Las etapas del Tour 2011

De la mano de Joseba Beloki te ofrecemos un resumen rápido de las características y predicciones de cada una de las etapas de la ronda gala

admin

Las etapas del Tour 2011
Las etapas del Tour 2011

El Tour 2011, que celebra los 100 años del Galibier, mantiene sus líneas maestras sin olvidr un guiño a las nuevas tendencias. Cambio de puntuaciones, un par de muros que añaden salsa a la semana de llano, una crono por equipos y una individual el penúltimo día, contrapunto a una Grande Boucle generosa en montaña. ¿Se repetirá el duelo Contador-Schleck?

En 1910 se estrenaron los Pirineos y la idea de que los corredores tuvieran que enfrentarse a los grandes colosos gustó tanto que, un año después, el Tour visitó también los Alpes. Ahora se cumplen 100 años y por ello, ASO homenajeará en la próxima edición al coloso más mítico de los puertos alpinos, el Galibier, que al igual que el Tourmalet en 2010 se subirá dos días consecutivos, la primera de ellas final en alto por la vertiente de Serre Chevalier, y al día siguiente por la dura, precedido por el Télégraphe y seguido del Alpe d'Huez, final de una corta y decisiva etapa.

La ración montañosa se antoja golosa, pues si el plato fuerte son los Alpes, los Pirineos no se quedan muy atrás. Eso sin contar que previamente transitarán por el Macizo Central, donde ya tendrán una llegada en alto en Super Besse. Pirineos y Alpes suman seis jornadas de alta montaña casi seguidas, más el aperitivo alpino de la que termina en Gap. De las seis, cuatro terminan en cimas míticas: Luz Ardiden, Plateau de Beille, Galibier-Serre Chevalier y Alpe d'Huez.
Como contrapartida, sólo habrá 65,5 kilómetros de contrarreloj, los 23 de la tempranera crono por equipos, y una solitaria jornada de lucha individual de 42,5 km en Grenoble, eso sí, estratégicamente colocada la víspera de París. Sobre el papel, los escaladores llevan las de ganar.

Innovar preservando tradición y equilibrio viene siendo una de las constantes en las últimas ediciones, desde que Christian Prudhomme asumió la dirección general en 2005. Este año, 15 nuevas localidades se estrenarán como salida o llegada de etapa. Habrá recorte de kilometraje, con sólo cinco etapas por encima de los 200 km, cambia el sistema de puntuación en las clasificaciones de la regularidad y de la montaña y se incluyen algunos finales de etapa con la meta situada en pequeñas cotas. Sin atrevernos a calificarlo como copia, queda patente que algunas ideas de su hermana de organización, la Vuelta, les han llamado la atención, como los finales en muro o la rebaja de kilometraje. Los primeros añadirán algo de picante sin rebajar en lo más mínimo la tensión de una larga primera semana de llano, que siempre ha sido determinante a la hora de que las diferencias en Alpes y Pirineos resulten demoledoras. Aprovechando que también se suprime el prólogo, el Passage de Gois será un llamativo punto de partida que conducirá en esa jornada inaugural en línea hasta el Mont des Alouettes, una llegada al estilo de la que ganó Valverde en 2009 en Plumelec. En la cuarta han colocado el final en el Muro de Bretaña, dos kilómetros al 6,9 por ciento y rampas que llegan al 15%. Y por último, en Saint Flour, la meta de la novena, viene precedida de un repecho de 1,6 km con un 6,1% de media.

No habrá bonificaciones en meta y sí un nuevo sistema de puntuación. Pasa a haber un único sprint intermedio cada jornada, que otorgará 20 puntos al primero para la clasificación de la regularidad, por los 45 que sumará el vencedor de etapa, donde ahora puntuarán sólo los 15 primeros y no los 25. En cuanto a la montaña, los puntos se duplicarán exclusivamente en las llegadas en alto y no en los últimos pasos de cada día.


 

Etapa

Fecha

Recorrido

1

Sábado 2

Passage du Gois La Barre-de-Monts > Mont des Alouettes Les Herbiers

 

Primera etapa en línea con salida en un lugar tan histórico como Gois y de no muy buenos recuerdos para algunos que todavía pedalean. La región de Vendee siempre volcada con el Tour. Esperemos ver el primer sprint masivo .

 

2

Domingo 3

Les Essarts > Les Essarts

 

Crono por equipos no muy larga y que a priori no debería ser muy significativa de cara a la general, eso no quiere decir que como vimos en el Giro a alguno le pueda caer un minuto y pesarle demasiado después. Seguro que la aparición del viento será impedimento para las estructuras mal organizadas.

 

3

Lunes 4

Olonne-sur-Mer > Redon

 

Casi 200 kilometrso de etapa y ya con diferencias en la general se disputará esta etapa de nuevo marcada para los hombres rápidos. Cuidado con las carreteras estrechas de esta región y con sus constantes cambios de dirección. Nerviosismo asegurado.

 

4

Martes 5

Lorient > Mûr-de-Bretagne

 

Cuidado con esta etapa y sobre todo con los ultimos tres kilómetros que pican en ascenso y darán la posibilidad de la existencia de cortes.

Desde a falta de dos hasta el triángulo de último kilómetro la pendiente media es de cerca del diez por ciento. Final para hombres de potencia. Ganará un gallo.

 

5

Miércoles 6

Carhaix > Cap Fréhel

 

Mil y un repechos en un recorrido corto y de extrema peligrosidad tras el paso de la carrera por el avituallamiento en Plouha. Tras un giro a la derecha se encontrarán con el mar y rodarán por toda la costa hasta la misma línea de meta. Veremos de nuevo tensión en un avituallamiento con lo que eso conlleva.

 

6

Jueves 7

Dinan > Lisieux

 

Otra etapa maratoniana y con final ciertamente complicado, de nuevo la carretera pica para arriba en sus últimos kilómetros. Veremos que pasa con los sprinters puros y sus dificultades para preparar el treno. Como hemos visto en Suiza los hay con problemas a poco que sea ascendente y esto da pié a corredores como Thor Hushovd para llevarse el gato al agua como en la etapa con salida en Lorient.

 

7

Viernes 8

Le Mans > Châteauroux

 

Más de lo mismo una vez más, en este caso 218 kilómetros servirán para desgastar gracias a su trepidante ritmo. Sprint cantado.

 

8

Sábado 9

Aigurande > Super-Besse Sancy

 

Los perfiles comienzan a cambiar y, tras una semana de carrera, entran en juego: no sabemos cómo y quién controlará la carrera pero esta puede ser una etapa para intentarlo desde lejos con opciones a que fructifique el intento. De nuevo una llegada donde el grupo se puede cortar.

 

9

Domingo 10

Issoire > Saint-Flour

 

200 kilómetros de  dura etapa de media montaña, las jornadas se acumulan y las fuerzas empezarán a escasear. De quien sea líder dependerá como se corra, los gallos delegarán fuerzas en una etapa en la que se ascenderán cinco puertos en tan solo cincuenta kilómetros.

Mucho cuidado con el calor.

 

R

Lunes 11

Le Lioran Cantal-Descanso

10

Martes 12

Aurillac > Carmaux

 

Estoy convencido de que esta será una de las etapas mas rápidas de esta edición, no solo por el kilometraje sino porque con esta orografía son muchos los que tendran marcada con una x la etapa. Se acerca lo difícil y el Tour esta a punto de concluir para algunos.

 

11

Miércoles 13

Blaye-les-Mines > Lavaur

 

Un tercera y un cuarta van a marcar el aperitivo del banquete que comienza en la próxima etapa, todo el mundo con la calculadora con pilas esperando a las operaciones que se plantearan. No veo mayor dificultad a una etapa que puede ser la antepenúltima oportunidad de los sprinters.

 

12

Jueves 14

Cugnaux > Luz-Ardiden

 

De entrada etapón, con d'Ancizan y el coloso y archi homenajeado Tourmalet como juez la etapa entrará en Luz para ascender a un puerto mítico y que tantas alegrías a dado a nuestro  deporte.

Tourmalet por La Mongie es duro y selectivo y tras un descenso rápido la carrera entrará en Luz donde la carretera se empina y tras unos primeros kilómetros duros afrontarán el ultimo zig-zag de cinco a meta. Será importante ver quien asestará el primer golpe.

 

13

Viernes 15

Pau > Lourdes

 

Se vuelve a repetir una etapa que en 2005 no  rompió nada, pese a subir Aubisque y Soulor, están muy lejos de meta y da tiempo a un reagrupamiento general. Los  lideres... a estar atentos.

 

14

Sábado 16

Saint-Gaudens > Plateau de Beille

 

Plateau de Beille siempre ha roto, con su ascenso constante y de gran porcenteje consigue romper un grupo que vendrá tocadísimo  tras haber ascendido cinco cotas y dos de ellas serias como son Core y Agnes.

Estos dos últimos pueden hacer tambalear al equipo del lider como no sea sólido.

 

15

Domingo 17

Limoux > Montpellier

 

Otra etapa al sprint, pienso que aunque muchos quieran forzar la fuga los equipos con el expediente incompleto echaran el resto por controlar una etapa sin dificultades.

 

R

Lunes 18

Département de la Drôme-Descanso

16

Martes 19

Saint-Paul-Trois-Châteaux > Gap

 

Tras el día de descanso el Tour llega al lugar que peor recuerdo me trae como ciclista, ya hemos visto como en este final Paulinho demostró que era posible llegar. Un final más duro del que la gente se piensa y que a poco que se mueva el árbol, como decía aquel, puede haber sorpresa. Cuidado con el descenso amigos.

 

17

Miércoles 20

Gap > Pinerolo

 

La película del Aubisque se vuelve a repetir pero en este caso con Sestrieres como protagonista, una subida no muy dura y que además se encuentra a practicamente  sesenta  de meta. Una ultima cota de siete kilómetros será la salvedad en otro día de trabajo duro en busca de los segundos de la gloria.

 

18

Jueves 21

Pinerolo > Galibier Serre-Chevalier

 

Galibier puede dejar medio sentenciado el Tour, su ascenso a mas de dos mil metros hará que no muchos puedan salir vivos de la escasez de oxígeno. Agnel e Izoard pueden reventar la carrera, sobre todo el segundo, antes de comenzar el Galibier. Habrá diferencias.

 

19

Viernes 22

Modane Valfréjus > Alpe-d'Huez

 

Etapa para afrontarla casi casi con el protocolo de una crono, con el Telegraphe a balón parado la carrera se estirara en busca de una nueva ascensión al Galibier. Treinta de descenso y directo al mítico, etapa en la que la valentía puede tener premio. Carlos ya nos dió la sorpresa y este año quizás se pueda repetir.

 

20

Sábado 23

Grenoble > Grenoble

 

Única crono individual que servirá para ajustar puestos, victoria casi segura de los especialistas y los de la general sobre todo a no perder.

En mi opinión pocos kilómetros de crono que pese a dejar la cosa más igualada, puede bloquearla.

 

21

Domingo 24

Créteil > Paris Champs-Élysées

 

Seguir la tradición y paseo triunfal de un Tour anómalo  que ha querido dejar todo igualado y puede morir de exceso de previsión para dejar volar a la sorpresa.

Un Tour en el que merece la pena llegar justo de forma y tras pasar la primera mitad arropado por el equipo te puede dar la oprtunidad de llegar bien al exigente final.

Recuerden: Plateau de Beille y Galibier serán los jueces.