Foto: Iraia Calvo
¿Viene bien esta victoria para dejar clara la jerarquía del equipo?
La jerarquía ya estaba clara desde el inicio. Yo para la general y Peter Sagan para las etapas, tanto la de ayer como los sprints. Llevo toda la semana concentrado en esta carrera. Peter reconoció su error después de ganar la etapa, sabe que estoy aquí para luchar por la general. Hoy ha hecho un gran trabajo. Era cuestión de saber hablar entre nosotros. Tenemos mucha armonía.
¿Tenías pensado atacar de tan lejos?
Sabía que al pasar por el pueblo era la parte más dura de la subida. Horner ha tirado muy fuerte y ha puesto un punto exigente para todos. He esperado a que bajara un poco el ritmo, a que parara y he atacado. He hecho más o menos lo mismo que en el Green Mountain, en el Tour de Omán.
¿Puede pasar algo en la etapa de Offida?
La carrera se decidirá en la crono pero a veces escondo sorpresas. Si encuentro alguna oportunidad de ganar segundos, lo probaré.
Después de un inicio tan bueno, ¿no te dan ganas de repensar en correr el Giro de Italia?
Aún no lo tengo decidido al 100%, será después de la Lieja cuando tome la decisión definitiva, pero mi estado de forma es el que pensaba, mi primer punto fuerte del año era la Tirreno-Adriático y después, las clásicas. Si voy al Giro puedo hacer de apoyo a Ivan Basso o hacer mi carrera. Tengo buena relación con él, hablamos mucho.
¿Qué puede pasar en la crono?
Será más difícil ganar a Kreuziger que a Horner aunque sea tan corta