Siete grandes vueltas figuran ya en la hoja de servicio de Alberto Contador de forma oficial. Es sin lugar a duda uno de los mejores vueltómanos de la historia de nuestro deporte y, por ello, este año solo le valía intentar agrandar aún más su legado. Alberto lo explico al inicio de temporada, sumar una grande más o menos no aportaba demasiado a su carrera deportiva, por lo que fijó su mirada en un reto superior: el doblete Giro-Tour, una empresa que solo los elegidos han llevado a buen puerto. Miguel Indurain, Marco Pantani, Stephen Roche, Bernard Hinault, Eddie Merckx, Jacques Anquetil y Fausto Coppi han sido los únicos siete ciclistas que lo han logrado, y a este legendario club quería entrar a formar parte Contador.
ACCEDE A LAS 25 MEJORES FOTOS DEL AÑO DE ALBERTO CONTADOR
Nadie dudaba de su capacidad para conseguirlo así que solo quedaba despejar la incógnita de si la fatiga le pasaría factura en el Tour cuando tuviera que medirse a sus grandes rivales que llegaban frescos y sin la carga de todo un Giro en las piernas.
En Italia, Alberto cumplió con los pronósticos y se llevó la Maglia Rosa. Por el camino, nos dejó momento para el recuerdo, como su portentosa recuperación en el Mortirolo, y cuando las fuerzas no le acompañaron, como en la jornada de Sestriere, hizo uso de su veteranía e inteligencia en carrera para solventar la situación. Fue el dueño y señor de la carrera en todo momento y se impuso con casi dos minutos de ventaja con respecto a Fabio Aru y aventajó en más de tres a Mikel Landa.
Con el objetivo cumplido de ganar la Corsa Rosa afrontó el Tour de Francia donde desde las primeras jornadas, ya en el Muro de Huy, vimos que Alberto no tenía frescura en sus piernas y le faltaba esa chispa característica. En todo momento, estuvo un punto por debajo de los ciclistas que lucharon por el amarillo aunque eso no le hizo perder su coraje y valentía. Le vimos plantear ataques lejanos, con más de 50 kilómetros a meta, para intentar dar la vuelta a una carrera que tenía casi imposible. Finalmente fue quinto en París y con la lección aprendida, pues en el ciclismo actual parece realmente complicado conquistar dos grandes seguidas -como vimos también en la Vuelta, donde los hombres procedentes del Tour pagaron el esfuerzo-,ya ha anunciado su regreso a la Grand Boucle para ganar en 2016, en la que podría ser su última temporada. ¿El final perfecto?
Las cifras de Alberto Contador en 2015
- 7º Ránking World Tour
- 4 victorias
- Giro de Italia 2015
- General de la Route du Sud 2015
- Victoria de etapa en la Route du Sud 2015
- Victoria de etapa en la Vuelta a Andalucía
- Grandes Vueltas
- Giro de Italia: 1º
- Tour de Francia: 5º
- Vueltas por etapas
- 2º Vuelta a Andalucía
- 5º Tirreno-Adriático
- 4º Volta a Catalunya
- 1º Route du Sud
- 12 top-3
- 27 top-10
- 71 días de competición
**Recordamos que en Ciclismoafondo.es hemos puesto en marcha un serial a través del cual iremos publicando un año repasando la temporada de los diez candidatos que a nuestro juicio merecen participar en el debate sobre quién es el ciclista del año. Cuando revelemos el nombre de los diez elegidos, lanzaremos una encuesta en la que podréis participar y dar vuestra opinión para elegir quién ha sido el corredor más destacado de la temporada**
Los ciclistas del año 2015:
- Los 25 momentos de Alejandro Valverde en 2015
- Los 25 momentos de Chris Froome en 2015
- Los 25 momentos de Fabio Aru en 2015
- Los 25 momentos de Nairo Quintana en 2015
- Los 25 momentos de Mikel Landa en 2015