A pesar del mazazo sufrido la semana pasada con la retirada de la agrupación empresarial Ner Grup, Jon Odriozola sigue luchando por sacar adelante un equipo ciclista profesional en el que tengan cabida los jóvenes talentos de la cantera vasca, masajistas y auxiliares que pueden quedar en la calle tras la desaparición del Euskaltel y la más que probable del equipo Euskadi.
La semana pasada parecía haberlo conseguido pero Ner Grup decidió retirarse del proyecto tras la desvinculación de la Fundación Euskadi de un proyecto que ni si quiera llegar a nacer. Aun así, Odriozola ha iniciado los trámites para obtener la licencia federativa de un equipo continental pues cuenta con el apoyo de la Federación Vasca de Ciclismo y de la Diputación de Guipúzcoa.
Odriozola ha querido agradecer el apoyo recibido desde el ciclismo vasco por su iniciativa. “Ante la inminente desaparición de todos los equipos profesionales vascos y cuando por fin, se había creado un proyecto con el apoyo de TODOS que ha generado una gran ilusión en el ciclismo vasco, ocurre todo lo acontecido. Para mí ha sido un golpe muy duro y por eso quisiera agradecer las muchísimas muestras de apoyo que he recibido tanto en el ámbito público como privado.
Han sido muchos ciclistas, auxiliares, médicos y aficionados de Euskadi los que han pedido que no me rinda y ésto me ha dado fuerza, en lo que a mí respecta, para intentar que ésto siga adelante y, con la ayuda y apoyo de todos, crear un proyecto sólido que sin duda el ciclismo vasco y en general la sociedad merece. Ahora solo toca trabajar para conseguirlo, después habrá tiempo para valoraciones y demás”.
Madariaga, al igual que Odriozola, también se aferra a la posibilidad de que su equipo continúe el año que viene en el ciclismo profesional y ha realizado los trámites para mantener la licencia federativa del Equipo Euskadi con la esperanza de que en estas próximas semanas algún patrocinador salve el proyecto.