Mundial de Ciclocross: Sobresalto sin sorpresa

Niels Albert da a la selección belga un Mundial preparado para Lars Boom y en el que Hermida fue el mejor español

admin

Mundial de Ciclocross: Sobresalto sin sorpresa
Mundial de Ciclocross: Sobresalto sin sorpresa

Fotos: Tim de Waele

Niels Albert camina a ras del suelo. Volando. Es como una ficha de un juego de mesa que avanza veloz. Al ritmo de la más alta puntuación que le dan sus dados. Pugna. Y gana. Hace apenas un año se enfundaba el maillot arco iris en el Campeonato del Mundo de ciclocross que se celebraba en Treviso. Lo consiguió un día antes de que Lars Boom hiciera lo propio en la categoría élite, porque el belga solo sumaba 22 años y entonces no pudo medirse a los grandes corredores del panorama mundial del embarrado deporte sobre pedales. Sobrado. Como en Hoogerheide. Pero esta vez, superando a los colosos. Su victoria fue un sobresalto. Turbador. Pero no sorprendente. Albert dio a Bélgica un oro. Otro más.

 

Ése que estaba pensado para Sven Nys. El eterno candidato que acumula méritos a lo largo de la temporada para ocupar los primeros puestos en las quinielas cada año, pero que solo cuenta con una medalla dorada en su haber. Podría haber sido también un Mundial para Zdenek Stybar, otro de los que llena ya su palmarés con segundos y terceros puestos. El checo se quedó con otra plata más que añadir a su colección. Podría haber sido para Bart Wellens. El premio a una carrera brillante. Pero los años no pasan en balde. O para Vanthourenhout, que aguantó las primeras embestidas pero después se vio relegado a la persecución de su propio compatriota y, a la postre, nuevo campeón del mundo. Pero sobre todo podía, tenía que haber sido un campeonato para Lars Boom.

 

El trazado, sin demasiadas exigencias y apto para ruteros. La afición congregada entre las cintas que demarcaban los tres kilómetros del suave recorrido. Todo estaba hecho para que el corredor holandés revalidara su triunfo del pasado año. Pero a lo grande. En casa. Demasiada presión. Los miles de seguidores le pesaron como angustiosos fardos con los que se le hizo imposible avanzar. A pesar de no verse salpicado por el barro, que brilló por su ausencia. Wellens se tornó en lanzador de cohetes. Para Nys y Albert. Con ellos, Boom aguantó el ritmo hasta que Niels Albert lo miró. Clavó sus ojos en el holandés. Y, sin pensarlo lanzó su ataque. Demasiado pronto, pensó el hasta entonces campeón del Mundo. Su puesto era el de vigilancia. Con Vantornout, Sven Nys y Vanthourenhout.

 

Constancia de Hermida

Albert no volvió a echar la vista atrás. No tembló. Voló. Dinamitó la carrera y sólo Zdenek Stybar salió al contraataque del que podía ser el demarraje definitivo. Ojos de águila los del checo, que reaccionó demasiado tarde. Albert era ya inalcanzable. Por detrás, los españoles se afanaban por seguir en la brecha de un grupo perseguidor que cada vez se estiraba más hasta que la caída de José Antonio Hermida terminó por romper en dos el grupo y retrasó a Zaballa, Larrinaga, Murgoitio y Suárez. La constancia del catalán consiguió introducirle entre los 23 primeros y logró mantener el puesto hasta el final.

 

Mientras tanto, y como si de otra carrera se tratara, los belgas comandaron el grupo perseguidor. Boom tropezó con el suelo. Adiós a un Mundial hecho por y para él. Albert seguía con su particular juego. Tiró una vez más los dados. Máxima puntuación. A falta de tres vueltas contaba con 15 segundos de ventaja respecto a Stybar. El checo también jugaba. Al gato y el ratón. Persecución. Le tocó, como en el 2008, el papel perdedor. Fue también en esa parte final cuando Sven Nys se lanzó a por la medalla de bronce y saltó del grupo perseguidor para hacer las delicias del público belga que apenas dejaba ver el suelo de Hoogerheide.

 

Los leones de Flandes se agitaban como nunca en la meta del circuito holandés. Tierra profanada. Albert disfrutó de los últimos metros despojándose del manillar. Envuelto en el pequeño arco iris al que en Treviso se había subido. Tenía poca altura aquel fenómeno conquistado en Italia. Menos de 23 años. Pero le sirvió de trampolín. De lanzadera al más deseado. El más querido. El absoluto. El que ya viste el relevo de los Nys, Wellens y Vervecken. Un sobresalto, pues, pero sin sorpresa al fin y al cabo el de Niels Albert. El nuevo rey del ciclocross. ainara@ciclismoafondo.es

 

 

CLASIFICACIÓN DEL MUNDIAL DE CICLOCROSS

1. ALBERT Niels (BELGIUM) 1:02:24

2. STYBAR Zdenek (CZECH REPUBLIC) 00:22

3. NYS Sven (BELGIUM) 00:38

4. WELLENS Bart (BELGIUM) 01:10

5. MOUREY Francis (FRANCE) 01:23

6. PAUWELS Kevin (BELGIUM) 01:23

7. VANTHOURENHOUT Sven (BELGIUM) 01:24

8. ZAHNER Simon (SWITZERLAND) 01:24

9. CHAINEL Steve (FRANCE) 01:24

10. VANTORNOUT Klaas (BELGIUM) 01:24