Los líderes del Movistar Team desvelan su calendario 2020

Alejandro Valverde, Enric Mas y Marc Soler detallan en la Rafa Nadal Academy sus grandes objetivos para esta temporada, a dos días de su debut en la Challenge Mallorca

Ciclismoafondo.es / EFE. Foto: EFE

Los líderes del Movistar desvelan su calendario 2020
Los líderes del Movistar desvelan su calendario 2020

Enric Mas, Alejandro Valverde y Marc Soler, los tres hombres fuertes del nuevo y rejuvenecido Movistar Team, comparecieron en la tarde de ayer en la Rafa Nadal Academy de Manacor -donde llevan varios días concentrados preparando su debut en la Challenge Mallorca- y desvelaron sus principales objetivos para la temporada 2020. El director del equipo, Eusebio Unzué, compareció con ellos.

“Más o menos tenemos el calendario decidido, cada vez es más amplio y eso es bueno; para los líderes es perfecto para disfrutar y hacer buenas cosas", señaló Alejandro Valverde, quien precisó sus objetivos: “En mi caso, empezamos aquí en Mallorca, luego iremos a la Vuelta a la Comunidad Valenciana, Vuelta a Murcia, Volta a Catalunya y el UAE Tour, en los Emiratos Árabes. Tras un descanso, vienen las clásicas de Ardenas y después valoraremos si haré Ruta del Sur, Dauphiné o Tour de Suiza antes del Tour de Francia. Y luego, Juegos Olímpicos y Vuelta a España".

Por su parte **Enric Mas** -el hombre fuerte del Movistar para las grandes Vueltas- hará el siguiente calendario: Challenge Mallorca, Vuelta a Andalucía, París-Niza, Itzulia, clásicas de las Ardenas, Dauphiné y Tour de Francia, quedando en el aire el calendario de la segunda parte de la temporada, aunque es posible su participación en la Vuelta a España. En cuanto a **Marc Soler**, que este año debe dar un paso al frente, correrá la Challenge Mallorca, Volta a la Comunitat Valenciana, Vuelta a Andalucía, Strade Bianche, Tirreno-Adriático, Volta a Catalunya, Vuelta a Suiza, Tour de Francia, Juegos Olímpicos (si es seleccionado) y Vuelta a España. Como se ve, **ninguno de los tres hombres fuertes del Movistar Team acudirá al Giro de Italia**, carrera que ganaron en 2019 con Richard Carapaz y que este año afrontarán con Nelson Oliveira y, posiblemente, Carlos Betancur como líderes. Eusebio Unzué confía en que **Enric Mas y Marc Soler den un paso al frente para sustituir a Mikel Landa y Nairo Quintana**, y en los jovenes que han llegado al equipo, que incorpora hasta 14 ciclistas: "Esperamos que estos cambios nos proporcionen frescura, que nuestros hombres fuertes respondan y las cosas salgan bien". Sobre Alejandro Valverde -a punto de cumplir 40 años- Unzué explicó que mantiene intacta su confianza en él: “A Alejandro yo le veo como hace quince años, cuando empezó con nosotros en los inicios de temporada aquí en Mallorca. **Nos da mucha tranquilidad tenerlo con nosotros y le veo con la misma ilusión y ganas de siempre**", dijo. **Con respecto a Enric Mas**, el director del Movistar Team dijo que le “conocen perfectamente". “Rompió en la Vuelta a España de 2018 (fue segundo). **Es un corredor en fase de maduración y aquí le ayudaremos a adquirir experiencia**", indicó Eusebio Unzué. **Alejandro Valverde, Enric Mas y Marc Soler estarán en la Challenge Mallorca al frente de un equipo** que completan Héctor Carretero, Darío Cataldo, Imanol Erviti, Antonio Pedrero, José Joaquín Rojas, David Villella, Lluìs Mas y Albert Torres. Siete de ellos tomarán parte en cada uno de los cuatro trofeos que componen la Challenge. Según ha explicado **Valverde**, se va a entender “a la perfección" con los nuevos fichajes del Movistar Team. “**Lo importante es que gane el equipo, por mi parte no tendré ningún problema en sacrificarme por ellos, por uno u otro**. Tengo una edad bastante avanzada dentro del ciclismo, y todo lo que sea aportar y ayudar, por mi parte no habrá ningún problema", precisó.