Ya conocemos el itinerario que cubrirá la edición de 2017 de la Vuelta al País Vasco, que presenta como grandes novedad un recorrido algo menos exigente que en pasadas entregas y una contrarreloj final más larga, que será la gran clave para resolver el nombre del vencedor final.
La Itzulia 2017, que se celebrará del 3 al 8 de abril, ha sido presentada hoy en San Sebastián, donde se ha desvelado que por primera vez en la historia la carrera partirá desde Pamplona, que será la salida de las dos primeras etapas. Ninguna de las dos jornadas inaugurales contarán con grandes dificultades y previsiblemente se resolverán mediante sprint. En la tercera etapa, la ascensión a Igeldo a 10 km del final; y en la cuarta, la escalada al Vivero, que se coronará a 15 km de meta, pueden deparar finales cargados de emoción antes de encarar los dos días claves: la llegada a Arrate, que será la etapa reina ya que antes tendrán que ascender otras cinco ascensiones puntuables antes de ascender a este clásico de la Itzulia, y la contrarreloj de Eibar, que aumenta su distancia hasta los 27 kilómetros y ofrecerá diferencias importantes entre aquellos que estén luchando por la Txapela de vencedor.
La organización ha facilitado ya una primera lista de preinscritos de la que se deduce que, un año más, habrá un gran nivel en la carrera. Alberto Contador –ganador de la edición de 2016-, Alejandro Valverde, Ion Izagirre, Romain Bardet y Sergio Henao serán los principales favoritos, sin perder de vista a otros ciclistas como David de la Cruz, Julian Alaphilippe, Adam Yates, Warren Barguil, Wilco Kelderman o Louis Meintjes.
1º etapa / Pamplona – Valle de Egüés / 153 km
2ª etapa / Pamplona – Elciego / 173 km
3ª etapa / Vitoria-Gasteiz – San Sebastián / 160 km
4ª etapa / San Sebastián – Bilbao / 173 km
5ª etapa / Bilbao – Eibar / 139,8 km
PERFIL NO DISPONIBLE
6ª etapa / Eibar – Eibar / 27 km (CRI)