El Laboral Kutxa-Fundación Euskadi ha dado la bienvenida a su primera participación en el Tour de Francia femenino en el Palacio de Congresos Kursaal en Donostia, donde la formación vasca ha mostrado la ambición de dejar su huella en la ronda francesa, que tendrá lugar del 12 al 18 de agosto, y a la que acuden con la ilusión de luchar por una victoria de etapa y por un puesto de top-10 para Ane Santesteban (8ª el año pasado defendiendo los colores del Team Jayco AlUla).
Organizado desde 2022 por Amaury Sport Organisation (ASO), el Tour de Francia se ha situado como la carrera de referencia del ciclismo femenino internacional, ahora bajo la denominación oficial de Tour de France Femmes avec Zwift. Este 2024, se disputa en ocho etapas entre el 12 y el 18 de agosto, desde Rotterdam a Alpe d'Huez. Aquí podéis conocer todos los detalles del recorrido.
Y en la tercera edición de estea nueva etapa, el Laboral Kutxa-Fundación Euskadi estará en la línea de salida. El proyecto recoge los frutos de seis años de crecimiento sostenible, con la ambición de ser un referente a nivel deportivo, social y de igualdad de oportunidades de la sociedad vasca, y en el que las jóvenes ciclistas del entorno puedan cumplir sus sueños deportivos.
El acto ha contado con la presencia de la Vicelehendakari Primera, Ibone Bengoetxea, el alcalde de Donostia, Eneko Goia, y diferentes representantes sociales del ámbito político social y del deporte que han querido dar su apoyo a las corredoras del equipo. Además, las ciclistas de categorías inferiores de Gipuzkoa han acompañado al equipo LABORAL Kutxa. Presente y futuro se han unido con la presencia de corredoras de los clubs Aloña Mendi, Andoaingo TE, Donosti Berri, Danena KE, Oriako TE, Peña Elorza TE, Zarauztarra y Zumaiako TE.

Para Aitor Galdós, presidente de la Fundación Euskadi. "estamos convirtiendo los sueños en realidad. Empezamos desde la humildad y ahora somos referentes como Ane, Usoa o Lourdes, aquí en casa, para nuestras jóvenes ciclistas, y también en el pelotón mundial. Estamos orgullosas y queremos seguir creciendo. Y por qué no seguir soñando con una etapa en el Tour de Francia".
A continuación, Ion Lazkano, responsable deportivo, ha anunciado las 11 ciclistas preseleccionadas: Yurani Blanco, la campeona de España en ruta Usoa Ostolaza, Lourdes Oyarbide, Nadia Quagliotto, Ane Santesteban, Aileen Schweikart, Debora Silvestri, Cata Soto, Laura Tomasi, Cristina Tonetti y Eri Yonamine. En los próximos días, se definirán las siete corredoras que estarán en la línea de salida. Las tres ciclistas vascas, Ostolaza, Oyarbide y Santesteban han estado presentes y han mostrado su "ilusión, ganas y motivación" a dos semanas del inicio del Tour 2024.

Ion Lazkano: "Vamos a tener un bloque equilibrado, con escaladoras y corredoras que se desenvuelven bien en el llano. El objetivo es mostrar el maillot y ofrecer un buen nivel medio como hicimos en el Giro con tres corredoras entre las 25 primeras. Y cara a la clasificación general iremos día a día".
El acto se ha cerrado con la participación de Abraham Olano y Ane Santesteban en una mesa redonda la que han confirmado la envergadura del Tour y su repercusión y por qué es la carrera de referencia del ciclismo mundial.