365 días después de proclamarse en Zúrich campeón del Mundo junior, el italiano Lorenzo Finn repite título mundial en Kigali (Ruanda), esta vez en la categoría sub23, tras dominar con autoridad una carrera de gran dureza en la que los primeros clasificacos han llegado de uno en uno.
A 31" del fenómeno italiano, de 18 años, cruzaba la meta el suizo Jan Huber, el que más aguantó la ofensiva de Finn hasta ceder en el último paso por la cota adoquinada de Kimihurura, y a 1´13" el austriaco Marco Schrettl, que se colgaba el bronce.
𝐇𝐎𝐑𝐀 𝐃𝐄 𝐀𝐕𝐄𝐍𝐓𝐔𝐑𝐀𝐒 𝐄𝐍 𝐊𝐈𝐆𝐀𝐋𝐈 🇮🇹
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) September 26, 2025
Finn es campeón del mundo sub-23 después de haberlo sido también como júnior. Huber y Schrettl completan el podio 🏅
Tres 🇪🇸 en el Top 10: Álvarez (4º), Martí (6º) y Pericas (9º)#Kigali2025 #LaCasaDelCiclismo pic.twitter.com/e7XL2MgsRL
Tras ellos, Héctor Álvarez y el polaco Mateusz Gajdulewicz sprintaron por la cuarta posición, que se llevó el ciclista alicantino, punta de lanza de la gran actuación de una Selección Española que además de protagonismo en carrera metió a tres corredores en el top-10, ya que Pau Martí acabó sexto y Adriá Pericas noveno.
Así, el italiano Finn no se despide del arcoíris tras una impresionante actuación en su primer año en la categoria sub23. El ciclista del Red Bull - BORA - hansgrohe Rookies apunta a gran estrella.

La prueba en ruta masculina sub23 constaba de 164,6 km y 3.350 metros de desnivel, con once vueltas al circuito local de Kigali, que incluía en cada giro el paso por la Cote de Kigali Golf (800 metros al 8,1%) y el muro adoquinado de Kimihurura (1,3 al 6,3%, con máximas del 11% en su parte inicial), cerca de meta.
La Bélgica de Jarno Widar, uno de los máximos favoritos, trabajó en las primeras vueltas poniendo un ritmo exigente que fue seleccionando la carrera, que empezó a moverse de verdad a falta de cuatro giros. Fue entonces (-60 km) cuando Héctor Álvarez lanzó un primer ataque que le llevó a rodar en solitario algunos kilómetros, antes de pasar a integrar un grupo cabecero de seis junto a Lorenzo Finn, Jan Huber, Marco Schrettl, Halvor Dolven y Mateusz Gajdulewicz.

De este grupo -el corte bueno- saldrían a la postre las medallas, mientras por detrás se conformaba otro perseguidor de 15 ciclistas, con los españoles Adriá Pericas y Pau Martí, y otros favoritos como Jarno Widar, Maxime Decomble, Jakob Omrzel o Jakob Söderqvist.
Lorenzo Finn era el más fuerte de la carrera y lo demostró en la anpenúltima vuelta, donde pasó al ataque para romper la fuga. Una aceleración suya en Kigali Golf dejó el grupo en un cuarteto (junto a Álvarez, Huber y Schrettl) y con otro ataque en Kimihurura abrió hueco en solitario, aunque el suizo Jan Huber llegó a su rueda poco después. Los dos harían camino hasta jugarse el arcoíris en el último paso por la subida empedrada, donde el italiano asestó el golpe definitivo para certificar su superioridad.


A 2´22" del intratable italiano llegaba un grupo encabezado por Pau Martí, que se clasificaba sexto, y con Adriá Pericas, noveno, que ponían el broche a la gran actuación española en la jornada de hoy. Pese a no haber conquistado ninguna medalla, los junior y sub23 han brillado en Kigali, demostrando que el ciclismo español tiene futuro.
#Kigali2025 | Héctor Álvarez ha demostrado una vez más que estamos ante uno de los mayores talentos del planeta ciclismo🌈 4º en el Mundial en su debut como sub23👏
— Real Federación Española de Ciclismo (@RFECiclismo) September 26, 2025
🎙️"Tengo que estar contento y no mirar el pasado y algún error que podría haber hecho". #TeamESPciclismo🇪🇸 pic.twitter.com/S5V4gW0wOH
CLASIFICACIÓN
Results powered by FirstCycling.com