El Alpe d´Huez, decisivo final del Tour de Francia femenino 2024

El Tour de France Femmes avec Zwift 2024 se disputará del 12 al 18 de agosto con ocho etapas en siete días (habrá un día con doble sector) y los finales en el Grand Bornard y Alpe d´Huez como jornadas decisivas.

Ciclismoafondo.es. Foto: Charly Lopez (A.S.O.)

Podio del Tour femenino 2023, con Vollering  ganadora , Kopecky y Niewiadoma
Podio del Tour femenino 2023, con Vollering ganadora , Kopecky y Niewiadoma

El Tour de Francia femenino 2024 ha presentado su recorrido, con el mítico Alpe d´Huez como decisivo fin de fiesta. Si en 2022 fue La Planche des Belles Filles y este 2023 ha sido el Tourmalet, en la próxima edición del Tour de France Femmes avec Zwift -que arrancará el 12 de agosto, un dia después de la finalización de los Juegos Olímpicos de París- será la montaña de las 21 curvas (13,8 km al 8,1%) la gran protagonista, final de la 8ª y última etapa, que se prevé como la más decisiva, con las subidas previas al Col de Tamié (9,5 km al 4%) y el durísimo Col du Glandon (19,7 km al 7,2%).

Esta etapa vendrá precedida por la otra gran jornada de montaña, que tendrá cinco puertos puntuables y final en el Grand Bornard (7 km al 5,1%). 

La gran novedad en el Tour femenino 2024 es que serán ocho etapas en siete días, ya que el segundo (el martes 13 de agosto) habrá un doble sector: por la mañana una etapa en línea de 67 km y por la tarde una contrarreloj individual de 6,7 en Róterdam, localidad desde donde partirá la carrera el día previo.  

Por primera vez el Tour femenino empezará fuera de Francia, una forma de aliviar a las fuerzas del orden francesas sobrecargadas por la cita olímpica, según explicó este miércoles la directora de la prueba, Marion Rousse durante la presentación del recorrido. "Países Bajos tiene una gran tradición ciclista y grandes campeonas, era una evidencia que cuando nos propusimos comenzar en el extranjero sería allí", explicó Rousse.

Recorrido Tour femenino 2024

Ese país acogerá tres etapas en dos días, totalmente llanas, antes de que la llegada a Bélgica accidente el perfil, con una jornada con final en Lieja que tomará muchas de las rutas de la clásica a la que da nombre esa ciudad. La etapa siguiente comenzará, en Bastoña, en otra jornada accidentada que llevará al pelotón a Francia, donde la sexta etapa se desarrollará en los Vosgos, con final en Morteau.

Pero serán las dos últimas jornadas las que marquen la edición, en los Alpes, con dos finales explosivos, el primero en el Grand Bornand y sus 7 kilómetros al 5,1 % de desnivel, y sobre todo el segundo, con meta en el Alpe d'Huez, que albergará el podio final, tras sus 13,8 kilómetros al 8,1 % de desnivel, la mayor dificultad propuesta en esta prueba femenina.

"La edición del año pasado nos demostró que las corredoras están preparadas para este tipo de dificultades", aseguró Rousse, mientras que Christian Prudhomme aseguró que "en unos años este tipo de cuestiones no se plantearán". El ascenso al Alpe d'Huez supone "un salto adelante" en la dificultad, ya que antes subirán el Glandon, lo que acumula casi 4.000 metros de desnivel positivo, 900 más que en la etapa del Tourmalet del año pasado.

 En total serán 946,3 km, con dos etapas de alta montaña (las dos últimas), dos jornadas por terreno quebrado, tres para velocistas y una contrarreloj.  

 

Así son las 8 etapas del Tour femenino 2024 (12 al 18 de agosto)

Etapa 1. Lunes 12. Rotterdam - La Haya, 124 km

Etapa 1

Etapa 2. Martes 13. Dordrecht - Róterdam, 67 km

Etapa 2

Etapa 3. Martes 13. Róterdam - Róterdam, 6,3 km (CRI)

Etapa 3

Etapa 4. Miércoles 14. Valkenburg - Lieja, 122 km

Etapa 4

Etapa 5. Jueves 15. Bastona - Amnéville, 150 km

Etapa 5

Etapa 6. Viernes 16. Remiremont - Morteau. 160 km

Etapa 6

Etapa 7. Sábado 17. Champagnole - Le Grand-Bornand, 167 km

Etapa 7

Etapa 8. Domingo 18. Le Grand-Bornand - Alpe d'Huez, 150 km

Etapa 8

 

Una imagen de la presentación del recorrido del Tour de Francia 2024

Relacionado

El Tour 2024 presenta su recorrido, menos montañoso, con "sterrato" y una dura crono final en Niza