«Lo importante es estar unidos y que gane España»
¿Cómo veis el recorrido?
Freire: Yo lo conocía de hace tiempo, no me ha sorprendido, es duro, como dije hace tiempo y seguramente será muy selectivo. Probablemente sea una carrera tranquila al principio porque si se empieza rápido sería incontrolable. Es un recorrido difícil, no habrá una escuadra que pueda tirar para controlar después de tantos kilómetros. No hay tiempo de recuperación entre las subidas. Dependerá de cómo se empiece también. El Mundial de Lisboa era muy complicado, parecido a éste, sin tiempo para recuperar y al final el inicio se hizo más tranquilo y la carrera fue fácil. Veremos qué sucede aquí, pero será complicado. Las ascensiones son complicadas y habrá que hacerlas enfilados.
Valverde: Es bastante exigente. Con los dos repechos, no son largos pero al ser 19 vueltas ase va a hacer muy duro. La bajada no tiene ningún momento de descanso, y la carretera es bastante estrecha, tiene muchos setos centrales y la los lados, lo que hará que sea muy nerviosa, habrá tensión. Encima, son seis horas de carrera, con todo ello, se hará muy dura.
Samuel Sánchez: Se enlaza un repecho con otro, no hay tiempo apenas para recuperar. Es un Mundial exigente y selectivo, cada vuelta será como pasar un puerto de montaña. Las fuerzas de cada uno serán las que determinarán la carrera. Si llueve será mucho más peligrosa, aunque las previsiones no indican que vaya a haber precipitaciones, lo que a nosotros nos beneficia. Cuanto más duro sea y más rápido se vaya, mejor.
¿Y la bajada?
Samuel Sánchez: Si llueve es peligrosa. Tiene una curva a la derecha de herradura y un cruce hacia la izquierda, que también es peligroso. En seco no creo que de ningún problema. Yo prefiero que no llueva, a nadie nos gusta porque sería deslucir la carrera y a nosotros nos obligarías a correr más riesgos y cambiaría mucho la carrera, siendo tan larga. En seco será un mayor espectáculo
Tres líderes para una selección, ¿Cómo lo sorteará el técnico?
De Santos: Para mi es una suerte tener a tres corredores como Valverde, Samuel Sánchez y Freire. Se llevan muy bien, formamos un grupo humano especial y la carrera, al ser tan exigente y tan duras marcará cómo estemos y dónde en cada momento. Sabremos qué baza tendremos que jugar hacia el final de carrera. Al ser tan dura saltará pronto el silbato diciendo cómo va cada uno. Esperemos que nosotros vayamos todos bien.
¿Cómo afrontas el hecho de que puedas llegar al récord de Mundiales?
Freire: En principio estoy bien. Antes de correr no se sabe como están los rivales. La forma mía no es la mejor de mi carrera pero creo que estoy bastante bien. Tener la oportunidad de ganar cuatro mundiales es bueno pero nada fácil.
Ganar al lado de tu casa es especial. Si no hubiese ganado ninguno, me hubiera hecho muchísima ilusión ganar un Mundial, es la carrera más importante de un día, pero tampoco sería un fracaso si no consigo el cuarto. He conseguido tres, tengo la oportunidad de hacerme con otro, pero si no lo hago no será una decepción.
¿Sientes que esta es tu última gran oportunidad después de haber anunciado tu retirada en 2010?
Freire: Es una de las últimas oportunidades, pero el año que viene, en Australia habrá otra más. No conozco el circuito del año que viene pero me han dicho que no es tan fácil como para llegar un grupo grande al sprint. No descarto que ésta se a mi última oportunidad.
¿Has conseguido recuperar tras
Valverde: No ha habido mucho tiempo para recuperar. Llegué a casa el lunes, el martes, después de haber ganado una Vuelta hubo que recibir al presidente de la comunidad, al alcalde, no ha habido mucho tiempo de recuperación, pero he podido descansar para estar en buenas condiciones el domingo y hacerlo bien. Una cosa es terminar
Samuel Sánchez: El antecedente más cercano es del de Salzburgo, en 2006. Fuimos tercero y cuarto después de haber corrido al más alto nivel
¿Quiénes son los rivales más peligrosos?
Valverde: Analizando
Freire: Cancellara lo veo bien, ha ganado muy fácil la contrarreloj, tiene una gran condición física y seguramente estará delante
¿Todos mirarán a Oscar y Alejandro, para ti Samuel es mejor ir de tapado?
Samuel: De tapado es imposible, pero como dice De Santos, la carrera será muy determinante vuelta a vuelta. Ganar un Mundial es muy difícil. Estadísticamente, es más fácil perder que ganar, hay que tener calma y el domingo se verá.
¿Os atreveríais a señalar un ganador?
Freire: El Mundial de este año, con este recorrido puede haber muchos más candidatos que el año pasado con opciones de ganar. Decir uno es difícil
Valverde: Cualquiera puede ganar. Analizando y viendo las fuerzas de
Samuel Sánchez: Es complicado. Hay un abanico de diez corredores que pueden estar delante, los que han acabado bien
Y el resto, los trabajadores para los líderes, ¿quién creéis que puede ser la referencia?
Juanjo Cobo: Cualquiera de los tres. Samuel Sánchez y Valverde traen una buena forma de
Carlos Barredo: A nosotros no nos cambia nada quién sea el líder. Estaremos pendientes de los tres y de los rivales.
Juanma Garate: Es una suerte que tengamos tres líderes y una ventaja con respecto a otras selecciones que solo tienen un hombre punta. Incluso me atrevería a decir que no solo son tres, porque en nuestra selección tenemos más hombres capaces de estar delante y saber resolver bien un final de carrera aunque no se hable de él. Si lo gestionamos bien, es una suerte tener el equipo que tenemos
¿Cómo está el espíritu de equipo, firmaríais que el de al lado vuestro ganase el Mundial?
Samuel Sánchez: Sí, el objetivo es llevar una medalla a casa. Que gane cualquiera.
Valverde: Tenemos que hacer una buena unión, si empezamos a ir uno por cada lado, no ganaremos ninguno. Tenemos que unirnos, sobre todo en la parte final estar bien organizados. Lo importante es que la victoria se quede en España
De Santos: Tenemos que tener unión todos al final. Lo importante es que gane España. Hay que recordar que, tan importante como ellos serán todo el resto de selección. El equipo que tenemos es un diez y lo van a dar todo por sus compañeros, seguro. Son importantísimos para que podamos hacer algo. Son tan importantes como nuestros tres líderes.
¿Dónde se puede hacer la diferencia?
Freire: Se hará en el momento, a 80 o
El año pasado hubo ciertos problemas porque en el momento clave, ninguno de los corredores quiso salir a neutralizar el grupo en el que finalmente Ballan se alzó con el triunfo, ¿cómo se solucionará este año?
De Santos: El error de este año no se repetirá este año. Trabajaremos en equipo sabiendo que si uno se tiene que sacrificar por otro porque está mejor, lo hará. Tal y como es el circuito, va a trastocar la misma carrera. Durante las vueltas los corredores lo irán viendo y diciendo.