Movistar Team está decidido a recuperar un maillot de líder que consideran suyo. Lo dejó ayer claro en la salida Unzué y en la meta, Valverde: no aprueban la polémica sanción de un minuto que se les impuso tras la disputa de la crono por equipos y quieren redimirse en la carretera. Ayer dieron un primer paso con el triunfo de El Bala en La Molina y hoy, con un bonito movimiento estratégico, han intentado asaltar el liderato.
Cuando restaban algo menos de 15 kilómetros para la conclusión, y recién coronado el Turo del Puig, donde Dan Martin y Romain Bardet habían decidido probar sin éxito las piernas de sus adversarios instantes antes, se ha lanzado cuesta abajo Marc Soler junto a David Gaudu –ciclista de 20 años de la FDJ y vencedor de la última edición del Tour del Porvenir- y tras ellos ha salido flechado Alejandro Valverde con Chris Froome a su rueda. Una apuesta valiente que el líder Tejay Van Garderen (BMC) no ha sabido leer y que ha puesto emoción a una etapa que hasta ese momento no contaba con un gran relato más allá de la supresión de los 60 primeros kilómetros por la nieve y la caída producida a 35 kilómetros del final. A la salida de una rotonda se ha producido un enganchón que ha afectado a Ilnur Zakarin, que a pesar de mostrar ciertas dificultades para reincorporarse en un primer momento, ha acabado subiéndose a la bici, cazando al grupo y cruzando la meta con los mejores. Chapeau. Aun así, el Katusha ha anunciado ya que los dolores que sufre en las costillas le llevarán a no tomar la salida en el día de mañana.
Por su parte, los aventureros del día, Diego Rubio (Caja Rural) –que repetía fuga-, José Gonçalves (Katusha), Martin Keijzer (LottoNL), Matteo Bono (UAE) y Juan Felipe Osorio (Manzana Postobón), habían sido ya capturados cuando han arrancado los Movistar, que además de la renta que pudieran obtener en meta, buscaban el premio de los diez segundos de bonificación. Soler, que con su rendimiento pide a gritos su debut en una grande, se ha vaciado por Valverde, que también pasaba a los relevos junto a Froome, mientras BMC, especialmente Samuel Sánchez, y Trek buscaban sofocar una situación para la que han requerido ayuda.
El factor desequilibrante ha sido que el Turo del Puig, de segunda categoría, no ha sido suficiente para eliminar a gran parte de los velocistas presentes en la Volta, y equipos como la FDJ han acabado tomando el control del pelotón en buscan de una llegada masiva. Valverde ha sido neutralizado, todo ha quedado en un susto para Van Garderen, y Cimolai y Bouhanni, al igual que sucediera en la primera jornada, se han jugado el triunfo. Aunque esta vez con resultado distinto.
El sprinter francés, en un día mucho menos exigente, ha llegado con piernas frescas a la recta de meta y ahí se ha mostrado intratable. Cimolai, que ha contado con un excelente trabajo de sus compañeros, lo ha intentado, pero ha sido imposible superar al ciclista del Cofidis, que suma su segundo triunfo en lo que va de curso tras el que obtuve hace unos días en la Nokere-Koerse.
Mañana se disputará la etapa llamada a decidir esta Volta a Catalunya con el final en Lo Port, una escalada realmente dura, donde sí que podríamos ver diferencias entre los grandes favoritos.
Perfil de la etapa de mañana:
Volta a Catalunya – 4º etapa
- Nacer Bouhanni (Cofidis/FRA) 3.04.27
- Davide Cimolai (FDJ/FRA) m.t
- Daryl Impey (Orica/RSA) 0 m.t
- Alexander Edmondson (Orica/AUS) m.t
- Dion Smith (Wanty/NZL) m.t
- Pieter Serry (Quick Step/BEL) m.t
- Enrico Gasparotto (Bahrain/ITA) m.t
- Petr Vakoc (Quick Step/RCH) m.t
- José Joaquín Rojas (Movistar/ESP) m.t
- Bauke Mollema (Trek/HOL) m.t
Volta a Catalunya – Clasificación general
- Tejay Van Garderen (BMC/EEUU) 13.29.00
- Samuel Sánchez (BMC/ESP) 0.41
- Geraint Thomas (Sky/GBR) 0.44
- Alejandro Valverde (Movistar/ESP) 0.45
- Chris Froome (Sky/GBR) 0.49
- Marc Soler (Movistar/ESP) 1.10
- Alberto Contador (Trek/ESP) 1.13
- Adam Yates (Orica/GBR) 1.18
- Bauke Mollema (Trek/HOL) 1.25
- Jarlinson Pantano (Trek/COL) m.t
- Carlos Verona (Orica/ESP) 1.32