2015 era el año del regreso de Nairo Quintana al Tour de Francia. Tras haber renunciado el año anterior a participar para imponerse en el Giro de Italia, el colombiano regresaba a la Grand Boucle siendo un corredor más hecho, con más experiencia y con un único objetivo: vestir el maillot amarillo en París. Y solo le faltó un minuto y doce segundos para cumplir su sueño.
ACCEDE A LAS 25 MEJORES FOTOS DEL AÑO DE NAIRO QUINTANA
El exiguo margen que separó a Quintana de Froome y la sensación de que el corredor del Movistar era mucho más fuerte en la montaña que el líder en la última semana, desataron el debate: ¿Debería haber tomado Nairo una actitud más ofensiva? ¿Tendría que haber probado las fuerzas de Froome desde lejos y con más insistencia? A la discusión, eterna y sin resolución, solo pueden aportar luz los implicados directos, como Eusebio Unzue –manager general del Movistar Team- o algunos de sus compañeros, y cuando hemos tenido la oportunidad de conversar con ellos todos coinciden en señalar algo: “si Nairo no ataco más y no se movió antes fue porque simplemente no tenía fuerzas”, circunstancia ante la que no cabe reproche alguno. Porque además, luego está la otra cara de la moneda: Quintana tiene solo 25 años y ya posee dos segundos puestos en el Tour de Francia y una victoria en la general del Giro. Pero sobretodo este año ha demostrado que puede convertirse en el primer colombiano en ganar la Grand Boucle en la historia. Y no hablamos solo de sensaciones, sino que los números lo contrastan. Fue 16 segundos mejor que Froome en el total de las jornadas montañosas del Tour y en la contrarreloj larga de la Vuelta fue sexto mostrando una interesante progresión en la disciplina.
Los primeros meses de la temporada de Quintana estuvieron enfocados en llegar al 100% a la ronda gala pero aun así dejó muestras de su fortaleza en la Tirreno-Adriático, donde se impuso en la general gracias a una fantástica exhibición bajo la nieve en el Terminillo.
El colombiano puso fin al 2015 en la Vuelta a España donde a pesar de partir como uno de los grandes favoritos, no pudo ofrecer su mejor versión por un inoportuno virus que le comenzó a lastrar a partir de la etapa de Andorra, doy se dio salida al tramo decisivo de la carrera.
Las cifras de Nairo Quintana en 2015
- 3º Ránking World Tour
- 2 victorias
- General de la Tirreno-Adriático 2015
-Victoria de etapa en la Tirreno-Adriático
- Grandes Vueltas
- Tour de Francia: 2º
-Vuelta a España: 4º
- Vueltas por etapas
- 1º Tirreno-Adriático
- 4º Vuelta al País Vasco
- 8º Tour de Romandía
- 3º Tour de San Luis
- 2º Route du Sud
- 12 top-3
- 30 top-10
- 78 días de competición
**Recordamos que en Ciclismoafondo.es hemos puesto en marcha un serial a través del cual iremos publicando un año repasando la temporada de los diez candidatos que a nuestro juicio merecen participar en el debate sobre quién es el ciclista del año. Cuando revelemos el nombre de los diez elegidos, lanzaremos una encuesta en la que podréis participar y dar vuestra opinión para elegir quién ha sido el corredor más destacado de la temporada**
Los ciclistas del año 2015:
- Los 25 momentos de Alejandro Valverde en 2015
- Los 25 momentos de Alberto Contador en 2015
- Los 25 momentos de Chris Froome en 2015
- Los 25 momentos de Fabio Aru en 2015