coincidir con el paso por la capital de la provincia, los corredores de Liquigas han capitaneado el pelotón poniendo un ritmo muy vivo que, sin embargo, no conseguía rebajar significativamente la distancia con los escapados, aunque si ha servido para eliminar a todos los que no se jugaban algo importante en la Vuelta. El grupo se ha reducido a unos 25 corredores, de los que el mayor damnificado ha sido Joaquim Rodríguez que, tras sufrir un pinchazo, ha necesitado montarse en solitario una contrarreloj individual en el puerto de Los Villares para dar alcance al grupo de los elegidos.

Por delante, a falta de 3 kilómetros para coronar los Villares, Cunego ha saltado con una fuerza incontestable: Adrián Palomares lo ha intentado, pero las "pistonadas" de Cunego marcaban un ritmo insoportable. Por el paso de la pancarta de la montaña de este penúltimo puerto la diferencia de los escapados con respecto al pelotón se había reducido a 4:30.

Al entrar en la carretera de la Pandera el jefe de filas del Lampre ha mantenido un ritmo muy vivo, sabiéndose ya ganador de la etapa. Pero el espectáculo estaba por detrás: Szmyd se quita de la cabeza, donde había marcado durante los últimos kilómetros un ritmo infernal, y empiezan los ataques a Valverde. Basso estira de la cuerda: junto con Evans, Gesink y Mosquera, consiguen que Valverde, al que se le une Samu, ceda unos metros. Gesink ataca, se lleva a Mosquera y Basso y Evans pagan las consecuencias.

Valverde parece hundido y todavía quedan las peores rampas de los 2 últimos kilómetros.

Asombrando a propios y a extraños, Alejandro Valverde, que había incrementado sensiblemente el ritmo alcanzando a Evans y a Basso, aprovecha las pendientes del 13% para atacar a sus más directos rivales, dejándolos clavados sobre el asfalto. Sobre la pancarta del último kilómetro también adelanta a Gesink, aprovechando para volver a cambiar de ritmo.

Cunego ya había levantado los brazos, Fuglsang, el resto de lo que quedaba de la escapada, se hace con la segunda plaza y Samu Sánchez, picando un par de segundos sobre Mosquera, completa el podio de la Pandera.

Valverde entra en quinta posición, metiendo otros 4 segundos a Gesink, 18 a Evans y 20 a Basso. Hoy el "jefe" ha mostrado su autoridad y, al atender a la entrevista de TVE, ha notificado que siente que el 70% de la victoria final de la Vuelta ya es suya.


EN LA PÁGINA SIGUIENTE ESTÁ LA CLASIFICACIÓN DE LA ETAPA