La Vuelta a La Rioja no se disputará este año

Los organizadores explican, en una carta dirigida a patrocinadores, que se han incrementado algunos costes que hacen inviable su celebración, aunque esperan recuperar la carrera en 2019.

Texto y foto: Agencia EFE.

La Vuelta a La Rioja no se disputará este año
La Vuelta a La Rioja no se disputará este año

La Vuelta a La Rioja, que el próximo 1 de abril iba a cumplir su edición número 58, no se disputará este año debido a que un incremento en su presupuesto -por diferentes conceptos ajenos a la propia ronda- ha hecho que sea inviable. Así se lo ha comunicado por carta el Club Ciclista Logroñés, organizador de la prueba, a algunos de los patrocinadores de la ronda riojana.
En la misiva, los dirigentes del club explican que este año se han incrementado algunos costes debido a cambios de reglamentación en la categoría de los equipos, lo que hace inviable económicamente la celebración de la prueba. A la vez, también inciden en que su intención es trabajar desde ya por recuperar la carrera en 2019. Así, la situación de este año podría ser solo un paréntesis en una Vuelta que parecía haberse consolidado como "clásica" de un día, formato que tiene desde 2009.
La ronda riojana nació en 1957 y, ya en sus orígenes, hubo años en los que no se celebró, en concreto en 1959 y 1961, y, posteriormente, sucedió lo mismo en 1976 y 1991. Hasta 1995 se disputó en el mes de septiembre y desde entonces hasta 2009 lo hizo cerca del inicio de abril, con varias etapas, hasta que en 2009 se convirtió en carrera de un día por las dificultades económicas que arrastraba.
Es una prueba que cuenta en su palmarés con los nombres más ilustres del ciclismo español, como Miguel Induráin, que la ganó en 1995, José María Jiménez (1997) y Abraham Olano (1998), entre otros. Y entre los ganadores de otras nacionalidades encontramos en el palmarés al francés Laurent Jalabert o el colombiano Félix Cárdenas.
Curiosamente, ya dentro del formato de clásica, sus últimos cuatro ganadores han sido ciclistas australianos, en parte porque en los últimos años el equipo de ese país Orica-GreenEDGE (actual Mitchelton-Scott), de la máxima categoría mundial, ha sido habitual en la prueba. El último ganador, en 2017, fue el australiano Rory Sutherland, del Movistar (en la imagen).

Confirmación oficial de la organización 

La propia organización de la Vuelta a La Rioja ha confirmado,a través de un comunicado, la decisión de suspender la prueba y el resto de actividades paralelas. "Como no queremos poner en peligro ni el buen nombre de la carrera ni de los patrocinadores públicos y privados que nos apoyan incondicionalmente desde hace años, hemos decidido tomar esta triste decisión", explican.
Pero, aseguran, "ante las nuevas exigencias que afronta el ciclismo de carretera profesional" quieren darse "un margen de un año para repensar el evento y hacerlo más atractivo" y están "seguros" de que la Vuelta a La Rioja regresará en 2019. Los dirigentes del Club ciclista Logroñés agradecen el apoyo de "todos los que se han esforzado para que el proyecto saliera adelante" y piden "disculpas" a los aficionados que esperaban esta carrera. Aquí puedes leer el comunicado completo del Club Ciclista Logroñés